parole in place orden ejecutiva

Cumbre de inmigración en México: ¿Qué esperar para los inmigrantes en la región?

Tabla de Contenidos

Este domingo 22 de octubre, representantes de la mayoría de los países de la región involucrados en temas de inmigración se reunirán en México con el objetivo de avanzar en políticas comunes.

La llamada “Cumbre de inmigración” tendrá lugar en Palenque, Chiapas, y fue convocada por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

¿Por qué es importante para los inmigrantes? Porque lo que se resuelva puede ser clave en cuestiones de asilo, permisos de trabajo, deportaciones y trámites migratorios en general para entrar a los Estados Unidos.

Según confirmó López Obrador, aseguraron su presencia los máximos mandatarios de Cuba, Colombia, Honduras, Haití, Venezuela, Ecuador y Guatemala. Además, dijo que “otros cuatro países” le dijeron que enviarán a cancilleres o vicepresidentes.

En la habitual conferencia de cada mañana, AMLO dijo que “van a estar los presidentes Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Gustavo Petro, de Colombia; Xiomara Castro, de Honduras; el primer ministro de Haití Ariel Henry; y el presidente Nicolás Maduro, de Venezuela”.

“También vienen el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei”, agregó aclarando que “en el caso de que no venga el presidente, viene un vicepresidente o el canciller”.

También estarían los presidentes de El Salvador, de Belice, de Costa Rica y de Panamá.

Cumbre de inmigración: por qué es importante si eres inmigrante

Según el Gobierno de México, la idea es que de la reunión en Palenque surja una propuesta común de toda la región relacionada con la inmigración. Este conjunto de ideas e intenciones después serán presentados –en noviembre– al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

Según AMLO, el nombre de la Cumbre (“Por una vecindad fraterna y en busca del bienestar”), ya da a entender que el objetivo es “ayudamos mutuamente”, dijo. “A ver qué podemos hacer juntos, cómo nos ayudamos”, agregó.

El tema está en la agenda de todos los presidentes de la región. Basta decir que México y la mayoría de los países de Centroamérica y del norte de Sudamérica afrontan un flujo migratorio “sin precedentes”.

De acuerdo con datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), sólo en septiembre llegaron 16,000 migrantes por día a las fronteras del norte de México con la intención de ingresar a los Estados Unidos.

Cumbre de Inmigración en México 2023

López Obrador dijo que es “un problema muy importante” porque “puede agravarse”. Y advirtió: “Está creciendo el número de migrantes y tenemos que atenderlo”.

También dijo que el problema se soluciona enfrentando las causas, no los efectos. “Atender las causas, ir al fondo, no nada más estar conteniendo o pensando en militarizar las fronteras, en los muros, eso no resuelve”, advirtió en su habitual “Mañanera”.

¿México pedirá que los otros países detengan a los migrantes?

En la conferencia, le preguntaron a López Obrador si les pedirá a los presidentes de los otros países latinoamericanos que detengan a los inmigrantes antes de llegar a México. 

La respuesta no apuntó a buscar culpables, sino a los problemas que estas naciones tienen para detener el flujo migratorio.

“En todos los países hay mucho interés en ayudar a los migrantes, en todos los casos, pero muchos países están atravesando por situaciones muy difíciles en lo económico, no tienen presupuesto, están en conflicto, ya sea por confrontaciones políticas, por el bloqueo, en el caso de Cuba”, amplió.

AMLO también habló sobre México como país de tránsito de migrantes. Cuando le preguntaron respecto de eso, dijo: “Imagínense cuántos kilómetros de la frontera sur a la frontera norte, cuántos riesgos, pérdidas de vida por accidentes en camiones. Sean hermanos venezolanos, colombianos, cubanos, haitianos, guatemaltecos, de cualquier nacionalidad. Para eso es la reunión”, explicó.

El objetivo de la Cumbre de inmigración

¿La Cumbre de inmigración en Palenque va a resolver el problema para cientos de miles de migrantes? Claro que no, pero es un paso importante para que los gobernantes de cada país entiendan que deben abordar la crisis en la región de manera colaborativa y enfocada en las causas. 

La propuesta común que surgirá de esta reunión, una vez presentada a Biden en los Estados Unidos, podría influir en algo en cuestiones fundamentales para los inmigrantes, como el de los permisos de trabajo por cinco años para migrantes de algunos países (tema que tratamos en este otro post: Inmigración está dando permisos de trabajo por 5 años a algunas personas: ¿es justo o injusto?).

También es interesante que haya voluntad de trabajar juntos, con un enfoque más humanitario.

Igualmente, hay que decir que el hecho de que Biden ni nadie de los Estados Unidos participe del encuentro es una mala señal a la hora de esperar resultados concretos respecto de cambios en el sistema inmigratorio.

Con información de El País, EFE y Conferencia Matutina de AMLO.

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.

¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos!  

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro Blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

inmigracion biden hispanos frontera cónyuges indocumentados Inmigración

Biden analiza cambios para los cónyuges indocumentados: esto sabemos

La administración de Joe Biden está evaluando una propuesta que busca brindar protección contra la deportación a los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y permitirles ...
inmigrantes emprendedores Inmigración

Los inmigrantes emprenden más que los ciudadanos estadounidenses

Los inmigrantes tienen más probabilidades de emprender negocios que la población general, según un informe de la empresa de recursos humanos Gusto. El informe, basado ...
orden migratoria biden junio 2024 (1) Inmigración

A quién afecta la nueva orden migratoria de Biden

El presidente Joe Biden firmó este martes 4 de junio una orden migratoria relacionada con la política de inmigración en los Estados Unidos.  Esta medida ...
Cumbre Inmigración Andres Manuel Lopez Obrador

ÚLTIMA HORA

Biden Anuncia Plan Migratorio