En la nota nuestro equipo de abogados de inmigración en Kansas City informa que USCIS dará más oportunidades antes de rechazar una solicitud de visa de inmigrante. La imagen es ilustrativa.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

¡Buenas noticias! Más oportunidades para solicitar la visa de inmigrante

Tabla de Contenidos

Nuestro equipo de abogados de inmigración en Kansas City explican que antes de rechazar una solicitud de visa de inmigrante, USCIS emitirá un aviso de intención de denegar (NOID) y una petición de más pruebas (RFE)

¡El equipo de abogados de inmigración en Kansas City de la abogada Erika Jurado les trae buenas noticias! El día de ayer el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que primero pedirá más evidencia a los solicitantes de visas de inmigrante antes de denegar definitivamente su solicitud. Se trata de otra medida que se suma a los amplios esfuerzos de la administración de Biden para reducir las barreras a la inmigración legal y ampliar las oportunidades que habían sido reducidas por Trump.

En el comunicado oficial, la agencia expresó que estaba actualizando sus políticas sobre el procesamiento acelerado de solicitudes, cambiando la guía sobre Peticiones de evidencia (RFE) y Avisos de intención de denegar (NOID). También informó que aumentará el período de validez para ciertos Documentos de autorización de empleo (EAD).

“Estamos tomando medidas para eliminar las políticas que dificultan el acceso al sistema de inmigración legal y continuaremos haciendo mejoras que ayuden a las personas a navegar por el camino hacia la ciudadanía y que modernicen nuestro sistema de inmigración”, afirmó el secretario de Seguridad Nacional.

Si estas pensando en solicitar una visa de inmigrante, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de abogados de inmigración en Kansas City. Agenda una cita virtual o presencial llamando al 1-855-910-8244. ¡Atendemos casos en todo el país!

Nuestro equipo de abogados de inmigración en Kansas City explican que antes de rechazar una solicitud de visa de inmigrante, USCIS emitirá un aviso de intención de denegar (NOID) y una petición de más pruebas (RFE)

Solicitudes de evidencia (RFE) y Avisos de intención de denegar (NOID)

USCIS dijo que rescindirá un memorando de la era Trump de 2018 que permitía a los oficiales de inmigración negar ciertas solicitudes incompletas o no elegibles en lugar de emitir primero una Solicitud de más pruebas (RFE) o un Aviso de intención de denegar (NOID). Esta política garantizará que los solicitantes de una visa de inmigrante tengan la oportunidad de corregir errores inocentes y omisiones no intencionales.

Un oficial de USCIS emitirá un RFE o NOID cuando determine que cierta información o explicación adicional podría establecer la elegibilidad para un beneficio de inmigración. Esto amplía notablemente las oportunidades para obtener una visa de inmigrante, resalta nuestro equipo de abogados de inmigración en Kansas City.

Oportunidad de procesamiento acelerado

La agencia también se comprometió a aclarar si una solicitud califica para un procesamiento acelerado. Esto facilitará que los oficiales de inmigración juzguen las solicitudes que requieren un procesamiento más rápido.

Concretamente, son 4 las razones que permiten acelerar el proceso:

  • Se puede probar que se sufrirá un grave daño financiero si el caso no se acelera;
  • Una emergencia o una razón humanitaria hacen necesario que el caso se acelere;
  • Una organización sin fines de lucro requiere que el caso se acelere por una razón cultural o del interés social para los Estados Unidos
  • Ha habido un error culpa de la oficina de inmigración que retrasó el caso

Adicionalmente, en el último tiempo, el gobierno de Biden ha estado implementando una serie de medidas para acelerar los tiempos de procesamiento de USCIS en general. Nuestro equipo de abogados de inmigración en Kansas City también recomiendan echar un vistazo a esta otra forma de acelerar el tiempo de procesamiento de USCIS que es menos conocida pero puede resultar efectiva.

Nuestro equipo de abogados de inmigración en Kansas City explican que antes de rechazar una solicitud de visa de inmigrante, USCIS emitirá un aviso de intención de denegar (NOID) y una petición de más pruebas (RFE)

Ampliación del período de validez de los documentos de autorización de empleo (EAD)

Gracias a la nueva medida, el período de validez actual de un año para los EAD iniciales y de renovación se incrementará a dos años para ciertos solicitantes de ajuste de estatus. Al aumentar el período de validez de los permisos de trabajo, USCIS dijo que además de beneficiar a los titulares, espera disminuir la cantidad de solicitudes de EAD que recibe la agencia. Esto debería ayudar a reducir las demoras en el procesamiento actual de las solicitudes de ajuste de estatus para visa de inmigrante.

Con estas medidas, USCIS se compromete a promover políticas y procedimientos que aseguren que se opera de una manera justa, transparente, eficiente y humana. La idea es recomponer la herencia de Estados Unidos como una tierra de oportunidades. Ese es el objetivo que ha guiado las políticas migratorias del presidente Biden durante estos últimos meses y que esperamos lo siga haciendo.

Si deseas solicitar una visa de inmigrante, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de abogados de inmigración en Kansas City. Agenda una cita virtual o presencial llamando al 1-855-910-8244. Te brindaremos todo el asesoramiento legal necesario para que tu petición se resuelva de la forma más rápida y exitosa posible. ¡Atendemos casos en todo el país!

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.