Un aumento en las solicitudes de evidencia adicional (RFE, por sus siglas en inglés) y en la cantidad de personas a las que les están negando casos VAWA ha encendido las alertas entre abogados y solicitantes de este beneficio migratorio.
Aunque no ocurre en todos los despachos, hay señales de que algunas oficinas legales y notarios no muy bien informados han estado tramitando solicitudes sin verificar a fondo si los solicitantes cumplen con los requisitos básicos. Teng mucho cuidado.
Este fenómeno ha provocado una “ola” de solicitudes no viables que están saturando al Departamento de Inmigración. Como resultado, las autoridades migratorias han comenzado a aplicar filtros más estrictos y, en muchos casos, a usar formularios estandarizados o “machotes” para solicitar evidencias que frecuentemente faltan en las solicitudes. Esto demuestra que hay patrones repetidos de errores y omisiones en los paquetes enviados.
Abuso de un recurso
La visa VAWA (Violence Against Women Act) es una herramienta legal importante que permite a algunas personas víctimas de abuso por parte de ciudadanos o residentes legales solicitar su estatus migratorio de forma independiente. Sin embargo, su mal uso está generando desconfianza en las autoridades, y pagan justos por pecadores.
Desde hace unos años, la visa VAWA viene siendo promovida de forma masiva (demasiado masiva) en redes sociales, despachos y videos que la presentan como una alternativa “fácil” para regularizar la situación migratoria sin necesidad de salir de Estados Unidos.
Aunque muchos casos sí son legítimos y documentan abusos reales, hay otros que se han basado en malentendidos o promesas falsas sobre lo que constituye abuso bajo esta ley.
Además, hay una tendencia preocupante: personas que no son víctimas reales de violencia o crueldad extrema están siendo convencidas por terceros o abogados inescrupulosos de aplicar, simplemente porque “alguien conocido” obtuvo un permiso de trabajo o un beneficio temporal.
Esto está generando falsas expectativas y una avalancha de solicitudes sin fundamentos sólidos, lo que explica por qué están negando casos VAWA en grandes cantidades estos días. Y para peor, a esta administración no le cuesta negar casos.
Errores comunes que están negando casos VAWA
Uno de los principales problemas que están negando casos VAWA es la falta de análisis serio por parte de algunos despachos y simples “llenapapeles”. Personas que fueron mal asesoradas creen que simples desacuerdos o situaciones cotidianas en el hogar son suficientes para solicitar esta visa.
Por ejemplo, hay quienes presentan casos basados únicamente en celos, discusiones de pareja o conflictos con hijos adolescentes, sin entender que la ley exige probar crueldad extrema o abuso emocional, psicológico o físico. Esa confusión ha llevado a que se acumulen cientos de solicitudes que no cumplen con los requisitos mínimos.
También se ha observado que en muchos casos no se presenta evidencia médica o psicológica que respalde las declaraciones del solicitante. La falta de reportes de terapeutas, registros de atención en centros de salud o testimonios de testigos hace que las autoridades duden de la veracidad del relato.
Estas omisiones están negando casos VAWA que, tal vez, con una mejor preparación habrían tenido una oportunidad real de ser aprobados.
Formularios tipo para casos incompletos
Los oficiales migratorios, ante la alta repetición de errores, ya cuentan con formularios predefinidos para responder a los paquetes mal preparados. Esos “machotes” marcan las pruebas que usualmente faltan, como:
- Evidencia del estatus legal del abusador (ciudadano o residente legal)
- Pruebas de relación calificada (matrimonio válido o relación parental)
- Comprobantes de cohabitación
- Documentación que respalde la existencia de abuso o crueldad extrema
- Pruebas de que el matrimonio fue de buena fe
- Evidencia de buen carácter moral del solicitante
Estos errores están negando casos VAWA de forma cada vez más frecuente. En algunos ejemplos, incluso se han recibido solicitudes de evidencia extra donde se nota claramente que los funcionarios no le creen ni al abogado ni al cliente.
Negaciones que terminan en deportación
Uno de los mayores riesgos de estos errores es que, cuando un caso es negado, bajo las actuales políticas migratorias, el solicitante puede ser puesto en proceso de deportación. No responder correctamente y a tiempo a una solicitud de evidencia adicional es una de las causas más comunes por las que están negando casos VAWA.
Las solicitudes mal hechas, o respondidas con retraso, son particularmente peligrosas. Hay ejemplos donde los documentos llegan al gobierno apenas unos días antes del vencimiento del plazo y, al no ser considerados a tiempo, el caso termina rechazado. El impacto de que estén negando casos VAWA de este modo puede ser devastador: muchas personas no logran apelar a tiempo, y menos aún encontrar un despacho que se haga responsable de un caso ajeno con solo unos días disponibles para actuar.
En otros casos, los abogados que inicialmente llevaron el caso desaparecen o se deslindan de cualquier responsabilidad, dejando al solicitante sin apoyo justo en el momento más crítico. Esa desprotección puede hacer la diferencia entre una oportunidad migratoria y un proceso de deportación.

Casos débiles desde el principio
Otro problema recurrente por el que están negando casos VAWA es que hay solicitantes que, desde un inicio, no eran elegibles para la visa, pero de todos modos fueron convencidos de aplicar. Eso genera frustración y una falsa expectativa. Los abogados que aceptan todo tipo de casos sin filtrar adecuadamente están contribuyendo a que se siga negando casos VAWA en grandes cantidades.
Los 4 errores más comunes incluyen también:
- No incluir la carta de representación legal correctamente firmada (formulario G-28)
- Usar firmas electrónicas en documentos que requieren firmas manuscritas
- Falta de evidencias mínimas como actas de nacimiento, actas de divorcio o antecedentes penales resueltos
- Envío de documentos incompletos o copias de baja calidad
¿Por qué están negando casos VAWA? También es importante mencionar que muchos solicitantes no incluyen pruebas de integración comunitaria, participación en actividades locales o cartas de recomendación. Estos elementos, si bien no siempre son obligatorios, pueden fortalecer un caso y marcar la diferencia entre ser aprobado o que terminen negando casos VAWA por falta de contexto.

Desconfianza institucional cada vez mayor
Todo este panorama ha llevado a que el Departamento de Inmigración aplique mayores filtros y observe con lupa las solicitudes. La saturación de casos mal armados está dañando la credibilidad de algunas categorías de solicitantes y ha hecho que incluso quienes sí tienen un caso sólido enfrenten problemas. Por todo esto, están negando casos VAWA.
Por eso, aunque todavía hay aprobaciones constantes y muchas personas obtienen su residencia a través de la visa VAWA, los que tienen un caso débil o mal preparado son los más vulnerables. Hoy más que nunca, se está negando casos VAWA por errores evitables.
¿Cómo evitar que le nieguen el caso VAWA?
La recomendación más importante es consultar con un abogado honesto y especializado. Un profesional serio le dirá claramente si su caso tiene viabilidad o no, aunque eso signifique escuchar algo que no esperaba. Es preferible una respuesta honesta a tiempo que una negación posterior que lo ponga en proceso de deportación.
Además, evite despachos que operan sin siquiera tener contacto directo con un abogado. Hay casos en los que la persona nunca habló con quien supuestamente estaba llevando su caso. Esa desconexión también contribuye a que se estén negando casos VAWA.
Un abogado ético no sólo evaluará los elementos del caso, sino que también se tomará el tiempo de explicarle al cliente los riesgos, los tiempos de espera, las expectativas realistas y las probabilidades de éxito. Ese acompañamiento puede evitar que se acumulen más casos débiles y que se siga negando casos VAWA por mala preparación.
La visa VAWA sigue siendo una alternativa válida, poderosa y humana para quienes realmente han sufrido abuso dentro del marco legal. Pero la mala praxis y la falta de ética están empañando este camino para muchos.
Asegúrese de que su caso esté bien documentado, respaldado con pruebas reales y revisado por alguien que conozca a fondo la ley migratoria. Eso es clave para que no se convierta en uno más de los muchos a quienes están negando casos VAWA hoy en día.

Abogados de inmigración
Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.
¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto de la ciudadanía, el asilo, deportaciones, detenciones en redadas, el parole in place, la visa U, la visa T, la visa VAWA, el DACA y la visa de prometido.
Conoce más sobre el despacho y la trayectoria de Erika Jurado Graham como abogada de inmigración en este enlace.
Aquí, toda la información sobre nuestros servicios y aquí, nuestra página dedicada a la comunidad LGTBQ.
Todos los videos de Erika Jurado Graham, en este enlace.
¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración y cada una de las novedades que se producen respecto del tema.
En todo el país: casos complicados y atención de un profesional
La abogada de inmigración Erika Jurado-Graham trabaja con el mayor profesionalismo. Sus 15 años de experiencia en la ley de inmigración y su historial de casos complejos ganados la respaldan.
Recuerda que la abogada Erika Jurado atiende casos de Visa U, Visa Vawa, Visa T y otros desde cualquier parte de Estados Unidos, no es necesario estar en la misma ciudad.
Abogados de violencia doméstica en español y en inglés con amplia experiencia. No importa dónde te encuentres, atendemos a distancia, lo que permite tener clientes en Estados Unidos, México y en toda Latinoamérica.
Con el uso de la tecnología ya no existen distancias y contratar el abogado de la esquina que tal vez no cuente con la experiencia que buscas, es cosa del pasado.
Nuestro despacho de abogados de violencia doméstica y temas de visa Vawa está capacitado y calificado para hacer tu trámite totalmente conveniente para ti, sin necesidad de salir de tu hogar. De esta forma, ahorramos tiempo y costos para ti y tu familia.