Jurado-Graham

VISA VAWA cónyuge ayudar trámite pareja estatus migratorio

Mi cónyuge no me quiere ayudar con mi trámite

¿Su cónyuge no ayuda con su trámite? Muchas personas que inician un proceso migratorio basado en una petición familiar, como un ajuste de estatus o una visa de inmigrante, dependen del apoyo del patrocinador, que en la mayoría de los casos es su cónyuge. Pero, ¿qué pasa si esa persona deja de ayudar en medio […]

examen medico para la residencia

Examen médico para residencia: No vayas sin ver esto

El tema del examen médico para residencia es uno de los más consultados en los despachos de abogados por estos días. Si usted ha usado drogas y está solicitando la residencia en Estados Unidos, debe tener mucho cuidado. Usar drogas, aunque sea una sola vez, puede causarle problemas muy serios en su trámite migratorio. Admitir […]

Visa-U-residente murió mi peticionario

Murió mi peticionario ¿Puedo o no puedo obtener la residencia?

¿Residencia si murió mi peticionario? Antes, si un ciudadano o residente permanente pedía a un familiar y luego fallecía, el caso se cancelaba automáticamente. Esto dejaba a muchas familias sin opciones, incluso después de haber esperado años en el proceso. Pero desde el 2009, con la introducción de la sección 204(l), esto cambió para proteger […]

ciudadanía automática

Ciudadanía: posibles cambios en el trámite ante la llegada de Trump

¿Ciudadanía en peligro? La administración del presidente electo Donald Trump sigue generando preocupación en la comunidad migrante debido a los posibles cambios en el proceso de naturalización y las políticas de inmigración.  Esta situación está generando temor en muchos sectores, incluso entre aquellos que tienen grandes posibilidades de convertirse en ciudadanos estadounidenses. Ciudadanía: un panorama […]

Política migratoria hijos ciudadanos parole

Hijos ciudadanos: ¿Por qué ya no se puede arreglar por ellos?

¿Hijos ciudadanos es la salida? La comunidad migrante en Estados Unidos pensaba, y en muchos casos sigue pensando, que tener hijos nacidos en el país es la gran posibilidad para regularizar su estatus migratorio.  Seguramente todos han escuchado con frecuencia que al cumplir los 21 años, los hijos ciudadanos podrían “arreglar los papeles” de sus […]

asilo biden cambios sección 212 (f) beneficios migratorios parole in place inmigración

Parole bloqueado: 4 cosas muy importantes que pueden pasar

¿Parole bloqueado? Este 27 de agosto, el juez J. Campbell Barker del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas emitió lo que se conoce como una suspensión administrativa de dos semanas sobre el programa impulsado por la administración Biden.  Esta decisión se dio en respuesta a una demanda encabezada […]