DACA-soñadores-desinformación
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

DACA: ¿qué pasará con este programa?

Tabla de Contenidos

Cómo muchos saben, el programa de la Acción Diferida (DACA), creado para proteger a los llegados en la infancia, este programa ha beneficiado a miles de soñadores y les ha permitido obtener un estatus legal temporal en Estados Unidos, permisos de trabajo y la posibilidad de alcanzar sus sueños en este país.

¿Qué está pasando con el programa de DACA?

Muchos ya han escuchado que el programa de DACA fue declarado ilegal por el juez Hanen de Texas, el juez suspendió el procesamiento de solicitudes nuevas y solamente le ha permitido a los que ya tienen DACA seguir renovando sus permisos.

El día 1 de junio de este año, el juez de Texas va a volver a escuchar argumentos en donde la administración de Biden está pidiendo que la cancelación de DACA se limite solamente a los estados que están demandando como estados perjudicados.

Estos estados son Alabama, Arkansas Louisiana, Nebraska, Carolina del Sur, Virginia del Oeste, Kansas y Mississippi. 

¿La decisión del juez podría cancelar DACA?

La decisión del juez podría completamente cancelar el programa, podría limitar la cancelación a solicitudes nuevas no perjudicando a los que ya tienen su permiso, podría cancelarlo en su totalidad o podría sólo limitar el efecto de la cancelación a los estados afectados, que son los estados que acabamos de mencionar.

No se sabe qué va a suceder con el programa. No sabemos de qué manera va a fallar el Juez Hanen. Lo que sí sabemos es que muchos soñadores han tomado ventaja del programa Advance Parole para tratar de curar la entrada ilegal, si es que tiene una entrada inicial ilegal a Estados Unidos.

DACA

Programa Advance Parole

El programa del Advance Parole le permite a la persona salir y reingresar legalmente, y si el aplicante inicialmente había entrado sin documentos, sin inspección, esta nueva entrada legal contará para la persona como una admisión legal a Estados Unidos.

Esta admisión legal puede ser usada para arreglar la residencia dentro de Estados Unidos si el soñador se casa con un ciudadano estadounidense o si el soñador tiene hijos ciudadanos estadounidenses que lo puedan pedir.

Si tú ya tienes el Advance Parole es importante que lo uses antes de que el juez decida el caso, que puede ser después de escuchar los argumentos el 1 de junio. Así que si ya te lo dieron, es importante que probablemente este mismo fin de semana salgas y regreses, aunque sea de entrada por salida para que no te vaya a sorprender la decisión del juez.

Si todavía no tienes el Advance Parole, pero estabas pensando en sacarlo, hay que esperar lo que falla el juez, y de ser cancelado totalmente el programa, es importante no salir hasta escuchar instrucciones por parte del Departamento de Inmigración.

La realidad es que la mayoría de las personas en Estados Unidos apoyan el proteger a los llegados en la Infancia con algún estatus migratorio.

Esperemos que el juez Hanen actúe en favor de las miles de personas que han dependido de este ya tan valioso programa por más de 10 años.

¿Qué pasará con el DACA?, la abogada de inmigración Erika Jurado te da las últimas noticias sobre este programa.

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos!  

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro Blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.