Jurado-Graham

Visa VAWA

Para Cónyuges de Residentes y Ciudadanos

Su camino hacia la tranquilidad de obtener un estatus migratorio en Estados Unidos. La Visa VAWA es un recurso legal que permite a los cónyuges de residentes o ciudadanos solicitarse a sí mismos para obtener un estatus migratorio y un camino hacia la residencia permanente en Estados Unidos. Esta visa ha sido diseñada para individuos que experimentan maltrato emocional o abuso físico en sus hogares. Les brinda la oportunidad de solicitar un estatus migratorio sin depender de sus parejas que pueden tener estatus legal y a menudo se niegan a ayudar, manteniendo así el control de la relación. Esta visa te permite dar inicio a la vida que siempre has anhelado en este país.

¿Cómo Obtener la Visa VAWA para Cónyuges?

Llena nuestro formulario para comenzar el proceso de elegibilidad. Nuestro equipo está aquí para guiarte en cada paso del camino y ayudarte a asegurar tu futuro y tu seguridad.

BENEFICIOS DE LA VISA VAWA

Abogados de inmigración a tu disposición

- Es fundamental resaltar que la Visa VAWA protege tanto a hombres y mujeres en la relación matrimonial.

- Al ser beneficiario de la Visa VAWA, usted, como cónyuge, obtendrá el derecho legal de trabajar en los Estados Unidos. Esto representa una oportunidad invaluable para lograr independencia económica y empezar una nueva vida en un entorno seguro.

- La Visa VAWA es un paso crucial hacia la obtención de la residencia permanente en EE. UU. Esto significa una oportunidad para construir un futuro estable y seguro en el país, libre de abusos y temores.

- Obtener la Visa VAWA le brinda una protección esencial contra la deportación. Esto le ofrece la tranquilidad y seguridad de saber que puede permanecer en EE. UU. mientras se resuelve su situación legal.

- Entendemos la importancia de la privacidad en estos casos. Aseguramos el más alto nivel de confidencialidad y anonimato en todo el proceso de solicitud. Su caso será manejado con la máxima discreción para proteger su seguridad y bienestar.

Te ayudamos a regularizar tu estatus migratorio con la Visa VAWA, para que puedas vivir en paz y tranquilidad.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes relacionadas a Visa Vawa

¿Qué es la violencia doméstica?

Son los comportamientos por los cuales la pareja o expareja usa el abuso físico, abuso emocional, abuso sexual y/o abuso financiero para controlar y denigrar a la víctima.

Si llegas a calificar a la visa VAWA, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un abogado de inmigración que esté enfocado en ese tipo de visas.

Si estás pasando por una situación de violencia, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un abogado de inmigración para que te explique.

En algunos casos la visa VAWA conduce a una residencia permanente en los Estados Unidos, por eso es necesario ponerse en contacto con un abogado de inmigración que esté enfocado en este tipo de visas.

Un abogado que esté enfocado en estos casos, conoce toda la ley de inmigración y sabe qué procedimientos usar para poder ayudarte a salir de ahí.

Para Padres de Hijos Ciudadanos Rebeldes y Abusivos

La Visa VAWA para padres de hijos ciudadanos rebeldes y abusivos te permite obtener un estatus migratorio, un permiso de trabajo y un posible camino hacia la residencia legal en Estados Unidos, sin perjudicar a tu hijo.

¿Cómo Obtener la Visa VAWA para Padres de Hijos Ciudadanos Rebeldes?

Llena nuestro formulario para comenzar el proceso de elegibilidad. Nuestro equipo está aquí para guiarte en cada paso del camino y ayudarte a asegurar tu futuro y tu seguridad.

BENEFICIOS DE LA VISA VAWA

Abogados de inmigración a tu disposición

- Es importante saber que al solicitar la Visa VAWA, sus hijos no se ven perjudicados. De hecho, esta visa protege a la familia al completo, brindando un futuro más seguro y estable para sus hijos en Estados Unidos.

- Al ser beneficiario de la Visa VAWA, usted, como cónyuge, obtendrá el derecho legal de trabajar en los Estados Unidos. Esto representa una oportunidad invaluable para lograr independencia económica y empezar una nueva vida en un entorno seguro.

- La Visa VAWA es un paso crucial hacia la obtención de la residencia permanente en EE. UU. Esto significa una oportunidad para construir un futuro estable y seguro en el país, libre de abusos y temores.

- Obtener la Visa VAWA le brinda una protección esencial contra la deportación. Esto le ofrece la tranquilidad y seguridad de saber que puede permanecer en EE. UU. mientras se resuelve su situación legal.

- Entendemos la importancia de la privacidad en estos casos. Aseguramos el más alto nivel de confidencialidad y anonimato en todo el proceso de solicitud. Su caso será manejado con la máxima discreción para proteger su seguridad y bienestar.

Te ayudamos a regularizar tu estatus migratorio con la Visa VAWA, para que puedas vivir en paz y tranquilidad.

Preguntas Frecuentes

If you or a loved one is facing domestic violence, contact us today for a confidential consultation. Our dedicated legal team is here to stand by your side, providing the legal support and protection you deserve.

¿Qué es la violencia doméstica?

Son los comportamientos por los cuales la pareja o expareja usa el abuso físico, abuso emocional, abuso sexual y/o abuso financiero para controlar y denigrar a la víctima.

Si llegas a calificar a la visa VAWA, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un abogado de inmigración que esté enfocado en ese tipo de visas.

Si estás pasando por una situación de violencia, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un abogado de inmigración para que te explique.

En algunos casos la visa VAWA conduce a una residencia permanente en los Estados Unidos, por eso es necesario ponerse en contacto con un abogado de inmigración que esté enfocado en este tipo de visas.

Un abogado que esté enfocado en estos casos, conoce toda la ley de inmigración y sabe qué procedimientos usar para poder ayudarte a salir de ahí.

Para Víctimas de Violencia Doméstica

Somos abogados de trámites migratorios para personas víctimas de violencia doméstica. La visa VAWA, es un permiso legal temporal con camino a la residencia que protege a mujeres y hombres víctimas de violencia, que han sufrido violencia doméstica en el hogar. En este tipo de visas no es necesario que la víctima llame a la policía o denuncie a las autoridades a su agresor. La finalidad de esta visa es empoderar a la víctima, de concederse esta visa la víctima y sus hijos podrían obtener un estatus legal temporal, un permiso de trabajo y posiblemente a la residencia permanente.

Visa VAWA para cónyuges de residentes o ciudadanos

Te ayudamos a regularizar tu estatus migratorio para que vivas con tranquilidad. La Abogada de inmigración Erika Jurado-Graham ayuda a víctimas de violencia doméstica a regularizar su estatus migratorio en los Estados Unidos. Erika Jurado-Graham trabaja con el mayor profesionalismo, sus 17 años de experiencia en la ley de inmigración y su historial de casos complejos ganados la respaldan.

Recuerda que la abogada Erika Jurado atiende casos desde cualquier parte de Estados Unidos. Si estás pasando por algo parecido, llegaste al lugar indicado, con nuestro auto-test GRATIS puedes tú mismo ver si cuentas con lo que anda buscando inmigración para poder solicitar la visa VAWA.

Quienes pueden tramitar una VISA VAWA Violencia Domestica

Quienes pueden tramitar una VISA VAWA Violencia Domestica

- Es importante saber que al solicitar la Visa VAWA, sus hijos no se ven perjudicados. De hecho, esta visa protege a la familia al completo, brindando un futuro más seguro y estable para sus hijos en Estados Unidos.

- Al ser beneficiario de la Visa VAWA, usted, como cónyuge, obtendrá el derecho legal de trabajar en los Estados Unidos. Esto representa una oportunidad invaluable para lograr independencia económica y empezar una nueva vida en un entorno seguro.

- La Visa VAWA es un paso crucial hacia la obtención de la residencia permanente en EE. UU. Esto significa una oportunidad para construir un futuro estable y seguro en el país, libre de abusos y temores.

- Obtener la Visa VAWA le brinda una protección esencial contra la deportación. Esto le ofrece la tranquilidad y seguridad de saber que puede permanecer en EE. UU. mientras se resuelve su situación legal.

- Entendemos la importancia de la privacidad en estos casos. Aseguramos el más alto nivel de confidencialidad y anonimato en todo el proceso de solicitud. Su caso será manejado con la máxima discreción para proteger su seguridad y bienestar.

Te ayudamos a regularizar tu estatus migratorio con la Visa VAWA, para que puedas vivir en paz y tranquilidad.

Preguntas Frecuentes

If you or a loved one is facing domestic violence, contact us today for a confidential consultation. Our dedicated legal team is here to stand by your side, providing the legal support and protection you deserve.

¿Qué es la violencia doméstica?

Son los comportamientos por los cuales la pareja o expareja usa el abuso físico, abuso emocional, abuso sexual y/o abuso financiero para controlar y denigrar a la víctima.

Si llegas a calificar a la visa VAWA, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un abogado de inmigración que esté enfocado en ese tipo de visas.

Si estás pasando por una situación de violencia, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un abogado de inmigración para que te explique.

En algunos casos la visa VAWA conduce a una residencia permanente en los Estados Unidos, por eso es necesario ponerse en contacto con un abogado de inmigración que esté enfocado en este tipo de visas.

Un abogado que esté enfocado en estos casos, conoce toda la ley de inmigración y sabe qué procedimientos usar para poder ayudarte a salir de ahí.

Por Abuso Psicológico

La ley VAWA aplica igual para hombres que para mujeres, sin distinción. La violencia doméstica no siempre se presenta con golpes, el abuso psicológico también es muy común y en ocasiones el abuso se presenta como manipulación emocional y económica, aislamiento de la familia y amigos de la víctima, negación para ayudarle a la víctima a resolver su estatus migratorio, humillaciones, insultos, etc.

¿Tienes un hijo(a) ciudadano(a) que abusa de ti?

Muchas veces el abuso viene de quien menos lo esperamos (de nuestros propios hijos), ya que al criar a los hijos en dos culturas distintas se genera en estos rebeldía hacía sus padres, quienes intentan enseñarles una nueva cultura, pero al mismo tiempo quieren reforzar los valores de la cultura en la que ellos crecieron.

Cuando los hijos son criados por la madre, adoptan actitudes hacia ella, ya que ellas llevan el doble peso en la guía de sus hijos. Hijos y cónyuges de la víctima pueden calificar, la visa vawa le permite a los cónyuges e hijos de residentes o ciudadanos poner una petición para sí mismos para obtener un estatus migratorio sin que el familiar abusivo se entere.

Con esto las víctimas pueden empoderarse e independizarse del abusador, pues la ley protege a las víctimas y no permite que se le notifique al abusador sobre la solicitud de esta visa.

¿Cómo se obtiene la Visa Vawa?

Para calificar a la visa vawa debes contar con los siguientes requisitos:

¿Quieres tramitar la Visa VAWA?

Preguntas Frecuentes

If you or a loved one is facing domestic violence, contact us today for a confidential consultation. Our dedicated legal team is here to stand by your side, providing the legal support and protection you deserve.

¿Qué es la violencia doméstica?

Son los comportamientos por los cuales la pareja o expareja usa el abuso físico, abuso emocional, abuso sexual y/o abuso financiero para controlar y denigrar a la víctima.

Si llegas a calificar a la visa VAWA, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un abogado de inmigración que esté enfocado en ese tipo de visas.

Si estás pasando por una situación de violencia, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con un abogado de inmigración para que te explique.

En algunos casos la visa VAWA conduce a una residencia permanente en los Estados Unidos, por eso es necesario ponerse en contacto con un abogado de inmigración que esté enfocado en este tipo de visas.

Un abogado que esté enfocado en estos casos, conoce toda la ley de inmigración y sabe qué procedimientos usar para poder ayudarte a salir de ahí.

¡Con nosotros, si consultas con abogados, no con asistentes!

¿Has escuchado historias de personas que nunca logran hablar directamente con un abogado? En nuestro despacho, esto no sucede.

Descargo de Responsabilidad

La abogada Erika Jurado-Graham es responsable de esta información.
Nuestra oficina principal está en Kansas City y cuenta con licencia en Texas, MO, Kansas, México.

La contratación de un abogado es muy importante y no debe basarse solo en la publicidad.
Material publicitario. Cada caso es distinto y requiere de asesoría legal personalizada.