Quédate en México y Título 42 se mantienen en pausa: te damos las últimas noticias
Aquí vamos a contarte las últimas noticias del programa Quédate en México y sobre la regla del Título 42, pues en ambos casos un juez los mantiene aún con vida.
Aquí vamos a contarte las últimas noticias del programa Quédate en México y sobre la regla del Título 42, pues en ambos casos un juez los mantiene aún con vida.
Hoy te contaremos la historia de Fátima, quien realizó una petición familiar para su esposo, quien a su vez tuvo que realizar un proceso consular y ella está en espera de que él regrese como residente legal.
Hoy te contaremos la historia de Fátima, quien realizó una petición familiar para su esposo, quien a su vez tuvo que realizar un proceso consular y ella está en espera de que él regrese como residente legal.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) actualizó su política para extender automáticamente la validez de las tarjetas de residente permanente (green card o tarjeta verde) hasta dos años para los extranjeros que han solicitado la ciudadanía.
El Congreso creó la visa de no Inmigrante “U” (Visa U) mediante la aprobación de la Ley de Protección a Víctimas de la Trata de Personas y Violencia (incluyendo la Ley de Protección de Mujeres Inmigrantes Abusadas) en octubre de 2000 para quienes han sufrido abuso físico o mental y brindan ayuda a las agencias del orden público y oficiales gubernamentales en la investigación o persecución de actividades criminales.
La Visa U es un estatus de no inmigrante que tiene la finalidad de apoyar a personas que han sufrido delitos graves en Estados Unidos y están ayudando con investigaciones o enjuiciamientos.
Un grupo bipartidista de senadores moderados trabaja casi de forma secreta para llegar a un acuerdo de reforma migratoria, luego de que los republicanos le arrebataran el control a los demócratas de la Cámara de Representantes en la elección de medio término del pasado 8 de noviembre. Busca beneficiar a quienes cuentan ya con DACA y TPS.
Los datos de más de 6 mil inmigrantes solicitantes de asilo fueron publicados por error en la página de ICE (ice.gov) y permanecieron ahí durante cinco horas el pasado lunes.
Casi los 9 millones de trámites pendientes es el tamaño del retraso que en este momento tiene USCIS con asilos, permisos de trabajo y ciudadanía.
La mexicana Monsy Hernández vivió alrededor de 14 años en Estados Unidos tras llegar a los 9 años de edad desde la Ciudad de México, pero hoy radica en Alemania luego de ser una dreamer a la que le cerraron las puertas para desarrollarse en tierras estadounidenses, pues con el DACA “sólo nos dieron un medio permiso para trabajar y pagar impuestos”.