
Demoras en la Visa U
Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.
Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.
Residencia más rápida a través de la Visa U, ¿será posible? Ya estuviste esperando años a que te llegara la Visa U y ahora estás diciendo: ‘válgame, pues todavía me faltan tres años para poder aplicar para la residencia y yo ya quiero ir a ver a mis viejitos en mi país y se están haciendo más viejitos y yo quiero ir a visitarlos.
¿Tu pareja es abusiva emocionalmente?, ¿tiene papeles?, ¿es residente o ciudadano y está siendo abusivo o está siendo abusiva emocionalmente contigo? Existe una visa, la Visa VAWA, dentro de la ley de inmigración que ayuda a todas las personas que están casados con residentes o ciudadanos y están siendo víctimas de abuso en el hogar.
En esta ocasión te contaremos sobre un caso de Visa U y otro de residencia de dos latinos y a los que muchos dirían que las leyes de Estados Unidos no les han hecho justicia, pero entérate y danos tu opinión.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) actualizó la guía de políticas en el Manual de Políticas de USCIS para proporcionar orientación sobre los procedimientos de dirección postal para personas elegibles y receptoras de ayuda de inmigración basada en víctimas, específicamente para los autopeticionarios de la Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA), así como aquellas que solicitan o actualmente tienen el estatus de no inmigrante con Visa T o Visa U (personas protegidas).
La ley 245i, ¿quién no conoce la ley 245i? Sobre todo esas personas que tienen ya bastante tiempo esperando que avance su petición. Muchas peticiones bajo la 245i están ya listas para avanzar.
Para reducir lo antes posible el número de casos acumulados en USCIS y la Corte de Inmigración, la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) urgió a autorizar recursos, pues dijo que de no hacerse, el problema empeorará drásticamente.
¿Visa de Prometida o Prometido o residencia?, ¿cuál será la que más te conviene? De eso vamos a platicar hoy. Y si tú estás considerando traerte a tu pareja de su país, esta información es para ti.
Aquí te dejamos el boletín de Visas marzo 2023. Lo preparamos dentro del equipo del despacho de abogados de inmigración de la jurista Erika Jurado para que puedas consultar las fechas de cómo van. Esperamos que te sirva.
Hoy te hablaremos del caso de Visa Vawa de una madre mexicana que es maltratada por el mayor de sus seis hijos, quienes son ciudadanos americanos. Ella accedió a contarnos su historia para el Blog de la abogada de inmigración, Erika Jurado, pero sin que revelaremos su nombre.
Algunos pecados migratorios son fatales, todo depende del trámite que estés haciendo y también del tipo de pecadillo del que estemos hablando, así que voy a tratar de explicar los cuatro pecadillos más comunes que de repente nos dan problemas en los trámites migratorios.
Asociaciones de abogados de inmigración le solicitaron al servicio de inmigración que quite el requisito de biometría para solicitantes de Visa U y Visa T, las cuales se otorgan a víctimas de crímenes y víctimas de tráfico humano, respectivamente, y cuyos solicitantes se encuentren en el exterior.
¿Entré con Visa y me quedé, podré arreglar? Eso me preguntan muchas veces las personas que están preocupadas porque alguna vez usaron su visa de visitante para entrar a Estados Unidos.
¿Has escuchado hablar de la Visa T? Esta visa casi no es mencionada por los abogados de inmigración, se habla muy poco de esta visa. Muchos desconocen que existe un beneficio migratorio para aquellas personas que han sido víctimas de estos abusos laborales de los que te voy a platicar hoy.
Jessica Domínguez y Jaime Fernández son dos clientes de la abogada de inmigración Erika Jurado. A ella le ayudó con su trámite de residencia y a él con el proceso para lograr obtener la Visa U.
Yubia es otra de las asistentes legales del despacho de la abogada de inmigración Erika Jurado Graham y principalmente se encarga de asesorar a los clientes que califican para tramitar una Visa U.
Laura Valadez es una de las tres recepcionistas del despacho de la abogada de inmigración Erika Jurado-Graham. Lleva en este puesto poco más de tres años, aunque antes duró otros tantos como asistente legal por lo que tiene ya mucha experiencia en el trato con los clientes inmigrantes de la abogada y está muy familiarizada con ellos y con sus dudas y comentarios.
El Congreso creó la visa de no Inmigrante “U” (Visa U) mediante la aprobación de la Ley de Protección a Víctimas de la Trata de Personas y Violencia (incluyendo la Ley de Protección de Mujeres Inmigrantes Abusadas) en octubre de 2000 para quienes han sufrido abuso físico o mental y brindan ayuda a las agencias del orden público y oficiales gubernamentales en la investigación o persecución de actividades criminales.
La Visa U es un estatus de no inmigrante que tiene la finalidad de apoyar a personas que han sufrido delitos graves en Estados Unidos y están ayudando con investigaciones o enjuiciamientos.
Los trámites de visas en todo el mundo se están recuperando más rápido de lo esperado luego de la pandemia de Covid-19.
Hoy vamos a platicar sobre la visa U, de la propuesta que existe de aumentar el número de visas U que se dan cada año de 10 mil a 30 mil visas. Vamos a ver si la Visa U sigue siendo una buena opción para los inmigrantes y también vamos a recomendarles algunos tips para evitar retrasos en los trámites de Visa U, como se tardan tanto tiempo, hay maneras de evitar retrasos con estos tips que te voy a dar.
Por la pandemia, Estados Unidos aumentó el número de visas H-2B en 20.000, incluidas 6.500 visas de trabajo para inmigrantes de Centroamérica y Haití Estados