Biden: “Somos una nación de inmigrantes”
La inmigración ha definido a la nación y debería ser celebrada. Así lo afirmó el presidente Joe Biden en una ceremonia reciente en la Casa Blanca en honor a la Herencia Hispana de Estados Unidos.
La inmigración ha definido a la nación y debería ser celebrada. Así lo afirmó el presidente Joe Biden en una ceremonia reciente en la Casa Blanca en honor a la Herencia Hispana de Estados Unidos.
La semana pasada el gobernador de California, Gavin Newsom firmó un proyecto de ley que permite que cualquier persona logre obtener una identificación californiana sin importar su estado migratorio; es decir, beneficiaría a inmigrantes indocumentados.
Una encuesta revela que la mayoría de estadounidenses no ve mal que la inmigración a su país aumente, aunque las opiniones se dividen entre los distintos grupos poblacionales, pero sobre todo entre los demócratas y republicanos. Ante ello, los representantes del instituto que realizó el estudio de opinión señalan que la “crisis fronteriza (de exiliados) de los últimos años ha provocado un debate muy partidista sobre cómo manejarla”.
Hay una propuesta de ley que está avanzando en el Congreso podría afectar a miles de inmigrantes. ¿De qué se trata esa propuesta? Aquí en Hablando de Inmigración te lo contamos.
Si muere la persona que te pidió en Inmigración se puede reabrir tu caso para la residencia.
Recuerdas que hablamos de que el Departamento de Inmigración (USCIS) está aceptando una postura diferente para las personas que están haciendo su proceso de ajuste de estatus, el proceso de residencia dentro de EU, y están sujetas al castigo de 3 o 10 años por una salida que hicieron anterior a la solicItud de la residencia permanente.
He hablado de la petición combinada con todas las categorías familiares, pero hoy vamos a hablar solamente de un hijo ciudadano americano.
Analistas escriben sobre las posibilidades tan altas de que tengamos de nuevo el ex presidente Donald Trump como candidato a la presidencia por parte del partido republicano.
Durante una audiencia sobre la eliminación de barreras a la inmigración legal y el “fortalecimiento de las comunidades y la economía”, celebrada el pasado martes 15 de marzo, senadores demócratas y republicanos admitieron que es necesaria una reforma migratoria para Estados Unidos.
Cada vez se pone más difícil arreglar papeles y muchas personas están recurriendo a cumplir castigos (para luego recurrir a los perdones), muchas veces fuera de Estados Unidos, cuando están sujetos al castigo permanente; o padres de ciudadanos americanos que saben que tienen que salir por 10 años para poder arreglar.