Gobernador de Texas, Greg Abbott, busca cerrar escuelas a niños indocumentados
El gobernador de Texas, Greg Abbott, busca cerrar las escuelas públicas a niños indocumentados.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, busca cerrar las escuelas públicas a niños indocumentados.
El paisano que sea repatriado a México también pueden reactivar sus cuentas AFORE para ahorrar para su vejez, es decir, para que reciban una pensión.
Ahorra para tu retiro, ahorra para tu pensión desde Estados Unidos. Sí, paisano, hay varias opciones. Ahorra para tu pensión a través de una cuenta AFORE Paisano, ¿conoces el Sistema de Ahorro para el Retiro que funciona en México? Tú puedes ser parte de él, abrir una cuenta en una AFORE y realizar aportaciones voluntarias […]
Si eres paisano mexicano y trabajas en Estados Unidos las autoridades de tu país te facilitan la obtención de un crédito para que puedas comprar casa en México.
AMLO y Biden hablaron del tema de la inmigración en su frontera común y el estadounidense resaltó que se trató de coordinar una estrategia común ante el flujo “sin precedentes” de migrantes que está llegando a la frontera común.
A partir del 1 de mayo California se convertirá en el primer estado de EU en ofrecer cobertura médica gratuita o de bajo costo a inmigrantes sin documentos que tengan 50 años o más.
La reducción en el número de inmigrantes en los Centros de Detención no tiene que convertirse en una disminución de los derechos y privacidad de las personas migrantes en EU.
Aquí te contaremos sobre las protestas del gobernador de Texas, Greg Abbott, a causa del anuncio del fin del Título 42. ¿Es mucha inconformidad la que le causó a Abbott que la aplicación del Título 42 vaya a terminar o el hecho de mandar inmigrantes desde Texas a Washington en autobuses es sólo un “truco […]
Cientos o miles de inmigrantes se vieron afectados con las nuevas reglas de carga pública durante la administración de Donald Trump.
El gobierno del ex presidente Donald Trump anunció en agosto de 2019 una nueva regla de carga pública enfocada en padres de familia inmigrantes sin estatus legal que buscaran entrar o que vivieran en el país de forma ilegal, la cual entró en vigor en octubre de ese mismo año.