Tramitar la Visa U
La Visa U fue creada para personas que han sido víctimas o son víctimas de ciertos delitos en los Estados Unidos.
Los delitos previstos en la Visa U incluyen violencia doméstica, agresiones graves, torturas, violaciones, agresiones sexuales de todo tipo, explotación sexual, prostitución, esclavitud, tráfico de personas, secuestros, raptos, detenciones falsas, chantajes, entre otros delitos considerando también el instigación a cometer cualquiera de los delitos nombrados.
Una persona con Visa U puede vivir y trabajar en los Estados Unidos por un período de cuatro años y puede iniciar los trámites para obtener su residencia permanente al cabo de tres años de tener la Visa U.
El propósito de la Visa U es animar a estas personas a denunciar aquellos crímenes nombrados anteriormente. También se la considera como una medida preventiva para proteger inmigrantes del abuso de otras personas que intentaran explotarles por su falta de papeles. En vez de sentirse vulnerable o sin recursos por no ser residente, el/la inmigrante puede buscar ayuda de las autoridades sin miedo. Al denunciar el crimen y cooperar con las autoridades, el/la inmigrante puede ser eligible para recibir una visa U.
Luego de que una persona solicite y adquiera una Visa U no será considerada como inmigrante de los Estados Unidos. Por el contrario, podrá vivir en los Estados Unidos de forma legal hasta solicitar la residencia si así lo desea y si cumple con los requisitos. Después de tres años de presencia física continua en los Estados Unidos, quien tenga una Visa U de cualquier tipo puede ajustar su estatus y convertirse en un residente legal permanente de los Estados Unidos.
Para iniciar el proceso para la obtención de la Visa U es esencial contar con una denuncia policial que certifique que la persona en cuestión es efectivamente víctima o haya sido víctima de un delito de violencia y/o que haya cooperado con la justicia denunciándolo. Luego de aplicar para la Visa U y que ésta haya sido aceptada, la víctima recibirá una autorización para trabajar legalmente por un lapso de cuatro años. Pasados los primeros tres años, es posible aplicar para la residencia permanente.
Podrías ser elegible para la Visa U si:
- Has sido víctima de un delito calificable.
- Has sufrido sustancialmente ya sea física o mentalmente como resultado de haber sido víctima.
- Posees información sobre la actividad criminal.
- Has sido de ayuda a la investigación o persecución del delito.
- El crimen ocurrió en los Estados Unidos.
- Eres admisible a los Estados Unidos como inmigrante. Si eres inadmisible por antecedentes penales o infracciones de inmigración, existe un perdón disponible discrecional, pero muy amplio que podrías solicitar para curar casi cualquier motivo de inadmisibilidad.
Delitos que califican para la visa U
- Secuestro
- Delitos sexuales
- Chantaje
- Violencia doméstica
- Extorsión
- Falso encarcelamiento
- Obstrucción de testigos
- Mutilación genital femenina
- Asalto a mano armada
- Fraude en la contratación de trabajadores foráneos
- Rehenes
- Incesto
- Servitud involuntaria
- Restricción ilegal
- Robo de personas
- Homicidio
- Asesinato
- Obstrucción de justicia
- Peonaje
- Perjurio
- Asalto sexual
- Explotación sexual
- Esclavitud
- Stalking
- Tortura
- Tráfico
- Otros crímenes relacionados
Para aplicar para la Visa U se considera también víctimas a personas que hayan sufrido cualquier intento, conspiración, o instigación a cometer alguno de los crímenes arriba mencionados o crímenes relacionados.
Es de vital importancia contar con representación legal que instruya y acompañe al solicitante durante todo el proceso para asegurarse de que su aplicación sea exitosa, especialmente si la persona interesada no habla inglés fluido.
Programa una cita
Consigue tu reporte de policía y envíalo por email a visau@juradograham.com o por fax al (913) 371-6716, con nombre y numero de telefono bien claros o envialos por correo a 113 E. 5th Street, Kansas City, MO 64106.
Para mas información favor de llamar al:
- Todas las citas para Visa U tienen un costo, favor de llamar para informes.
- Sólo se consideraran reportes de delitos ocurridos en los últimos 10 años; que la certificación no haya sido negada y el caso no haya sido enviado ya con inmigración (USCIS).