nueva orden deportaciones detenciones nuevo registro 245(i)

Nueva orden busca hacer más difíciles los casos de inmigración: no entres en crisis

Tabla de Contenidos

Hay una nueva orden y el objetivo es la inmigración legal. Después de una campaña llena de promesas de mano dura contra la inmigración, Donald Trump regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

Durante su campaña, Trump advirtió que endurecería las políticas migratorias, prometiendo redadas y un aumento en las deportaciones. Y, tal como se esperaba, las acciones no se han hecho esperar. 

Aunque aún no se han revelado todas las medidas, ya se han comenzado a implementar algunas de las políticas que prometió, como una nueva orden que busca hacer más difíciles los casos de inmigración.

Esta nueva orden es solo un ejemplo más de las complicaciones que enfrentan las personas que no tienen su estatus legal regularizado en Estados Unidos.

La nueva orden ejecutiva representa un cambio importante en el panorama migratorio con el gobierno buscando endurecer los procesos de inmigración. Esta nueva orden exige revisiones más estrictas en las solicitudes de visa, requiriendo más documentación y pruebas de identidad. 

Además, habrá una evaluación más rigurosa de los antecedentes de los solicitantes. La nueva orden también impone restricciones a ciudadanos de países que no cumplen con los requisitos de seguridad de Estados Unidos, es decir, aquellos países que no comparten antecedentes penales o información relevante para determinar si una persona es admisible en Estados Unidos.

Impacto de la nueva orden en las familias

¿Cómo impacta esta nueva orden a las familias que están en medio de un proceso migratorio? Si usted está en un trámite para obtener la residencia o cualquier otro beneficio migratorio, o si está esperando un permiso de trabajo, podría enfrentarse a demoras más largas y procesos más complicados

El gobierno ahora revisará con lupa los países de origen de los solicitantes. Si el gobierno considera que su país no coopera en temas de seguridad, podría haber más restricciones. 

Redadas: 3 casos en Florida, California y Nueva Jersey para entender qué está pasando

Con estos cambios, más casos podrían ser rechazados por errores mínimos o falta de documentación suficiente. Es clave tener mucho cuidado y no cometer errores en su caso, ya que esta nueva orden podría perjudicarle y terminar negándole un caso que antes era más fácil de aprobar.

Abogados con experiencia

Es importante recordar que los notarios y tramitadores no son abogados y no están reconocidos por las autoridades migratorias en Estados Unidos. No están capacitados para manejar casos complicados ni para defenderle si algo sale mal. 

Un error en la solicitud o en la documentación puede costarle años de espera o hasta una negación definitiva. 

Muchos inmigrantes caen en la trampa y terminan perdiendo su dinero y la oportunidad de arreglar su estatus.

visa vawa nueva orden

Pero no todo está perdido. Hay medidas que usted puede tomar para no ser víctima de esta nueva orden que intenta restringir la inmigración legal. 

Los procesos serán más exigentes, así que es más importante que nunca que prepare bien su caso

Si ya tiene un trámite en proceso, asegúrese de que toda su documentación esté en orden y responda rápidamente a cualquier solicitud del gobierno. 

Si aún no inicia su caso, no lo deje para después. Consulte a un abogado de inmigración con experiencia y presente su solicitud lo antes posible, especialmente antes de que entren en vigor los cambios más severos. 

Si su país se ve afectado por estas restricciones, manténgase informado a través de su abogado para que juntos puedan enfrentar cualquier obstáculo que se presente.

Donald Trump buscará información de menores no acompañados

Es clave buscar un abogado de inmigración con experiencia que sepa cómo defender su caso y anticiparse a todos estos cambios. También es vital evitar errores costosos. Esta nueva orden es una muestra de que el gobierno viene con un plan específico y con más experiencia para endurecer la inmigración. Por eso, es fundamental estar preparados.

Un freno a la inmigración legal

Esta nueva orden ejecutiva de Trump busca no solo detener la inmigración ilegal, sino también desacelerar la inmigración legal. Algunos piensan que se busca poner al mismo nivel a los criminales y a los inmigrantes, creando un clima de temor e incertidumbre. 

Se trata de desmantelar los procesos de inmigración legal. Como ejemplo, se han visto casos en los consulados donde a personas con casos aparentemente aprobados se les ha pedido información adicional o documentación que ya se había enviado, atrasando sus casos.

Es vital mantenerse fuertes mentalmente y no dejarse desanimar por los retrasos. No porque el proceso sea largo y tedioso significa que no se pueda lograr. 

Más allá de la nueva orden, el sistema de inmigración aún existe y hay remedios legales. Tomar acción en su caso con personas preparadas, con experiencia, ética y determinación puede ayudarle a enfrentar las tácticas que solo buscan atrasar los casos.

Es importante mencionar que esta nueva orden se suma a otras medidas que se esperan en el futuro, como cambios en la política de carga pública, que buscará redefinir qué significa ser una carga para el estado, aunque por el momento, las condiciones actuales permiten a las personas aplicar sin cambios en ese aspecto. 

Sin embargo, no podemos descuidarnos. Es clave estar un paso adelante de estos cambios.

“Sus tanques y granadas, tus piedritas”

La situación migratoria actual se asemeja a una guerra donde el gobierno trae tanques y granadas, mientras que las personas buscan resolver sus casos con “piedritas”

No se puede pensar que con unos simples papeles o con un trámite hecho por un notario se va a lograr el mismo resultado que con una estrategia legal. 

Cada caso necesita una estrategia específica, que se construye con una junta donde se evalúan todos los detalles. Es como planear una estrategia de guerra o conflicto donde hay mucho en juego. 

Hay que pensar fríamente y tomar pasos estratégicos para llegar al resultado deseado.

Ley Adam Walsh parole bloqueado visa u hijos ciudadanos visa u visa vawa deportación advance parole redadas nueva orden

Es importante que los expedientes estén impecables, sin errores. No debe haber contradicciones en las fechas de entradas y salidas, ya que esto puede levantar sospechas. 

Además, debe haber coherencia en su historial migratorio. Muchas personas van de un abogado a otro, y eso puede generar un expediente sin coherencia que puede ser contraproducente. 

Un error común es pensar que si un trámite salió bien con un abogado, el siguiente trámite se puede hacer con un notario y todo saldrá igual. Esto es un error grave que puede arrebatarle la oportunidad de arreglar su estatus.

Las cosas no se resuelven solas

Esta nueva orden es un llamado a la acción. No se puede esperar a que las cosas se resuelvan solas. 

Hay que prepararse, informarse y buscar ayuda profesional. Cada caso es diferente y necesita una estrategia única. No se deje llevar por soluciones fáciles que a la larga pueden resultar más costosas. La nueva orden exige atención y cuidado, pero con preparación y la guía adecuada, aún es posible lograr el sueño de regularizar su estatus en Estados Unidos. 

No espere más, tome el control de su futuro migratorio. 

donald trump redadas ciudades cbp One ciudadanía por nacimiento nueva orden

Los cambios de Trump no deben ser un impedimento, sino un llamado a la acción. Consulte a un abogado de inmigración y comience a construir su estrategia. 

Recuerde, Trump busca hacer más difíciles los casos de inmigración, pero no imposibles.

Abogados de inmigración

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.

¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto del asilo, el parole in place, la visa U, la visa T, la visa VAWA, el DACA y la visa de prometido. Además, en este enlace puedes encontrar toda la información que tiene USCIS sobre el programa parole in place y en este otro enlace, hay una guía para presentar la solicitud.

Conoce más sobre el despacho y la trayectoria de Erika Jurado Graham como abogada de inmigración en este enlace.

Aquí, toda la información sobre nuestros servicios y aquí, nuestra página dedicada a la comunidad LGTBQ. 

Todos los videos de Erika Jurado Graham, en este enlace

¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración y cada una de las novedades que se producen respecto del tema.

Casos complejos, atención profesional y en todas las ciudades

La abogada de inmigración Erika Jurado-Graham trabaja con el mayor profesionalismo. Sus 15 años de experiencia en la ley de inmigración y su historial de casos complejos ganados la respaldan. 

Recuerda que la abogada Erika Jurado atiende casos de Visa U, Visa Vawa, Visa T y otros desde cualquier parte de Estados Unidos, no es necesario estar en la misma ciudad.

ICE, nuevas reglas: no dejes de leer esto si tienes casos de Visa U, VAWA o Visa T

Abogados de violencia doméstica en español y en inglés con amplia experiencia. No importa dónde te encuentres, atendemos a distancia, lo que permite tener clientes en Estados Unidos, México y en toda Latinoamérica.

Con el uso de la tecnología ya no existen distancias y contratar el abogado de la esquina que tal vez no cuente con la experiencia que buscas, es cosa del pasado. 

Nuestro despacho de abogados de violencia doméstica y temas de visa Vawa está capacitado y calificado para hacer tu trámite totalmente conveniente para ti, sin necesidad de salir de tu hogar. De esta forma, ahorramos tiempo y costos para ti y tu familia.

Compartir

Noticias Relacionadas

VISA u arreglar sin salir residentes ausentes ciudadanía sin examen Naturalización

Ciudadanía sin examen: en estos casos, es posible

¿Ciudadanía sin examen? Muchos adultos mayores en Estados Unidos sueñan con regresar a su país de origen para disfrutar de su retiro, pero si pasan ...
parole in place orden ejecutiva biden 2 (1) bloqueado inmigración inteligente elecciones 2024 ciudadanía por nacimiento 245(i) Visas

245(i): Secretos de una manera de arreglar poco conocida

¿Sabes de la 245(i)? En el laberinto de las leyes de inmigración de Estados Unidos, existen caminos poco conocidos que pueden ofrecer una solución a ...
I220A residencia permanente (1) parole indocumentados Inmigración

Inmigrantes indocumentados en crisis: dónde viven, qué hacen y de qué trabajan

Los inmigrantes indocumentados están en problemas a partir del cambio en la administración de la Casa Blanca. Con Donald Trump en la presidencia de Estados ...
nueva orden deportaciones detenciones nuevo registro 245(i)