Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

¿Atan de manos a nuestro presidente?

Tabla de Contenidos

Recibimos una noticia que no es lo que esperábamos, que sin duda nos desalienta un poco por el simple hecho de que es un freno en nuestro camino a una sociedad mucho más justa, donde las leyes nos amparen a todos los que vivimos dentro de los Estados Unidos y somos buenos ciudadanos. Una sociedad que respete a los inmigrantes y los valore, porque ellos nos aportan mucho a nuestra cultura. 

Como saben, nuestro actual presidente ha buscado llegar a un acuerdo con el congreso donde se dejen de deportar a las personas que no tienen la ciudadanía y no han cometido ningún crimen. Ayer, Biden firmó una concesión donde por un lapso de 100 días no se permitiría ninguna deportación. Esta noticia nos llenaba de esperanza, sin embargo, el estado de Texas no pensó lo mismo. 

El juez Drew B. Tripton otorgó el martes una orden de restricción temporal de dos semanas que prohíbe al Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU., detener la mayoría de las deportaciones en todo el país mientras realiza una revisión interna, y concluyó que el departamento puede haber violado los estatutos de inmigración.

Con este argumento frenó lo que sería el comienzo del cambio en nuestro país, ya que a sus ojos al momento en que Biden firmó esa carta donde por 100 días nadie sería deportado estaba inclumpiendo con las leyes de DHS. “Las cuestiones implicadas por ese acuerdo son de tal gravedad e importancia constitucional que requieren un mayor desarrollo del expediente y la presentación de informes antes de abordar los méritos”, dijo el juez Tipton. “Más bien, el tribunal considera que una TRO que mantenga el status quo tal como existía antes de la implementación de la pausa de 100 días del memorando del 20 de enero es apropiada según la Ley de Procedimientos Administrativos”. 

Así que por ahora todo está detenido, ya que como les comenté en el video de ayer, el gobierno sigue dividido entre los que están de acuerdo con Biden y votaron por él, y los que no están de acuerdo con él y votaron por Trump. No creo que vayan a hacerles las cosas fáciles a nuestro presidente. Esperemos que las cosas se vayan resolviendo, yo seguiré al pendiente para traerles todas las noticias.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.