Lo que no debes hacer si trabajas con papeles chuecos: 6 tips de la abogada de inmigración Erika Jurado
Hoy vamos a platicar de lo que no debes de hacer si es que alguna vez has utilizado papeles chuecos para trabajar.
Hoy vamos a platicar de lo que no debes de hacer si es que alguna vez has utilizado papeles chuecos para trabajar.
Si te estabas preguntando cómo obtener esa tan deseada ciudadanía sin necesidad de proceso de naturalización esta información es para ti.
¿Te has preguntado cuáles son todos los trámites migratarios que realiza USCIS o qué otros procesos regulatorios además de los relacionados a la inmigración, por ejemplo los de ciudadanía, son los que lleva a cabo?
La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, anunció el pasado lunes una nueva fase de su plan de desarrollo para frenar la inmigración procedente de Centroamérica. Se trata de nuevos compromisos con el sector privado que permitirán la inversión de 950 millones de dólares adicionales para crear oportunidades en la región.
Un Plan Estratégico para los Años Fiscales 2022-2026 fue publicado a finales de enero por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y el cual destaca tres objetivos a largo plazo:
¿Entré con Visa y me quedé, podré arreglar? Eso me preguntan muchas veces las personas que están preocupadas porque alguna vez usaron su visa de visitante para entrar a Estados Unidos.
“La Visa Vawa se me hace una visa humanitaria, muy buena y muy humana”, afirma Betty Gómez Jurado, una de las asistentes legales del despacho de abogados de inmigración de la abogada Erika Jurado Graham.
Para mejorar la seguridad de las Tarjetas de Residente Permanente (también conocidas como Green Card o Tarjeta Verde) y los Documentos de Autorización de Empleo (EAD por sus siglas en inglés), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comenzó a emitir tarjetas rediseñadas desde el pasado 30 de enero.
¿Has escuchado hablar de la Visa T? Esta visa casi no es mencionada por los abogados de inmigración, se habla muy poco de esta visa. Muchos desconocen que existe un beneficio migratorio para aquellas personas que han sido víctimas de estos abusos laborales de los que te voy a platicar hoy.
La semana pasada un grupo de inmigrantes presentó una demanda colectiva federal en Seattle contra el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS por sus siglas en inglés) y buscan responsabilizar a la Administración Biden por los retrasos cada vez mayores en el procesamiento de las exenciones por presencia ilegal, que son un paso necesario para convertirse en Residente Permanente Legal.