entrevista inmigración visas visa u vawa residencia permanente visa t entrevistas migratorias

Qué está pasando con las entrevistas migratorias: 5 categorías en peligro

Tabla de Contenidos

Los tiempos están cambiando en relación con las entrevistas migratorias y, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la presión sobre los inmigrantes se ha intensificado de manera notable. Las autoridades de inmigración en Estados Unidos, especialmente el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), están analizando cada caso de ajuste de estatus con una lupa. 

Si usted está buscando arreglar sus papeles, más vale que esté bien preparado, porque las cosas ya no son como antes.

Uno de los cambios más marcados que se están viendo es el fuerte aumento en la programación de entrevistas migratorias. Casos que antes se resolvían sin necesidad de una comparecencia personal, ahora están requiriendo que los solicitantes se presenten ante un oficial de inmigración para responder preguntas y entregar documentación adicional. 

Esto es especialmente notable en los casos de la Ley de Violencia Contra las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés), donde las entrevistas migratorias se han vuelto mucho más comunes de lo que eran en el pasado.

Y aquí es donde la cosa se pone seria. Si usted está pensando en iniciar un caso VAWA o ya lo tiene en proceso, es clave que se asegure de que el abogado que lo representa sea honesto y confiable. Desafortunadamente, se han multiplicado los casos de solicitudes fraudulentas, alimentados en parte por publicidad engañosa y abogados deshonestos. 

Con el ambiente migratorio actual, marcado por una mayor vigilancia, caer en manos de un abogado deshonesto puede ser un obstáculo, incluso llevándolo a un proceso de deportación. 

Este escenario se volvió más preocupante con el regreso de Trump a Washington, por el endurecimiento de las políticas migratorias, complicando el objetivo de arreglar los papeles a través de las entrevistas migratorias y otros procesos.

Pero, ¿qué está pasando exactamente en estas entrevistas migratorias? ¿Quiénes son las personas que deben de estar más alertas si reciben una cita para comparecer en persona? 

Preste mucha atención, porque si usted se encuentra en alguna de estas cinco categorías, el riesgo al momento de la entrevista migratoria es considerable.

entrevista inmigración vawa visa t residencia entrevistas migratorias

Las 5 categorías de alto riesgo en las entrevistas migratorias

  • Personas con deportación en ausencia: Si en algún momento usted recibió una notificación para presentarse en la Corte de Inmigración y decidió no ir, dejando al juez esperando, sepa que esa ausencia tiene consecuencias serias. El juez seguramente giró una orden de deportación en ausencia. Ahora, al intentar arreglar su situación migratoria por otro medio y ser citado a una entrevista migratoria, esta orden previa lo pone en un riesgo mayor. Inmigración revisará su historial y esa falta a la corte será un punto clave en su entrevista migratoria.
  • Gente con órdenes activas de deportación: Esta categoría es bastante clara, pero no por ello menos peligrosa. Si usted tiene una orden de deportación activa en su contra, cualquier entrevista migratoria para un ajuste de estatus lo pone en una situación extremadamente vulnerable. USCIS está en comunicación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). No se confíe en que su solicitud actual pasará desapercibida; la entrevista migratoria puede ser el momento en que esa orden activa se ejecute.
  • Personas que fueron deportadas por un juez y regresaron a Estados Unidos: Si usted fue deportado formalmente por un juez de inmigración y posteriormente ingresó nuevamente al país sin autorización, se encuentra en una situación gravísima al momento de una entrevista migratoria. Su historial de deportación y reingreso ilegal será un foco de atención primordial durante la entrevista migratoria, y las consecuencias legales pueden ser severas.
  • Gente que tuvo salida voluntaria y no se fue: A veces, un juez de inmigración puede otorgar una “salida voluntaria”, permitiendo que la persona abandone el país por su propia cuenta dentro de un plazo determinado. Sin embargo, si usted recibió una salida voluntaria y decidió quedarse en Estados Unidos, pensando que “nadie se daría cuenta”, lamentamos informarle que esto también puede acarrear graves problemas. Al solicitar la residencia por otro medio y ser citado a una entrevista migratoria, el hecho de no haber cumplido con la salida voluntaria se interpreta como una violación de la ley migratoria y puede resultar en una orden de deportación. Esta inconsistencia será examinada a fondo en su entrevista migratoria.
  • Personas con antecedentes penales, sobre todo si son deportables bajo la Ley Riley: La legislación migratoria es compleja y las consecuencias de un antecedente penal pueden ser muy serias. Bajo la llamada “Ley Riley” y otras normativas, ciertos delitos, incluso cargos de robo, pueden convertir a una persona en deportable. Pero no se trata solo de robos; antecedentes penales relacionados con drogas o delitos más graves también son motivo de gran preocupación. Si usted tiene algún tipo de antecedente penal y no está seguro de si lo convierte en deportable, es urgente que hable con un abogado de inmigración antes de acudir a cualquier entrevista migratoria. Durante las entrevistas migratorias, su historial penal será revisado minuciosamente y podría acarrear su detención y deportación.

¿Y qué pasa con el resto de las personas que deben acudir a entrevistas migratorias?

Aunque usted no se encuentre en estas cinco categorías de alto riesgo, no se confíe. El panorama migratorio actual exige precaución. Incluso si su caso parece “limpio”, es altamente recomendable que considere seriamente acudir a su entrevista migratoria acompañado por un abogado de inmigración.

Especialmente si usted realizó el trámite por su cuenta o a través de un “llena papeles” que no tiene la experiencia legal necesaria, contar con la asesoría de un abogado durante las entrevistas migratorias puede marcar una gran diferencia. Recuerde que USCIS está revisando cada solicitud minuciosamente, comparando sus respuestas actuales con su historial migratorio y penal. 

Cualquier inconsistencia entre lo que dijo antes en solicitudes de visa, registros de entrada o detenciones, arrestos, casos previos con inmigración (incluyendo negaciones, casos de VAWA, asilo, DACA, TPS y peticiones anteriores) y lo que declare en la entrevista migratoria puede ser utilizado en su contra.

¡Mucho ojo con la publicidad engañosa y los abogados deshonestos!

En estos tiempos de incertidumbre, es fundamental tener cuidado con quién contrata para su proceso migratorio. Hay abogados honestos y confiables, pero desafortunadamente también existen aquellos que, con tal de ganar dinero, presentan solicitudes sin base o no brindan la asesoría adecuada. 

La publicidad engañosa es una trampa fácil en la que muchos caen, y esto puede tener consecuencias devastadoras, especialmente al momento de enfrentar las entrevistas migratorias.

Lee también: Importante: nuevo requisito de registro de extranjeros en efecto desde el 11 de abril: ¿a quién aplica?

Si usted está esperando una resolución en su proceso de residencia y cree que podría ser citado a alguna de estas entrevistas migratorias, no espere más: hable ya con un abogado de inmigración. 

Y si aún no tiene uno, investigue a fondo y busque referencias antes de contratar a alguien. Pregúntele directamente cuál es su plan si lo llaman a una entrevista migratoria, si él o alguien de su despacho lo acompañará. Estar preparado es clave.

California-identificación-inmigrantes-indocumentados entrevistas migratorias

Entrevistas migratorias en casos VAWA

La realidad es que muchos solicitantes de VAWA están siendo llamados a entrevistas migratorias, algo que antes era mucho menos común. Muchos de ellos acuden solos, sin la representación de un abogado, lo cual es un error muy grave. El juego ha cambiado, mi gente. Lo que funcionaba antes ya no es garantía de éxito. USCIS está examinando los casos con lupa, y cualquier error o inconsistencia durante la entrevista migratoria puede poner en peligro su futuro en este país.

En definitiva, el panorama de las entrevistas migratorias está experimentando grandes cambios. La administración actual está implementando una política de mayor análisis, lo que se traduce en un aumento de las entrevistas y una revisión exhaustiva de la información proporcionada por los solicitantes. 

Lee también: Fraudes con Visa VAWA, cuidado con los abogados deshonestos: 4 consejos

Si usted se encuentra en alguna de las cinco categorías que mencionamos antes, el riesgo durante sus entrevistas migratorias es considerable. Incluso si no pertenece a estos grupos, la asesoría legal de un abogado honesto y experimentado es fundamental para navegar con éxito el proceso de las entrevistas migratorias. No se confíe y prepárese bien para este importante paso en su camino hacia la residencia.

Abogados de inmigración

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.

¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto del asilo, deportaciones, detenciones en redadas, el parole in place, la visa U, la visa T, la visa VAWA, el DACA y la visa de prometido

Conoce más sobre el despacho y la trayectoria de Erika Jurado Graham como abogada de inmigración en este enlace.

Aquí, toda la información sobre nuestros servicios y aquí, nuestra página dedicada a la comunidad LGTBQ. 

Todos los videos de Erika Jurado Graham, en este enlace

¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración y cada una de las novedades que se producen respecto del tema.

Lee también: ¿Qué pasará con la Visa U ahora que está Donald Trump?

Compartir

Noticias Relacionadas

ICE indocumentados detenciones Deportación

Detenciones del ICE: 3 casos para entender qué está pasando

Crecen las detenciones del ICE. Desde que cambió la administración en la Casa Blanca, las políticas migratorias en los Estados Unidos están experimentando una gran ...
entrevista inmigración visas visa u vawa residencia permanente visa t entrevistas migratorias Abogados

Qué está pasando con las entrevistas migratorias: 5 categorías en peligro

Los tiempos están cambiando en relación con las entrevistas migratorias y, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la presión sobre los ...
nuevo registro extranjeros estados unidos Inmigración

Importante: nuevo requisito de registro de extranjeros en efecto desde el 11 de abril: ¿a quién aplica?

Todo sobre el nuevo registro. Como adelantamos la semana pasada, desde el 11 de abril de 2025, todo ciudadano extranjero mayor de 14 años que ...
entrevista inmigración visas visa u vawa residencia permanente visa t entrevistas migratorias