parole in place orden ejecutiva

Biden analiza cambios para los cónyuges indocumentados: esto sabemos

Tabla de Contenidos

La administración de Joe Biden está evaluando una propuesta que busca brindar protección contra la deportación a los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y permitirles trabajar legalmente en Estados Unidos.

La novedad fue publicada esta semana por el New York Times, citando a cuatro funcionarios al tanto de las negociaciones.

Los funcionarios le dijeron al NYT que aún no se ha tomado una decisión final y que los detalles específicos de la política no están claros, pero que la idea es ofrecer a algunos cónyuges una vía más sencilla para obtener la ciudadanía estadounidense.

La propuesta surge en un momento en el que el presidente Biden ha implementado medidas para enfrentar los desafíos políticos en torno a su política migratoria. 

Te lo contamos en este blog. La semana pasada, Biden prohibió el asilo a los inmigrantes que cruzan a Estados Unidos, como parte de un esfuerzo por endurecer la seguridad fronteriza, lo cual provocó críticas de miembros de su propio partido. 

Ahora, una medida para proteger a los inmigrantes indocumentados podría ayudar a Biden a mitigar la resistencia generada por esa orden y fortalecer el apoyo entre defensores de los inmigrantes, votantes latinos y su base de ciudadanos progresistas.

¿Una solución para cónyuges indocumentados?

El programa para cónyuges indocumentados bajo consideración se conoce como “parole in place”, que ha sido utilizado en el pasado para otros grupos, como las familias de militares. 

Esta política ofrece a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos protección contra la deportación por un periodo de tiempo determinado y acceso a un permiso de trabajo.

ciudadania inmigracion cónyuges indocumentados

Además, facilita que algunos inmigrantes indocumentados puedan obtener una tarjeta verde y un camino hacia la ciudadanía estadounidense. 

Normalmente, la entrada ilegal al país bloquea el acceso a la ciudadanía para personas que, de otra manera, serían elegibles, como aquellos casados con ciudadanos estadounidenses. 

Sin embargo, “la parole in place” ayuda a algunos inmigrantes a obtener un “lawful immigration status” y ser elegibles para comenzar el proceso de naturalización.

No está claro cuántas personas podrían verse beneficiadas por este programa para cónyuges indocumentados.

Cónyuges indocumentados: mantener unidas a las familias

La orden ejecutiva de Biden de la semana pasada provocó una reacción inmediata: algunos demócratas del Congreso la compararon con una medida de la era Trump que buscaba impedir que los inmigrantes obtuvieran protecciones en Estados Unidos.

Sin embargo, tras anunciar esta política fronteriza más restrictiva, Biden pareció dar a entender que estaba considerando medidas más progresistas en materia de inmigración que podrían beneficiar a quienes hace tiempo están en el país y buscan solucionar su estatus migratorio.

“A aquellos que dicen que las medidas que he tomado son demasiado estrictas, les pido paciencia”, dijo Biden y desde la Casa Blanca dijeron que la administración estaba considerando muchas opciones.

Optimismo por beneficios para cónyuges indocumentados 

Según el NYT, los defensores de la inmigración salieron de las reuniones informativas en la Casa Blanca con optimismo sobre el potencial de la protección, pero no recibieron indicios de que la administración fuera a aplicar estos cambios de inmediato.

Según Fwd.US, hay más de un millón de cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses que viven en Estados Unidos.

“Somos optimistas y trabajamos incansablemente para asegurar que el presidente Biden tome medidas para proteger a los indocumentados de largo plazo en nuestro país, incluidos los aproximadamente 1,1 millones de personas indocumentadas en los Estados Unidos que son cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses”, dijo Andrea Flores, exfuncionaria de la administración y vicepresidenta de política de inmigración de Fwd.US. Y agregó: “Hacerlo cumpliría su promesa de mantener unidas a estas familias”.

Nuevo nombre, nueva estrategia

La semana pasada, la campaña de Trump hizo su propia jugada para atraer a los votantes latinos al cambiar el nombre de “Latinos for Trump” a “Latino Americans for Trump”. 

El nuevo nombre tiene como objetivo atraer a los votantes latinos que viven hace muchos años en el país buscando destacar su identidad estadounidense. 

conyuges indocumentados Latino Americans for Trump

Es una clara medida estratégica para dividir a los votantes hispanos, algunos de los cuales están preocupados por la llegada de nuevos inmigrantes.

Con información de New York Times, NBC News y CBS News

Abogados de inmigración

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.

¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto del asilo, la visa U, la visa Vawa, DACA y la visa de prometido.

¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

asilo beneficios migratorios parole in place orden ejecutiva DACA

Podría Biden anunciar nuevos beneficios migratorios similares al DACA

Se espera que este martes 18 de junio el presidente Joe Biden haga un gran anuncio relacionado con un nuevo programa de beneficios migratorios, aprovechando ...
inmigracion biden hispanos frontera cónyuges indocumentados Inmigración

Biden analiza cambios para los cónyuges indocumentados: esto sabemos

La administración de Joe Biden está evaluando una propuesta que busca brindar protección contra la deportación a los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y permitirles ...
inmigrantes emprendedores Inmigración

Los inmigrantes emprenden más que los ciudadanos estadounidenses

Los inmigrantes tienen más probabilidades de emprender negocios que la población general, según un informe de la empresa de recursos humanos Gusto. El informe, basado ...
inmigracion biden hispanos frontera cónyuges indocumentados

ÚLTIMA HORA

Biden Anuncia Plan Migratorio