Paisano, compra casa en México y paga desde EU
Si eres paisano mexicano y trabajas en Estados Unidos las autoridades de tu país te facilitan la obtención de un crédito para que puedas comprar casa en México.
Si eres paisano mexicano y trabajas en Estados Unidos las autoridades de tu país te facilitan la obtención de un crédito para que puedas comprar casa en México.
El Departamento de Inmigración tiene buenas noticias a muchas personas que están esperando su permiso de trabajo porque tienen unos ya vencidos. Anuncian extensión.
La Visa U es un estatus no migratorio, pero que conduce a un estatus migratorio una vez que se aplica para la residencia.
AMLO y Biden hablaron del tema de la inmigración en su frontera común y el estadounidense resaltó que se trató de coordinar una estrategia común ante el flujo “sin precedentes” de migrantes que está llegando a la frontera común.
La administración del presidente Biden está tratando de terminar el Título 42, que es esta restricción en inmigración que inició el presidente Trump.
Hoy hablaremos sobre las peticiones de residencia para padres de ciudadanos americanos. Vamos a ver quién califica, quién no califica, qué pueden hacer para saber si son elegibles de manera preliminar antes de ir a ver un abogado y gastar tu dinerito en una consulta.
Hoy te hablaremos de las ventajas de pedir a tu nueva familia cuando van a emigrar a Estados Unidos a través de las visas K1 o K3.
Aquí te contaremos sobre las protestas del gobernador de Texas, Greg Abbott, a causa del anuncio del fin del Título 42. ¿Es mucha inconformidad la que le causó a Abbott que la aplicación del Título 42 vaya a terminar o el hecho de mandar inmigrantes desde Texas a Washington en autobuses es sólo un “truco […]
Cientos o miles de inmigrantes se vieron afectados con las nuevas reglas de carga pública durante la administración de Donald Trump.
El gobierno del ex presidente Donald Trump anunció en agosto de 2019 una nueva regla de carga pública enfocada en padres de familia inmigrantes sin estatus legal que buscaran entrar o que vivieran en el país de forma ilegal, la cual entró en vigor en octubre de ese mismo año.