Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

A medida que el año va acabando y que vemos que la accion ejecutiva no tiene para cuando, la gente se empieza a cuestionar que puede hacer para arreglar su estatus migratorio? Aqui te presento algunas opciones:

Tabla de Contenidos

 

1. Hijos ciudadanos americanos: Ciertos padres/madres pueden arreglar a travez de sus hijos. Sin embargo, no es tan fácil. Las situaciones mas frecuentes en donde los padres pueden arreglar son (a) los padres entraron legalmente al país y no han salido (2) Los padres tienen una petición de algún otro pariente de antes de Abril 30, 2001. (3) El hijo ciudadano esta en el ejercito, reserva nacional o es veterano. Existen otras reglas, para saber mas de esta opción ve este video:https://youtu.be/wGyR-7q6K7M
Estas casado con un ciudadano americano y no estas sujeto a ningún castigo que te impida arreglar. Podrias arreglar adentro si (a) Entraste legal al país (b) Tu conyuge es miembro de las fuerzas armadas, reserva o veterano (c) Tienes una petición que te metio algún familiar antes de Abril 30, 2001. Podrias arreglar saliendo al consulado si nada de lo anterior aplica y tienes que pedir un perdón. Para conocer mas de este tema mira este video: https://youtu.be/bjQvMwNHr_M

2. Fuiste victima de un delito calificable y cooperaste con la policía. Tu y tu familia podrían obtener un permiso de trabajo con camino a la residencia en solo 3 años. Para saber que delitos califican mira este video:https://youtu.be/ikDRbnyPVXw

3. Tienes una petición de algún familiar desde antes de Abril 30, 2001. Si estas en esta situación probablemente podrias arreglar tu estatus sin tener que salir, solo habrias que esperar que la fecha de prioridad este al corriente y asegurarte que no estes sujeto a algún castigo. Esta situación también podría ayudarte para cerrar algún caso de deportación si es que te agarro inmigración y no tienes antecedentes penales. Para saber mas sobre la 245i, mira este video: https://youtu.be/0g_aufP3RH8

4. Te agarro inmigración y tienes mas de 10 años dentro de los EU, tienes hijos nacidos aquí o una esposa ciudadana, tienes buen carácter moral y se lo puedes comprobar todo a la corte de inmigración. Talvez podrias arreglar tu residencia en un proceso llamado cancelación de deportación. Mira este video: https://youtu.be/m-W3Dpp-gPo

5. Has sido victima de violencia domestica pero nunca metiste un reporte ni denunciaste, tu esposo (el abusador) es ciudadano americano o residente y nunca te quiso meter los papeles. Podrias obtener un permiso de trabajo con camino a la residencia bajo VAWA – La ley en contra de la violencia intrafamiliar.
Entraste al país antes de cumplir 16 años, has estado aquí continuamente desde Junio 15, 2007 y lo puedes comprobar, jamas fuiste a la escuela o te saliste sin graduarte y tienes buen record penal. Podrias solicitar la acción diferida al inscribirte a un programa que te lleve a obtener tu GED o High School Diploma.

6. Tienes padres ciudadano americanos o residentes permanentes y tienes menos de 21 años? Podrias obtener tu residencia permanente ya sea dentro o fuera del país.

Estas son las situaciones mas frecuentes en las que una persona indocumentada puede arreglar su estatus. No te quedes con los brazos cruzados, informate con un abogado de inmigraciony toma control de tu estatus migratorio. Dale LIKE y COMPARTE entre tus amigos para echarles una mano! Buenas noches mis guerreros inmigrantes!

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.