Plan-Migratorio-Dignidad-quien-se-beneficia
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Cambios migratorios importantes se esperan a partir de mayo

Tabla de Contenidos

Bienvenidos a hablando de inmigración. Cambios migratorios importantes se esperan a partir de mayo. 

Fíjate que como una medida de emergencia calificaron una nueva regla de asilo propuesta por la administración del presidente Biden, pero ya muchos grupos defensores de los derechos de los inmigrantes están diciendo que esta nueva regla, que impediría darle asilo a las personas que entren ilegalmente a Estados Unidos, se trata de una prohibición total en estos casos de asilo.

Se esperan cambios migratorios importantes a partir de mayo con relación al asilo

El gobierno del presidente Biden anunció el martes las medidas de control fronterizo más restrictivas hasta la fecha, emitiendo planes para una regla temporal que penalizará a los solicitantes de asilo que crucen la frontera ilegalmente y no soliciten protección en otras naciones por las que transitan rumbo a Estados Unidos.

Entonces, la nueva norma que entrará en vigor en mayo expiraría en dos años a partir de que la pongan en efecto.

Fíjate que según la Ley de Inmigración de Estados Unidos, los inmigrantes que huyen de la persecución pueden solicitar asilo independientemente de cómo lleguen a Estados Unidos, y bueno, pueden entrar ilegalmente, pueden entrar legalmente, pero al momento que ellos dicen quiero asilo, en ese momento el Gobierno de Estados Unidos debe de protegerlos.

Pero esta regla que está proponiendo y que va a poner ya en efecto el presidente Biden, a partir de mayo, supondría la inelegibilidad de las personas para asilo de aquellos que ingresen ilegalmente.

Así que si entran primero ilegalmente a Estados Unidos y ya cuando los capturan, o ya cuando tienen la posibilidad de entregarse y dicen: ‘quiero asilo’, se va a suponer que no son elegibles para el asilo.

Facilitarían la deportación-

La sanción facilitaría al gobierno de Estados Unidos, la deportación de las personas que cruzan la frontera y que expresan temor a sufrir daños si es que regresan a sus países, lo que podría reducir el número de personas que pueden ingresar a Estados Unidos en espera de una audiencia en los tribunales de inmigración.

Muchas personas saben que al momento de entregarse a las autoridades migratorias, el gobierno de Estados Unidos había estado obligado a recibirlas, a procesarlas, y soltarlas dentro de territorio estadounidense en espera de una comparecencia frente a la Corte de Inmigración.

Esta nueva regla va a venir a cambiar esto de entrar a Estados Unidos y entregarse porque si la persona no solicitó el asilo por alguno de los países por donde pasó, se presume que esa persona es inelegible para el asilo y en vez de recibirla, darle entrada, y procesarla con una fecha en una corte de inmigración, se le estaría deportando de manera expedita.

Biden busca reducir su vulnerabilidad política frente a los republicanos

El anuncio busca reducir la vulnerabilidad política para Biden en las próximas elecciones en el tema de seguridad fronteriza, porque ha estado muy criticado sobre que se le ha salido de control lo que está sucediendo en la frontera.

Después de asumir el cargo, el presidente Biden canceló o eliminó muchas de las medidas de inmigración que había puesto en efecto el presidente Trump, pero las promesas del presidente de crear un sistema más ordenado se han visto frustradas por las frecuentes escenas de caos en la frontera sur y el récord tan alto de los cruces ilegales que se han visto desde que entró el presidente Biden.

cambios-migratorios

La regla de asilo del presidente Biden, según la propuesta, alentará a que los inmigrantes aprovechen vías legales, seguras y ordenadas para llegar a Estados Unidos o a buscar asilo o protección en México u otros países por los cuales viajan tratando de reducir también de esta manera, la industria del contrabando de personas indocumentadas.

Deben solicitar refugio en alguno de los países por los que transitaron

Un solicitante de asilo podría superar la presunción refutable de que no es elegible para el asilo, si es que puede mostrar o probar que solicitó refugio seguro en México o cualquier otra nación por la que pasó y se le negó antes de llegar a territorio estadounidense.

Según los argumentos presentados al anunciar esta nueva regla, luego del anuncio en octubre pasado del programa para venezolanos, los encuentros con inmigrantes venezolanos en la frontera disminuyeron bastante de mil 100 diarios a solamente 200 por semana.

Así que el presidente Biden y su administración tienen pensado que esta regla va también a disminuir el número tan alto y cada vez mayor de personas que se presentaban en la frontera sur solicitando el asilo, y bueno, esto viene también como respuesta a que está por expirar la medida de salud bajo el Título 42 que estaba impidiendo, a partir de que inició la pandemia, procesar a personas que llegaran solicitando el asilo.

Espero que esta información sea de importancia para ti. Hay que compartir, mi gente, porque muchas personas hacen el largo y difícil trayecto para llegar a Estados Unidos sin conocer los planes que tiene la administración para expulsar a todas las personas que lleguen a partir de mayo.

Se esperan cambios migratorios importantes a partir de mayo con relación al asilo.

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de la abogada Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! 

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.