Visa U ICE

ICE: 3 ejemplos de cómo detienen a inmigrantes en distintas ciudades de Estados Unidos

Tabla de Contenidos

Desde que Donald Trump comenzó su segunda presidencia, las redadas, detenciones y deportaciones del ICE se han intensificado a lo largo y ancho de Estados Unidos, especialmente en estados gobernados por figuras republicanas. 

Aunque el discurso inicial prometía enfocarse en criminales, la realidad sobre el terreno pinta un panorama mucho más amplio y preocupante. 

A continuación, analizaremos tres casos distintos publicados por los medios que ilustran cómo el ICE opera en diferentes ciudades, dejando incertidumbre y temor en la comunidad inmigrante.

Massachusetts: detención por confusión

La historia de Lucas Amaral, un pintor brasileño residente en Massachusetts, es un ejemplo de la pesadilla que muchos inmigrantes enfrentan. 

En enero, mientras se dirigía a su trabajo, Amaral fue detenido por agentes federales del ICE, según publicó CBSNews

La razón: una simple confusión, lo confundieron con otra persona. “Pensé que nunca más podría abrazar a mi hija o besar a mi esposa”, confesó Amaral tras ser liberado.

La detención marcó el inicio de un mes de angustia para su familia. Su esposa, embarazada, y su hija vivieron semanas de incertidumbre, sin saber dónde se encontraba exactamente ni cuándo volverían a verlo. 

redadas deportaciones detenciones deportación leyes de inmigración ICE

Los traslados constantes entre centros de detención, incluso hasta la frontera de Texas con México, agudizaron la desesperación. “No sabía a dónde iba hasta que estuvo dentro del avión”, relató su esposa, evidenciando la falta de información y el trato inhumano.

Eloa Celedon, la abogada de Amaral, denunció que la detención fue producto de un error y que el ICE lo ignoró incluso después de saber que no era la persona que buscaban. 

El problema radicó en que Amaral tenía una visa vencida, lo que complicó su situación a pesar de no tener antecedentes penales. Tras semanas de incertidumbre, se logró su liberación bajo fianza. 

Lee también: Nuevo registro obligatorio para inmigrantes: ¿Es una trampa para la deportación o no?

El reencuentro en el aeropuerto Logan fue “surrealista”, un abrazo que contrastaba con la incertidumbre legal que aún enfrentan. Este caso pone de manifiesto la falta de información sobre los derechos de los inmigrantes durante los interrogatorios. 

“Si Lucas hubiera sabido que lo estaban interrogando y que tenía derecho a permanecer en silencio y a contar con un abogado en ese momento, no se le concedió ese derecho”, afirmó Celedon. 

El centro de detención donde estuvo Amaral albergaba a cientos de personas en condiciones difíciles, incluyendo pandilleros y personas acusadas de crímenes atroces.

Puerto Rico: redadas y temor al ICE en la isla

En Puerto Rico, el ICE también ha intensificado sus operativos, generando temor entre la comunidad migrante. 

Taylor Caceus, un estudiante haitiano con visa F-1, relató cómo fue interceptado e interrogado por presuntos agentes del ICE en San Juan. “Me trataron como a un criminal”, se quejó el joven, quien asegura que los agentes no se identificaron pero parecían ser agentes migratorios, según publicó Univisión.

Caceus explicó que caminaba hacia un supermercado cuando una camioneta y un auto se detuvieron junto a él. Un hombre le preguntó si conocía una dirección y luego lo interrogó sobre su nacionalidad y estatus migratorio. “Yo era el único hombre negro en la calle y solo se acercaron a mí”, denunció Caceus, sintiéndose víctima de discriminación. 

deportaciones ICE política migratoria abogados de inmigración deportación

Tras mostrar una foto de su visa estudiantil en su celular, los agentes se marcharon sin abordar a nadie más.

El estudiante expresó su temor y cómo este incidente ha afectado su vida diaria. “Soy bien cuidadoso, porque no quiero que algo así me vuelva a pasar”, afirmó. 

El caso de Caceus no es aislado. A finales de enero, Juan Vega fue detenido por agentes migratorios por ingresar de forma irregular desde República Dominicana y ahora enfrenta un proceso de deportación en Miami. 

Lee también: Leyes de Inmigración: ¿pueden cambiar por las órdenes ejecutivas de Trump?

Fermín Díaz, un dominicano residente en Puerto Rico con estatus legal, fue arrestado durante un operativo en el Barrio Obrero. Aunque fue liberado horas después, denunció haber sido víctima de “maltrato” por parte de las autoridades. 

Estos incidentes publicados por Univisión reflejan un patrón preocupante de redadas y detenciones que generan miedo y desconfianza en la comunidad inmigrante de Puerto Rico. La presencia del ICE en la isla se percibe como una amenaza, afectando la vida cotidiana de miles de personas.

Pensilvania: Redada en un taller de neumáticos y el control del empleo

En Pensilvania, el ICE llevó a cabo una redada en un taller de neumáticos en Kennett Square, deteniendo a tres inmigrantes. 

La operación, realizada en conjunto con la DEA y la ATF, se originó tras denuncias sobre la contratación de personas indocumentadas. “Al garantizar que los empleadores contraten a trabajadores legalmente verificados, protegemos los empleos para ciudadanos y personas con autorización para laborar, eliminamos ventajas competitivas desleales y fortalecemos la seguridad pública y nacional”, señaló Edward V. Owens, agente especial a cargo de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Filadelfia.

Los detalles del operativo fueron publicados por el ICE en un comunicado.

Durante el operativo en Chavos Tires, los agentes entrevistaron a los empleados y detuvieron a tres personas que se encontraban de manera irregular en el país. Uno de los detenidos tenía antecedentes penales por conducir bajo los efectos del alcohol y agresión. Los migrantes fueron trasladados a un centro de detención mientras se determina su futuro. 

Más presión sobre los inmigrantes

Como puede verse, los escenarios que enfrentan los detenidos son diversos: deportación acelerada, audiencia ante un juez de inmigración o liberación bajo fianza. 

Este tipo de operativos en lugares de trabajo se han intensificado como estrategia para reducir el empleo irregular y sancionar a las empresas que incumplen la normativa. El ICE verifica que las empresas cumplan con las leyes de contratación a través de auditorías de los formularios I-9. 

inmigrantes ICE

Las sanciones por violaciones pueden incluir multas económicas y la suspensión del derecho a contratar trabajadores extranjeros. Además de los arrestos administrativos de empleados sin autorización, las inspecciones pueden derivar en investigaciones más amplias sobre delitos como tráfico de personas, fraude documental o explotación laboral. La ofensiva del ICE contra el empleo irregular es un golpe para la economía informal y genera un clima de temor entre los trabajadores indocumentados.

Por esto, es clave consultar a un abogado de inmigración para estar correctamente asesorado respecto de cómo actuar en cada caso y según las circunstancias.

Ejemplos

Estos tres casos, ocurridos en Massachusetts, Puerto Rico y Pensilvania, ofrecen una visión panorámica de las estrategias y el impacto del ICE en diferentes comunidades de Estados Unidos. 

Desde detenciones por confusión hasta redadas en lugares de trabajo, la agencia federal continúa generando controversia y temor entre los inmigrantes. 

Lee también: Detenciones y deportaciones no se limitan a delincuentes: eso dicen los datos oficiales

Mientras el debate sobre la política migratoria sigue abierto, miles de personas viven con la constante amenaza de la deportación y la separación familiar. 

La promesa de Trump de enfocarse solo en criminales parece diluirse en una realidad donde cualquier inmigrante indocumentado puede convertirse en objetivo del ICE. 

La incertidumbre legal, la falta de información y las malas condiciones de detención son solo algunos de los desafíos que enfrentan aquellos que buscan una vida mejor en Estados Unidos. 

Abogados de inmigración

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.

¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto del asilo, deportaciones, detenciones en redadas, el parole in place, la visa U, la visa T, la visa VAWA, el DACA y la visa de prometido

Conoce más sobre el despacho y la trayectoria de Erika Jurado Graham como abogada de inmigración en este enlace.

Aquí, toda la información sobre nuestros servicios y aquí, nuestra página dedicada a la comunidad LGTBQ. 

Todos los videos de Erika Jurado Graham, en este enlace

¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración y cada una de las novedades que se producen respecto del tema.

Casos complejos, atención profesional y en todas las ciudades

La abogada de inmigración Erika Jurado-Graham trabaja con el mayor profesionalismo. Sus 15 años de experiencia en la ley de inmigración y su historial de casos complejos ganados la respaldan. 

Recuerda que la abogada Erika Jurado atiende casos de Visa U, Visa Vawa, Visa T y otros desde cualquier parte de Estados Unidos, no es necesario estar en la misma ciudad.

Abogados de violencia doméstica en español y en inglés con amplia experiencia. No importa dónde te encuentres, atendemos a distancia, lo que permite tener clientes en Estados Unidos, México y en toda Latinoamérica.

Con el uso de la tecnología ya no existen distancias y contratar el abogado de la esquina que tal vez no cuente con la experiencia que buscas, es cosa del pasado. 

Nuestro despacho de abogados de violencia doméstica y temas de visa Vawa está capacitado y calificado para hacer tu trámite totalmente conveniente para ti, sin necesidad de salir de tu hogar. De esta forma, ahorramos tiempo y costos para ti y tu familia.

Compartir

Noticias Relacionadas

VISA u arreglar sin salir residentes ausentes ciudadanía sin examen Naturalización

Ciudadanía sin examen: en estos casos, es posible

¿Ciudadanía sin examen? Muchos adultos mayores en Estados Unidos sueñan con regresar a su país de origen para disfrutar de su retiro, pero si pasan ...
parole in place orden ejecutiva biden 2 (1) bloqueado inmigración inteligente elecciones 2024 ciudadanía por nacimiento 245(i) Visas

245(i): Secretos de una manera de arreglar poco conocida

¿Sabes de la 245(i)? En el laberinto de las leyes de inmigración de Estados Unidos, existen caminos poco conocidos que pueden ofrecer una solución a ...
I220A residencia permanente (1) parole indocumentados Inmigración

Inmigrantes indocumentados en crisis: dónde viven, qué hacen y de qué trabajan

Los inmigrantes indocumentados están en problemas a partir del cambio en la administración de la Casa Blanca. Con Donald Trump en la presidencia de Estados ...
Visa U ICE