Quédate en México: Corte Suprema permite a Biden terminar programa
La administración de Joe Biden puede eliminar el programa conocido como “Quédate en México”. Así lo determinó en días pasados la Corte Suprema de Estados Unidos.
La administración de Joe Biden puede eliminar el programa conocido como “Quédate en México”. Así lo determinó en días pasados la Corte Suprema de Estados Unidos.
Todo sobre el perdón I-212. Seguramente me van a decir que no hay perdón para el castigo permanente, pero sí lo hay. El castigo es permanente, pero después de 10 años el Departamento de Inmigración facilita la opción de levantar ese castigo a través de un perdón, a través de una solicitud. Más bien no es tanto un perdón sino una solicitud y de eso se trata la aplicación 2012. También en cuanto a la deportación.
Permanecer en México, Biden vs. Texas y Título 42 son tres temas totalmente relacionados y por si todavía te quedaba alguna duda en alguno de ellos, aquí te los explicamos, pues tienen todo que ver con los trámites migratorios y el futuro de los inmigrantes que llegan a Estados Unidos para buscarse una vida mejor.
4 nuevas políticas antiinmigrantes fueron las que promulgó el gobernador de Florida, Ron DeSantis, con una ley que afecta a niños no acompañados y a quienes los atienden en albergues, además de ampliar las acciones policiacas en contra de los no ciudadanos incluso con una nueva “fuerza de ataque”.
Hay muchas maneras en las que los antecedentes de armas puede afectarte en tus trámites migratorios al estar en Estados Unidos.
La deportación de inmigrantes debería estar enfocada en aquellos que signifiquen una amenaza real para la seguridad de Estados Unidos y no en todos aquellos que buscan el sueño americano y una vida mejor a la que tienen en sus países de origen.
El servicio militar de inmigrantes será tomado en cuenta por el gobierno de Estados Unidos en el procesamiento de detención y deportación de extranjeros.
Si tu propósito es arreglar papeles, para la Ley de Inmigración los delitos se analizan de manera diferente.
AMLO y Biden hablaron del tema de la inmigración en su frontera común y el estadounidense resaltó que se trató de coordinar una estrategia común ante el flujo “sin precedentes” de migrantes que está llegando a la frontera común.
La administración del presidente Biden está tratando de terminar el Título 42, que es esta restricción en inmigración que inició el presidente Trump.