Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

A quien le podrán negar su residencia por ser considerado carga para el gobierno?

Tabla de Contenidos

A quien le podrán negar su residencia por ser considerado carga para el gobierno. Aquí te explico con lujo de detalle las nuevas reglas ya en efecto, no seas floj@ y léelo todito es por tu bien!!!
 
Hace unos días les puse una noticia en donde les comentaba que ahora los consulados están aplicando nuevas reglas para determinar si le dan la residencia o no al inmigrante basado en su posibilidad económica. Esto es una medida del gobierno del presidente Trump para asegurarse que las personas que entran como inmigrantes no continuaran con el circulo de pobreza subsistiendo ellos o sus hijos del gobierno principalmente.
 
Las nuevas medidas agregan un numero de factores que los oficiales consulares deberán considerar al momento de determinar si el aplicante (y su familia) le costara mas al país, de lo que aportara.
 
Hay que recordar que aun si tienen un patrocinador, la TOTALIDAD DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL APLICANTE deberán ser tomadas en cuenta para ver si le dan la visa.
 
Algunos de los factores a considerar son:
 
1. La salud del inmigrante, considerara el consulado si es posible de que el inmigrante no pueda trabajar por cuestiones de salud y de que eventualmente tenga que ser hospitalizado requiriendo Medicaid o ayudas. Podrían pedirle al inmigrante prueba de seguro medico.
 
2. Estatus familiar: Cuantos dependientes tiene el inmigrante? Tener un gran numero de dependientes sera un factor muy negativo ya que el inmigrante tendra que comprobar que los puede mantener a todos.
 
3. Edad: Si el aplicante tiene menos de 18 y no tiene padres en EU, sera considerado un factor considerablemente negativo, si tiene mas de 18 se debera considerar las habilidades o conocimientos laborales que tenga para determinar si sera fácilmente empleable en los EU. Aplicaste de edad avanzada se enfrentarían a que su edad es un factor negativo ya que la edad tendría un impacto significante en su posibilidad de obtener empleo e incrementar la posibilidad de necesitar ayuda medica.
 
4. Educación y experiencia laboral: Se considerara la experiencia en un puesto, tiempo en el mismo empleo, y frecuencia de cambios de trabajo. Se podrá concluir que la experiencia en el trabajo es evidencia de habilidad laboral. Ejemplo: Si una persona tiene 10 años trabajando en la construcción, se puede concluir que esa persona posee con una habilidad laboral que lo hace empleable en los EU. La pregunta que debe hacerse el oficial es: Sera auto-suficiente el aplicante? Si es auto-suficiente, eso sera un factor positivo.
 
5. Bienes que posea el inmigrante: Propiedades, cuentas, inversiones, negocios, etc. Son considerados un factor positivo.
 
5. Recursos financieros y AYUDAS PEDIDAS POR SU FAMILIA: La asistencia publica pedida DE CUALQUIER TIPO por el aplicante o ALGUN MIEMBRO DE SU FAMILIA que viva con el debera considerado como un FACTOR SEVERAMENTE NEGATIVO. Si la situacion economica de la familia HA CAMBIADO desde que pidieron ayudas y ya no las piden, eso sera considerado como un FACTOR POSITIVO.
Que podría ser considerado como ayudas: Medicaid para los niños, estampillas, SSI, ayudas para embarazadas o bebes como WIC, Medicaid para embarazadas, Welfare o Temporary Assistance for Needy Families, etc.
NOTA: AUN SI LOS QUE PIDIERON LAS AYUDAS SON HIJOS O CONYUGE CIUDADANO, ES CONSIDERADO UN FACTOR NEGATIVO EN LA POSIBILIDAD DE QUE EL INMIGRANTE TENGA LA POSIBILIDAD DE MANTENER A SU FAMILIA.
 
Para que cambiar la ley de inmigración para restringir la inmigración si ya con estos cambios podrían dejar a muchos fuera de la jugada. Ya algunos abogados reportan que algunas visas han estado siendo negadas bajo estos nuevos lineamientos. No te la juegues, trabaja de cerca con tu abogado de inmigración para evitarte sorpresas.
 
 

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.