Agregar a pareja a mi visa u.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

¿Cómo agrego a mi nueva pareja a la VISA U?

Tabla de Contenidos

Durante los años, desde que se creó la visa U han habido varios cambios que han permitido a las víctimas de crimen no solamente obtener un estatus migratorio por haber sido víctimas de crimen y por haber cooperado con la persecución del delito, si no que a estas víctimas les han permitido también proteger a su familiares o ayudar a sus familiares con un estatus migratorio, agregándolos como derivados, tanto a su cónyuge, como a sus hijos menores de 21 años.

Las opciones bajo la visa U para su nueva pareja

¿Cómo agrego a mi nueva pareja a mi visa U? ¿Cuáles son las opciones que tiene? ¿Cuáles son con las que más rápido su pareja puede obtener el mismo estatus migratorio que usted tiene? Las respuestas se las da la abogada Erika Jurado, aquí en Hablando de Inmigración. 

¿Qué pasa cuando yo ya estoy solicitando la visa U y me caso? ¿Cómo se puede beneficiar mi nueva pareja de mi solicitud de la visa U o de mi estatus como víctima de crimen. 

Hay varias opciones. Inicialmente, la visa U nos permitía sólo agregar a una nueva pareja dentro del trámite cuando estaban casados al momento de que la víctima principal solicitaba su estatus migratorio. Luego el año pasado llegó la decisión de una Corte, que indicó que no es necesario estar casado al momento de que se aplica para la visa U para poder meter a su nueva pareja; si no que ahora se les permite casarse en cualquier momento hasta antes de que haya una decisión sobre la visa U.

agregar pareja a visa u 2
Conozca las opciones para agregar a su nueva pareja a su visa U.

Puede agregar a su nueva pareja al trámite de su visa U, pero antes de que le llegue su aprobación

Así que si usted está solicitando su visa U, la está solicitando por violencia doméstica, o por asalto a mano armada, o alguno  de estos delitos calificables, y usted vive con su pareja y deciden casarse, usted va a poder agregar a su pareja a su trámite de la visa U siempre y cuando lo haga antes de que le llegue su aprobación. No estamos hablando del permiso de Buena Fe. Antes de que le llegue su aprobación completa, ya su visa U.

Esa es una manera de meter a su nueva pareja dentro de la visa U. Esta opción de agregarla como derivado dentro de la visa U es buena opción porque le permite a su derivado un camino más rápido a un permiso de trabajo si es que su caso ya está aprobado o está por aprobarse. 

Debe haberse casado con su nueva pareja antes de que le llegue la aprobación de su visa U

Acuérdese que usted debe de haberse casado con su nueva pareja antes de la aprobación de la visa U para poder meterlo dentro del trámite. Esta nueva pareja va a poder hacer su trámite ya sea dentro de los Estados Unidos o fuera. Y le darían los mismos beneficios que le darían a usted, que sería derivado de víctima de crimen, y eventualmente tendría acceso a la residencia permanente. 

¿Y qué pasa si se casó después de la aprobación de su visa U?

Pero qué pasa si le llegó su aprobación y usted todavía no estaba casado con su nueva pareja. Si usted ya tiene su visa U y ya empezó a correr el tiempo para solicitar su residencia en tres años, usted va a tener que esperar hasta que sea tiempo de hacerse residente permanente para hacer el proceso I-929 (Pareja Adquirida Después de Estatus-Familiar Adquirido Después de Estatus), en donde al momento de que usted se vaya a hacer residente, en ese momento va a agregar a su pareja a la visa U.

agregar pareja a visa u 3

¿Y qué pasa si se casó después de la aprobación de su visa U?

El proceso I-929 es su mejor opción si se casó después de aprobada su visa U

¿Por qué le conviene hacerlo de esta manera y no hacerse residente primero y luego pedirlo en las categorías normales familiares?

Porque si lo hace a través del proceso de pareja o derivado adquirido después (I-929), su familiar va a poder beneficiarse de esos perdones que contiene la visa U aún si lo está agregando a la visa U ya cuando usted se esté por hacer residente. Estos perdones que contiene la visa U, que son discrecionales, pero son amplios, usted va a poder otorgárselos a su nueva pareja y ella o él va a poder beneficiarse de los perdones tan generosos que contiene la visa U en el proceso I-929.

Esto, porque tal vez su pareja tenga ya unas violaciones migratorias que no sería posible arreglarle a través de una petición familiar normal, pero a lo mejor sí sería posible agregarle a través del proceso I-929.

Con la I-929 su nueva pareja podría obtener más rápido su residencia

Este proceso también es el más rápido para la residencia permanente para su nueva pareja, porque cuando a usted le aprueben la residencia entonces ya el Departamento de Inmigración puede tomar una decisión en favor de su nueva pareja. Digamos que la I-929 le aprueba el caso y ya a partir de ahí su nueva pareja, inmediatamente, puede solicitar su residencia permanente dentro de Estados Unidos para que pueda conseguir él o ella su residencia y no esperar los tres años que usted esperó bajo el estatus de la visa U para poder acceder a la residencia.

La I-929 es una ruta más rápida para el ajuste de estatus, o para la residencia permanente dentro de Estados Unidos para su nueva pareja.

Lo único es que usted va a tener que demostrar con la I-929 es de que la persona que tiene la visa U va a pasar por sufrimiento extremo si es que a la nueva pareja no se le concede el estatus dentro de la visa U y poder quedarse con su pareja. 

Si usted estaba considerando arreglar los papeles de su pareja una vez que ya fuera residente, a lo mejor debería de hacerlo a través del proceso I-929 para ofrecerle a su nueva pareja las mismas protecciones dentro de la visa U.

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en contactar con el equipo de la abogada Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos!

Compartir

Noticias Relacionadas

estatus-de-tu-caso-migratorio Inmigración

¿Cómo revisar el estatus de tu caso migratorio?

Si tienes un caso migratorio hay una manera de revisar el avance de tu caso en línea. USCIS cuenta con una herramienta especial que te va a permitir ver en qué etapa se encuentra el estatus de tu caso migratorio.

mexicanos-latinos-rehgresan-a-sus-países-de-origen-familias Inmigración

Regresan mexicanos y latinos a sus países de origen para estar con sus familias

Aunque a muchos les parezca increíble, muchos mexicanos y latinos sin documentos regresan a sus países de origen para estar con sus familias y seres queridos.

residencia-3-errores-245i Abogados

Residencia: 3 errores en la 245i

Tres errores en la 245i. La 245i es una sección especial de la Ley de Inmigración que removía el impedimento más grande que tenían los aplicantes al momento de querer arreglar para sus familiares, que era no tener un estatus legal al momento de solicitar la residencia dentro de Estados Unidos.