Birthright citizenship

¿Atan de manos a nuestro presidente?

Tabla de Contenidos

Recibimos una noticia que no es lo que esperábamos, que sin duda nos desalienta un poco por el simple hecho de que es un freno en nuestro camino a una sociedad mucho más justa, donde las leyes nos amparen a todos los que vivimos dentro de los Estados Unidos y somos buenos ciudadanos. Una sociedad que respete a los inmigrantes y los valore, porque ellos nos aportan mucho a nuestra cultura. 

Como saben, nuestro actual presidente ha buscado llegar a un acuerdo con el congreso donde se dejen de deportar a las personas que no tienen la ciudadanía y no han cometido ningún crimen. Ayer, Biden firmó una concesión donde por un lapso de 100 días no se permitiría ninguna deportación. Esta noticia nos llenaba de esperanza, sin embargo, el estado de Texas no pensó lo mismo. 

El juez Drew B. Tripton otorgó el martes una orden de restricción temporal de dos semanas que prohíbe al Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU., detener la mayoría de las deportaciones en todo el país mientras realiza una revisión interna, y concluyó que el departamento puede haber violado los estatutos de inmigración.

Con este argumento frenó lo que sería el comienzo del cambio en nuestro país, ya que a sus ojos al momento en que Biden firmó esa carta donde por 100 días nadie sería deportado estaba inclumpiendo con las leyes de DHS. “Las cuestiones implicadas por ese acuerdo son de tal gravedad e importancia constitucional que requieren un mayor desarrollo del expediente y la presentación de informes antes de abordar los méritos”, dijo el juez Tipton. “Más bien, el tribunal considera que una TRO que mantenga el status quo tal como existía antes de la implementación de la pausa de 100 días del memorando del 20 de enero es apropiada según la Ley de Procedimientos Administrativos”. 

Así que por ahora todo está detenido, ya que como les comenté en el video de ayer, el gobierno sigue dividido entre los que están de acuerdo con Biden y votaron por él, y los que no están de acuerdo con él y votaron por Trump. No creo que vayan a hacerles las cosas fáciles a nuestro presidente. Esperemos que las cosas se vayan resolviendo, yo seguiré al pendiente para traerles todas las noticias.

Compartir

Noticias Relacionadas

inmigracion daca Inmigración

Inmigración: ¿vale la pena intentar arreglar ahora con Donald Trump?

Cambios en inmigración. La llegada de Donald Trump nuevamente a la presidencia de Estados Unidos sembró incertidumbre en la comunidad inmigrante. Su anterior administración se ...
VISA u arreglar sin salir residentes ausentes ciudadanía sin examen Naturalización

Ciudadanía sin examen: en estos casos, es posible

¿Ciudadanía sin examen? Muchos adultos mayores en Estados Unidos sueñan con regresar a su país de origen para disfrutar de su retiro, pero si pasan ...
parole in place orden ejecutiva biden 2 (1) bloqueado inmigración inteligente elecciones 2024 ciudadanía por nacimiento 245(i) Visas

245(i): Secretos de una manera de arreglar poco conocida

¿Sabes de la 245(i)? En el laberinto de las leyes de inmigración de Estados Unidos, existen caminos poco conocidos que pueden ofrecer una solución a ...
orden migratoria biden junio 2024 3 (1)