4 cosas que haría Trump si regresa (y por qué hay que tomar una decisión ahora)
El regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos es una posibilidad cierta. Los inmigrantes deben anticiparse a los posibles cambios.

El regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos es una posibilidad cierta. Los inmigrantes deben anticiparse a los posibles cambios.

El toque de queda en cuatro de los refugios para inmigrantes en Nueva York refleja que la problemática se está descontrolando.

El enfrentamiento legal entre el Departamento de Justicia y el estado de Texas por la polémica ley SB4 de inmigración tiene un destino prácticamente inevitable: la Corte Suprema de Estados Unidos. Así lo entienden la mayoría de los especialistas en la materia. La ley SB4, de la que ya hemos hablado en este blog, fue […]

Las deportaciones en el año fiscal 2022/2023 fueron casi el doble que en el anterior, la mayoría, en la frontera.

¿Conoces migrantes que hayan usado vuelos chárter para llegar desde el Caribe a algún país centroamericano? Hay novedades.

Migrantes separados de sus hijos en la frontera: la administración de Joe Biden y la ACLU llegaron a un acuerdo final.

Una demanda federal para exigir que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) dé a conocer “materiales legales” que demuestren la vía de acceso a un abogado para los miles de inmigrantes sin documentos que día a día permanecen en los centros de detención de ICE a nivel nacional fue presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Un nuevo programa estadounidense de refugiados para algunos solicitantes de asilo no mexicanos que esperan en México, es el que están negociando funcionarios estadounidenses y mexicanos. Así lo revelaron cuatro fuentes a la agencia Reuters, quienes señalaron que este esfuerzo es parte de los intentos del presidente Joe Biden de crear más vías legales para la migración.

A partir de este 1 de junio, los oficiales de inmigración reciben a 250 solicitantes de asilo más a través de la aplicación CBP-ONE. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) esta nueva medida ayudará a continuar reduciendo el tiempo de espera para una cita de asilo mediante dicha aplicación.

No más asilos. Una nueva política migratoria entra en vigor y viene entrando como resultado del fin del Título 42. Una política, una medida controversial que expulsó a bastantes solicitantes de asilo en la frontera sur.