visas ciudadano 245 nuevo registro

Últimas noticias sobre visas Vawa, visas U y visas T: no dejes de leer

Tabla de Contenidos

Las visas ya no se consiguen como antes. Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los cambios en los procesos migratorios ya se están haciendo notar. Las autoridades migratorias están aplicando nuevas medidas que han endurecido visiblemente los trámites. 

Cada vez hay más entrevistas, más rechazos y más requisitos. Todo se ha puesto más estricto. Casos que antes se resolvían sin que el solicitante tuviera que asistir a una entrevista, ahora requieren la presencia del aplicante para responder preguntas directamente ante un oficial de inmigración.

Este endurecimiento no es exclusivo de un tipo de caso. Está ocurriendo con todo tipo de visas, incluyendo las visas Vawa, visas U y visas T. En todas ellas estamos viendo un patrón similar: solicitudes de evidencia adicional, retrasos inesperados y exigencias que antes no se veían. Por eso, es más importante que nunca prepararse adecuadamente.

Cómo prepararse para el examen médico

Un punto clave en este proceso es el examen médico que se realiza como parte del proceso consular. Muchos solicitantes creen que es solo un chequeo rápido, pero no es así. Si el examen revela consumo reciente de drogas o si la persona admite haber consumido, incluso una sola vez, eso puede ser motivo suficiente para que le nieguen la visa. Esto también aplica para quienes solicitan visas Vawa, visas U y visas T.

Un caso que hemos visto repetirse es el del consumo de marihuana. Aunque en muchos estados su uso es legal, a nivel federal sigue siendo ilegal. Y como la ley de inmigración es federal, el consumo de marihuana es motivo para negar una visa. Ya sea que se trate de una visa Vawa, una visa U o una visa T, si el médico detecta uso reciente o si el solicitante admite haber consumido, el consulado puede determinar que la persona no es admisible.

Esto es algo que ha causado negativas en muchos casos. Personas que ya tenían aprobado su perdón, que ya habían reunido todos los requisitos, que tenían su cita en el consulado programada, y que terminaron perdiendo la oportunidad por una admisión inocente durante el examen médico. 

Lee también: Cita en el consulado: si tienes esto, no vayas

Hay casos documentados en los que el solicitante dijo al médico que había fumado marihuana algunos meses atrás, y eso bastó para que se negara la visa.

Qué debes decir (y qué no) en el examen médico

También hay que tomar en cuenta que lo que se diga durante el examen médico no es confidencial. El médico está obligado a reportar todo al consulado. No hay secreto profesional. Por eso es muy importante tener mucho cuidado con lo que se dice en esa etapa. Un comentario mal hecho o una respuesta sin pensar puede tener consecuencias graves.

Si estás tramitando una de las visas Vawa, visas U o visas T y has consumido alguna droga en el último año, lo mejor es no presentarte todavía a tu cita en el consulado. Lo recomendable es consultar a un abogado de inmigración y, quizás, lo mejor será reagendarla y esperar al menos 12 meses desde el último consumo. 

Es preferible retrasar un poco el proceso que arriesgarte a que te nieguen la visa y pierdas todo lo que has avanzado.

visas

Incluso si solo consumiste una vez, eso puede bastar para que el médico considere que hay uso activo o potencial de reincidencia. En los últimos meses hemos visto que los médicos están siendo más estrictos, probablemente por indicaciones del Departamento de Estado. Esto afecta directamente a quienes están buscando visas Vawa, visas U o visas T.

Examen: 4 preguntas comunes que hacen a los abogados de inmigración

–“¿Abogada, si ya pasaron ocho meses desde que consumí, puedo ir a mi cita?”

–Mejor espera. A los ocho meses aún es riesgoso. Lo más seguro es esperar los doce meses completos.

–“¿Y si solo fue una vez?”

–También puede afectarte. Lo mejor es no presentarte a tu cita en el consulado hasta que estés completamente libre de cualquier consumo y haya pasado un tiempo prudente.

–“¿El examen se hace en Estados Unidos o en México?”

–Se hace en tu país, con un médico autorizado por el consulado donde tienes tu cita. Por ejemplo, si tu cita es en Ciudad Juárez, el examen se hace con uno de los médicos autorizados en esa ciudad.

–“¿Cómo puedo reagendar mi cita en el consulado?”

–Puedes ingresar al sistema donde agendaste tu cita, cancelarla y luego seleccionar una nueva fecha. Pero ojo, ten cuidado de no dejar vencer el perdón o cualquier otro requisito que tengas en tu proceso de visas. Mejor, consulta a un abogado de inmigración honesto y que conozca en detalle estos casos.

Las visas Vawa, visas U y visas T. qué conviene

Las visas Vawa, visas U y visas T son beneficios migratorios muy valiosos. Representan una oportunidad de cambiar tu vida y la de tu familia. Pero también son procesos delicados, donde cualquier error puede costarte mucho. Por eso es vital no tomar decisiones sin consultar con un abogado.

Lee también: ImmigrationOS: el sistema del ICE y Trump para vigilar a los inmigrantes

Hay personas que por no informarse bien pierden la oportunidad de su vida. Por eso lo repetimos: si estás en proceso para una de estas visas, y has tenido consumo reciente de cualquier droga, incluso marihuana, no vayas a tu cita en el consulado. Espera, asesórate y luego continúa con el proceso cuando sea seguro.

Recordemos que todo lo que digas durante el examen médico se considera información oficial para tu caso. No es un chequeo de rutina como en un consultorio particular. Es parte fundamental del proceso consular y está vinculado directamente con la decisión sobre tu visa.

visas

En el contexto actual, con el retorno de Trump y el ambiente migratorio más cerrado, se espera que los criterios se sigan endureciendo. Por eso, si estás aplicando para visas Vawa, visas U o visas T, no dejes nada al azar. Prepárate bien, revisa cada paso y acompáñate de un abogado.

La importancia de ir preparado al consulado

Cada caso es distinto. Lo que aplica para una persona puede no aplicar para otra. Por eso, hablar con un abogado especializado en inmigración puede marcar la diferencia entre que te aprueben o te nieguen la visa. Y cuando hablamos de visas Vawa, visas U o visas T, estamos hablando de oportunidades que no se presentan todos los días.

Si ya tienes una cita programada y estás dudando si es el momento adecuado para presentarte, no lo pienses solo. Consulta con un profesional. Analicen juntos tu situación y tomen la mejor decisión posible. Una decisión informada puede salvar tu proceso.

Las visas Vawa, visas U y visas T continúan siendo una opción válida para miles de inmigrantes que enfrentan situaciones extremas. Pero requieren cuidado, preparación y asesoría. No pongas en riesgo algo tan valioso por una decisión apresurada.

Consulta, planifica y protege tu futuro migratorio. Recuerda: hablar con un abogado antes de tomar decisiones puede hacer toda la diferencia.

Abogados de inmigración

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.

¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto de la ciudadanía, el asilo, deportaciones, detenciones en redadas, el parole in place, la visa U, la visa T, la visa VAWA, el DACA y la visa de prometido

Conoce más sobre el despacho y la trayectoria de Erika Jurado Graham como abogada de inmigración en este enlace.

Aquí, toda la información sobre nuestros servicios y aquí, nuestra página dedicada a la comunidad LGTBQ. 

Todos los videos de Erika Jurado Graham, en este enlace

¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración y cada una de las novedades que se producen respecto del tema.

visas

Casos complejos, atención profesional y en todas las ciudades

La abogada de inmigración Erika Jurado-Graham trabaja con el mayor profesionalismo. Sus 15 años de experiencia en la ley de inmigración y su historial de casos complejos ganados la respaldan. 

Recuerda que la abogada Erika Jurado atiende casos de Visa U, Visa Vawa, Visa T y otros desde cualquier parte de Estados Unidos, no es necesario estar en la misma ciudad.

Abogados de violencia doméstica en español y en inglés con amplia experiencia. No importa dónde te encuentres, atendemos a distancia, lo que permite tener clientes en Estados Unidos, México y en toda Latinoamérica.

Con el uso de la tecnología ya no existen distancias y contratar el abogado de la esquina que tal vez no cuente con la experiencia que buscas, es cosa del pasado. 

Nuestro despacho de abogados de violencia doméstica y temas de visa Vawa está capacitado y calificado para hacer tu trámite totalmente conveniente para ti, sin necesidad de salir de tu hogar. De esta forma, ahorramos tiempo y costos para ti y tu familia.

Compartir

Noticias Relacionadas

Ley Dignidad corte de inmigración corte suprema Legislación

Propuesta migratoria Ley Dignidad: ¿es o no la oportunidad que muchos esperan?

Esto sabemos de la Ley Dignidad. En medio de un clima político complicado, una nueva propuesta migratoria ha comenzado a generar interés, debate y esperanza ...
caso migratorio abogado de inmigración Inmigración

Cuándo iniciar mi caso migratorio: ¿Ahora o mejor espero? 4 datos importantes

¿Inicio mi caso migratorio o es mejor esperar? Aunque el panorama político en Estados Unidos puede generar dudas e incertidumbre, lo cierto es que no ...
ICE inmigrantes Corte de inmigración Deportación

¿Freno al ICE? Orden judicial busca proteger de Trump a los inmigrantes en California

¿ICE detendrá su embestida contra los inmigrantes latinos en California? Una jueza federal en California emitió la semana pasada una orden judicial que, al menos ...
visas ciudadano 245 nuevo registro