USCIS acumula casi 9 millones de casos
Casi los 9 millones de trámites pendientes es el tamaño del retraso que en este momento tiene USCIS con asilos, permisos de trabajo y ciudadanía.
Casi los 9 millones de trámites pendientes es el tamaño del retraso que en este momento tiene USCIS con asilos, permisos de trabajo y ciudadanía.
Hoy te contamos cómo puedes arreglar tu residencia a través de la ley de los 10 años. Muchas personas que vienen a consultar, pues nos damos cuenta que no hay opciones migratorias de momento para ellas.
La mexicana Monsy Hernández vivió alrededor de 14 años en Estados Unidos tras llegar a los 9 años de edad desde la Ciudad de México, pero hoy radica en Alemania luego de ser una dreamer a la que le cerraron las puertas para desarrollarse en tierras estadounidenses, pues con el DACA “sólo nos dieron un medio permiso para trabajar y pagar impuestos”.
Hoy te contaremos de dos noticias que tienen que ver con el tema de la deportación. Se trata de la restitución a los jueces de inmigración de la facultad para cerrar casos, y de una iniciativa de ley que busca ofrecer abogados a menores no acompañados y inmigrantes víctimas de abuso.
Muchos conocen las violaciones migratorias o delitos que hacen que una persona no pueda arreglar papeles. Muchos ya las han escuchado hasta el cansancio, sobre todo en medios sociales.
La mexicana Monsy Hernández vivió alrededor de 14 años en Estados Unidos tras llegar a los 9 años de edad desde la Ciudad de México, pero hoy radica en Alemania luego de ser una dreamer a la que le cerraron las puertas para desarrollarse en tierras estadounidenses, pues con el DACA “sólo nos dieron un medio permiso para trabajar y pagar impuestos”.
Como “arbitrario y caprichoso” calificó un juez el hecho de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) usen el Título 42 para evitar que las personas accedan al proceso de asilo.
Hay bastantes preguntas sobre quién va a poder sacar u obtener el Real ID. También sobre quién lo va a necesitar ahora que entra esta nueva ley a principios del 2023.
Las “cláusulas de invasión” de la Constitución de Estados Unidos como una medida de emergencia que permita a las autoridades estatales tomar “medidas sin precedentes” contra la inmigración, fueron invocadas por el Gobernador de Texas, Gregg Abbott esta misma semana.
¿Qué te parecería una nueva candidatura presidencial por parte del ex presidente Donald Trump? ¿Votarías por él en 2024? Pues el magnate neoyorquino quiere estar de nuevo en la boleta electoral el 5 de noviembre de 2024 y apenas este miércoles anunció que buscará ser el candidato republicano para la próxima elección presidencial en Estados Unidos.