Políticas antiinmigrantes de Trump continúan costando a economía de Estados Unidos
Las medidas antiinmigrantes implementadas bajo la administración del presidente Donald Trump afectaron y siguen afectando a la economía de Estados Unidos.
Las medidas antiinmigrantes implementadas bajo la administración del presidente Donald Trump afectaron y siguen afectando a la economía de Estados Unidos.
El próximo 6 de julio el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos escuchará los argumentos en una demanda de Texas que tiene detenida la aprobación de nuevas solicitudes del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
Son cuatro los casos relevantes de inmigración que en los próximos días tendrá que resolver la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, los cuales repercutirán significativamente en el futuro migratorio de cientos de miles de inmigrantes.
Ampliar el TPS a centroamericanos de El Salvador, Honduras y Nicaragua, y que incluyan en este amparo migratorio a inmigrantes de Guatemala es lo que legisladores piden a Biden.
En medio de declaraciones contra los inmigrantes mexicanos y dentro del contexto de la próxima Cumbre de las Américas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no quita el dedo del renglón para pedir que se regularice a sus paisanos que trabajan EU.
Si un inmigrante indocumentado carece de asistencia legal en su juicio de deportación ya puede llevar a un “amigo” al tribunal que le ayude a entender el proceso y pelear por sus derechos. El “Amigo de la Corte” es una herramienta valiosa para el indocumentado David Neal, director de la Oficina de Revisión de Casos …
Indocumentado podrá tener a un “amigo” en su juicio de deportación Read More »
Los inmigrantes en Estados Unidos tienen más probabilidades de iniciar empresas y crear empleos que los locales.
Uno de cada tres adultos estadounidenses creen que se está tratando de sustituir a los norteamericanos nacidos en EU por inmigrantes con el fin de que los demócratas obtengan beneficios electorales. Esta teoría, a la que se le conoce como el “el gran reemplazo”, ha estado ganando popularidad desde hace un par de años –sobre todo entre los votantes republicanos– y hoy se mantiene en medio de una retórica ascendente contra la inmigración en EU y cuando, además, se acercan las elecciones de mitad de periodo.
Estados Unidos enfrenta una escasez de mano de obra inmigrante, lo que ha resultado en el aumento de precios, es decir, ha contribuido a una alta inflación.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, busca cerrar las escuelas públicas a niños indocumentados.