Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Asilo Politico para los Mexicanos, realidad o espejismo?

Tabla de Contenidos

 

En Agosto del año pasado, el periódico El Universal público un artículo en donde mencionan que de acuerdo al Departamento de Justicia de los EU, durante el 2014, 8 mil 840 casos de asilo político fueron presentados por solicitantes Mexicanos y solo 124 fueron aceptados, solo el 1.4%. Del 2008-2014 se presentaron 46 mil 627 casos de asilo por Mexicanos y solo se aprobaron 656, un poco más del 1%. La mayoría de los solicitantes son personas de Chihuahua que temen por su vida porque sus familiares o ellos han sido amenazados, secuestrados o asesinados como resultado de la violencia en México. De acuerdo al abogado Carlos Spector de El Paso, TX que es el primer abogado de inmigración en conseguir el asilo político para un Mexicano, piensa que el alto índice de negaciones se debe a que los jueces de inmigración en su mayoría han sido fiscales de ICE y llegan a ser jueces con la mentalidad de deportar a los Mexicanos. Además la ley de asilo político está basada en la idea de proteger a las personas de países comunistas durante la Segunda Guerra Mundial y no ha sido actualizada para reflejar los problemas de persecución política y de violencia que sufren algunos países. Esto comprueba lo difícil que es obtener el asilo político para personas Mexicanas. Además de que cuando en realidad no se tienen bases para solicitar el asilo, el juez puede determinar que se solicito frívolamente y fallar en contra de la persona, negándole de por vida acceso a cualquier otro beneficio migratorio, sólo por jugar con uno de los recursos más nobles en la ley de inmigración que es el asilo político. Al solicitar el asilo y antes de iniciar investigación alguna, inmigración autoriza un permiso de trabajo independientemente de que la persona esté solicitando el asilo a través de fraude o legítimamente, ya después el juez determinan la validez del caso. Por eso es que muchos notarios, llena-papeles o abogados sin ética ofrecen el asilo como si fuera algo sencillo y la persona sin conocer en lo que se esta metiendo se emociona al darse cuenta lo rápido que le llega el permiso de trabajo, mas tiempo después tendrá que enfrentarse a las consecuencias. Tambien muchas personas se presentan en la frontera solicitando el asilo solo para darse cuenta mas tarde que tienen que regresar a su pais por no tener derecho a este beneficio. Ahí esta, mucho cuidado con jugar con el asilo político y si alguien te lo ofrece meter una solicitud de asilo porque parece ser facil, detente a pensar que si se ve demasiado bueno para ser verdad tal vez debas consultar una segunda opinión, la opinión de algún abogado de inmigración con experiencia y de buena reputación que te diga si en realidad tienes un buen caso de asilo o simplemente te están tomando el pelo. Pasa la voz y comparte este mensaje con tus amigos para crear una cadena de conocimiento y que haya menos inmigrantes engañados.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.