visa vawa casos-dificiles, Víctimas de violencia doméstica visa vawa

Visa VAWA: Los 5 mitos más comunes

Tabla de Contenidos

La visa VAWA, conocida como la Ley de Violencia contra la Mujer, representa una herramienta vital para quienes sufren abuso doméstico en los Estados Unidos. 

A pesar de su importancia, hay muchos mitos y malentendidos que dificultan su correcta comprensión y utilización. Incluso hay que tener cuidado con algunos malos abogados de inmigración que prometen cosas que no son ciertas en relación con la visa VAWA simplemente para aprovecharse de la situación de vulnerabilidad de la gente.

Estos son los cinco mitos más comunes sobre la visa VAWA para aclarar quiénes pueden beneficiarse y cómo.

Mito 1: La visa VAWA es sólo para esposas abusadas

Muchas personas creen que la visa VAWA solo aplica a mujeres casadas con ciudadanos o residentes permanentes abusivos. 

Sin embargo, esto es incorrecto. La VAWA también incluye a padres de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años y a hijos de padres abusivos que son ciudadanos o residentes permanentes. 

Esta inclusión asegura que no sólo las parejas tengan acceso a este recurso, sino también aquellos padres que sufren abuso por parte de sus hijos adultos.

En las familias hispanas, los padres a menudo conviven con sus hijos hasta una edad avanzada, lo que incrementa la posibilidad de abusos. 

A diferencia de la cultura estadounidense, donde los jóvenes suelen independizarse a los 18 años, los padres hispanos suelen mantener a sus hijos en casa hasta que se casan o logran una estabilidad económica. 

Esta dinámica cultural hace a los padres hispanos más vulnerables al abuso por parte de sus hijos adultos.

Mito 2: Sólo el abuso físico califica para la visa VAWA

Un error común es pensar que solo el abuso físico permite solicitar la visa VAWA. 

Aunque el abuso físico es un criterio válido, no es el único. La ley también reconoce el abuso emocional y psicológico. 

Las conductas que causan daño mental o emocional, como la intimidación, las amenazas y la humillación, también califican como abuso.

Es importante destacar que muchas víctimas no reconocen ciertas acciones como abuso debido a la normalización de comportamientos agresivos. 

VAWA-VISA-U-VISA-T-DIRECCIONES-POSTALES

Actos como empujones, insultos constantes, golpes contra la pared o las puertas, o amenazas de deportación son formas de abuso que pueden documentarse para la solicitud de la visa VAWA.

Mito 3: Afecta a mi hijo si pido la visa VAWA

Algunos padres no realizan el trámite pensando que para que ellos arreglen es necesario afectar al futuro de su hijo y esto no es así, eso es falso. 

El proceso es confidencial, USCIS no va a reportar a su hijo a la policía ni tampoco tiene que hacerlo usted. USCIS no va a corroborar la información con su hijo por protección de la víctima. Justamente el programa VAWA ha sido creado para proteger a las víctimas sin necesariamente penalizar al abusador. 

Eso sí, algunas personas creen que cualquier conflicto con un familiar puede servir como base para obtener la visa VAWA. Esto es falso. La ley requiere pruebas de abuso real, ya sea físico, emocional o psicológico. No basta con desacuerdos menores o discusiones cotidianas.

Para calificar, se deben documentar comportamientos abusivos que muestren un patrón de maltrato. 

Mito 4: Solicitar VAWA automáticamente provocaría mi deportación si me la niegan

La solicitud es confidencial y no va a ser usada en su contra para ponerlo en proceso de deportación. El mito es falso. Las solicitudes de VAWA son manejadas de manera sensitiva para proteger la privacidad y seguridad del aplicante. 

política migratoria inmigración visa vawa

Sin embargo, si usted es una prioridad para deportación por algunos “pecadotes” del pasado, hay que hablar con un abogado de inmigración antes de aplicar. Hay que poner en la balanza esos antecedentes y analizar muy bien qué hacer.

Mito 5: Debo salir del país para obtener la visa VAWA

Hay gente que piensa que tiene que salir del país con la aplicación para obtener la visa VAWA y no es así, la solicitud de residencia se hace completamente dentro de Estados Unidos.

Usted no tiene que ir a pedir el perdón por presencia ilegal, puede arreglar su estatus dentro de Estados Unidos, aunque haya entrado ilegalmente.

Abogados de inmigración

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.

¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto del asilo, el parole in place de Biden, la visa U, la visa Vawa, la visa DACA y la visa de prometido.

¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

ICE indocumentados detenciones Deportación

Detenciones del ICE: 3 casos para entender qué está pasando

Crecen las detenciones del ICE. Desde que cambió la administración en la Casa Blanca, las políticas migratorias en los Estados Unidos están experimentando una gran ...
entrevista inmigración visas visa u vawa residencia permanente visa t entrevistas migratorias Abogados

Qué está pasando con las entrevistas migratorias: 5 categorías en peligro

Los tiempos están cambiando en relación con las entrevistas migratorias y, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la presión sobre los ...
nuevo registro extranjeros estados unidos Inmigración

Importante: nuevo requisito de registro de extranjeros en efecto desde el 11 de abril: ¿a quién aplica?

Todo sobre el nuevo registro. Como adelantamos la semana pasada, desde el 11 de abril de 2025, todo ciudadano extranjero mayor de 14 años que ...
visa vawa casos-dificiles, Víctimas de violencia doméstica visa vawa