Jurado-Graham

asilo-programa-de-refugiados-mexicanos-méxico

Asilo: EU explora programa de refugiados para solicitantes no mexicanos en México

Un nuevo programa estadounidense de refugiados para algunos solicitantes de asilo no mexicanos que esperan en México, es el que están negociando funcionarios estadounidenses y mexicanos. Así lo revelaron cuatro fuentes a la agencia Reuters, quienes señalaron que este esfuerzo es parte de los intentos del presidente Joe Biden de crear más vías legales para la migración.

VISA U

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.

asilo-programa-de-refugiados-mexicanos-méxico

Plan Migratorio Dignidad, ¿quién se beneficia?

La representante María Elvira Salazar del estado de Florida presentó la Ley de Dignidad en la Cámara de Representantes el 23 de mayo de este 2023, en un esfuerzo bipartidista para fortalecer la seguridad fronteriza en Estados Unidos y brindar a las personas indocumentadas la oportunidad de obtener un estatus legal si cumplen con ciertos requisitos. Se trata del Plan Migratorio Dignidad y aquí te diremos quién se beneficia.

TEXAS-LUISIANA-BIDEN-SUPREMA CORTE-PRIORIDADES-DE-DEPORTACIÓN

Texas y Luisiana pierden contra Biden, Suprema Corte no se mete con las prioridades de deportación del presidente

Texas y Luisiana no pudieron contra Biden. La Corte Suprema de EU falló en contra de estos dos estados, quienes buscaban que las la prioridades de deportación del presidente demócrata quedaran sin efecto, pues se centran sólo en los extranjeros que representan una amenaza a la seguridad pública, nacional y fronteriza de Estados Unidos.