Tarifas para trámites migratorios 2024: precios y desde cuándo rigen
Las nuevas tarifas para trámites migratorios en Estados Unidos entrarán en vigor el 1º de abril de 2024.
Las nuevas tarifas para trámites migratorios en Estados Unidos entrarán en vigor el 1º de abril de 2024.
El Visa Bulletin o boletín de visa, si bien es muy importante, puede resultar complejo de interpretar para muchos. Por eso es importante consultar un abogado de inmigración.
Las demoras en la entrega de la visa U, incluso en el caso de los permisos de trabajo, generó demandas colectivas.
Los nuevos permisos de trabajo para recién llegados desde algunos países están generando un conflicto insperado.
El Departamento de Inmigración de Estados Unidos anunció la extensión de los permisos de trabajo a cinco años. Esto parece ser una excelente noticia, ¿verdad? Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que esta decisión no aplica para todos, sino que se limita a ciertas categorías, lo que está generando cierto descontento. Para comprender mejor […]
Desde ayer 10 de julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementa los Procesos de Reunificación Familiar (FRP) para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras; es decir, un nuevo proceso de parole a través de la reunificación familiar.
A partir de este 1 de junio, los oficiales de inmigración reciben a 250 solicitantes de asilo más a través de la aplicación CBP-ONE. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) esta nueva medida ayudará a continuar reduciendo el tiempo de espera para una cita de asilo mediante dicha aplicación.
Debido al “gran interés” en el proceso que otorga una autorización de viaje a hasta 30,000 personas cada mes para venir a Estados Unidos a solicitar un permiso de permanencia temporal para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, USCIS ha actualizado el proceso de revisión de estos casos.
La suspensión temporal del requisito de presentación de servicios biométricos para ciertos inmigrantes fue extendida hasta septiembre por la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés).
En esta ocasión te contaremos sobre un caso de Visa U y otro de residencia de dos latinos y a los que muchos dirían que las leyes de Estados Unidos no les han hecho justicia, pero entérate y danos tu opinión.