Jurado-Graham

Inmigrantes salen de estados unidos por donald trump

Miles de inmigrantes salen de EE.UU. por las redadas de Donald Trump ¿Qué debo hacer?

Las deportaciones masivas y la salida voluntaria de inmigrantes está provocado una drástica disminución en la población activa de Estados Unidos. Más de 1,2 millones de personas han abandonado el mercado laboral en los primeros meses de este año, lo que impacta sectores como la agricultura, la construcción y los servicios.  La política migratoria impulsada […]

Visa U residentes residencia uscis ausentes residencia permanente

USCIS cambia las reglas para casos de residencia

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una actualización en las reglas que aplican para los casos de residencia a través de ajuste de estatus y otros beneficios migratorios. El cambio, hecho público en un comunicado oficial, impacta tanto a quienes están por iniciar una solicitud como a quienes […]

perdón esperar en mi país

¿Debo irme a esperar el perdón en mi país?

En los últimos meses se ha vuelto una pregunta constante entre miles de inmigrantes en Estados Unidos: ¿es mejor quedarse dentro del país mientras se tramita el perdón provisional o conviene salir y esperar en mi país la cita consular? La inquietud es válida. En un contexto de redadas, detenciones inesperadas y un clima de […]

visa advance parole elecciones 2024 daca inmigración debate orden migratoria Ley Dignidad corte de inmigración corte suprema vawa visas

Propuesta migratoria Ley Dignidad: ¿es o no la oportunidad que muchos esperan?

Esto sabemos de la Ley Dignidad. En medio de un clima político complicado, una nueva propuesta migratoria ha comenzado a generar interés, debate y esperanza entre millones de inmigrantes. Se trata del Proyecto de Ley Dignidad, una iniciativa bipartidista presentada por las congresistas María Elvira Salazar (republicana) y Verónica Escobar (demócrata), que busca ofrecer un […]

ICE inmigrantes Ciudadanía en español examen médico para la residencia entre con visa y me quedé ilegal

Ciudadanía en español: cuándo se puede aplicar y cuándo no, porque es riesgoso

¿Ciudadanía en español? ¿Es posible? Algunos residentes permanentes en Estados Unidos pueden iniciar el trámite para convertirse en ciudadanos estadounidenses sin necesidad de presentar el examen en inglés. Esta posibilidad de hacer todo el proceso en su idioma nativo representa un alivio para muchas personas que, por diversas razones, nunca lograron dominar el inglés. A […]