Gracias a los inmigrantes, se recuperó el empleo en Estados Unidos
Los inmigrantes nuevos contribuyeron como nunca antes a consolidar la recuperación económica de los Estados Unidos.
Los inmigrantes nuevos contribuyeron como nunca antes a consolidar la recuperación económica de los Estados Unidos.
La administración Biden está evaluando medidas unilaterales en lo que respecta a una reforma migratoria, es decir sin la intervención del Congreso (y de los republicanos, claro está), con el fin de hacer más complicado el proceso de solicitud de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México. Además, la idea también sería agilizar […]
Lo que está pasando con la inmigración en Estados Unidos es algo mucho más complicado que una pelea en el Congreso.
Regular el estatus migratorio de millones de inmigrantes hispanos es una de las cuestiones que se debatirán en 2024 con elecciones en Estados Unidos y México.
La representante María Elvira Salazar del estado de Florida presentó la Ley de Dignidad en la Cámara de Representantes el 23 de mayo de este 2023, en un esfuerzo bipartidista para fortalecer la seguridad fronteriza en Estados Unidos y brindar a las personas indocumentadas la oportunidad de obtener un estatus legal si cumplen con ciertos requisitos. Se trata del Plan Migratorio Dignidad y aquí te diremos quién se beneficia.
Esta ley es parte de la propuesta que otorgaría a los Dreamers y beneficiarios de TPS la oportunidad de hacerse residentes a travez del ajuste de estatus (residencia dentro de EU) Por otro lado, el Programa Dignidad, ofrecería a los inmigrantes sin documentos la oportunidad de conseguir un estatus migratorio al cumplir ciertos requisitos. […]
Dos nuevas propuestas de plan migratorio, una de los republicanos y otra de demócratas fueron dadas a conocer a inicios de esta semana e inclusive podrían reformarse las reglas del TPS para centroamericanos.
Parece que hasta hoy lo único cierto en cuanto al sistema de inmigración en Estados Unidos es que lleva en problemas desde hace mucho tiempo; es decir, una reforma migratoria se encuentra estancada desde hace por lo menos una década.
Ya en varios de nuestros artículos en este Blog de la abogada de inmigración, Erika Jurado, te hemos contado de todo lo que aportan los inmigrantes a las economías locales de los lugares donde residen, en general a la economía de Estados Unidos, a la innovación del país, y no se diga, a la recaudación de impuestos.
Aunque a muchos les parezca increíble, muchos mexicanos y latinos sin documentos regresan a sus países de origen para estar con sus familias y seres queridos.