Este artículo habla sobre la deportación rápida. La imagen es ilustrativa.
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Anuncian que se continuará aplicando la deportación rápida por razones sanitarias

Tabla de Contenidos

La administración Biden anunció que se dará marcha atrás con los planes de anular la deportación rápida en la frontera de México y Estados Unidos bajo el Título 42.

El lunes, el CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades) declaró que la orden sanitaria conocida como Título 42 se mantendrá, debido a los temores de un nuevo pico de contagios provocado por la nueva variante del coronavirus. Esto habilitará a que la deportación rápida se continue utilizando con motivos sanitarios en la frontera sur.

En los últimos meses, un número sin precedentes recientes de migrantes indocumentados intentaron cruzar la frontera de México y Estados Unidos. En medio de esta crisis migratoria y humanitaria en la frontera, la administración Biden ha decidido mantener la deportación rápida bajo el Título 42, una herencia de la administración anterior, a pesar de las protestas de los sectores pro-inmigración.

Pero recientemente, el gobierno habría manifestado intenciones de modificar o levantar del todo la medida. Para muchos activistas pro-inmigración, la medida era solamente una justificación políticamente correcta para expulsar migrantes en la frontera sur. Luego de que el CDC manifestara sus temores sobre la propagación de nuevas variantes, se decidió postergar cualquier modificación a la medida que permanece en pie.

Este artículo habla sobre la deportación rápida. La imagen es ilustrativa.

Deportación rápida, variante delta y temores sanitarios

La propagación mundial de la variante delta ha vuelto a dar fuerza al argumento que sostiene la necesidad de mantener medidas sanitarias como la deportación rápida que ordena el Título 42 para reducir el riesgo de contagios en el país. Para los agentes fronterizos, la rápida dispersión de esta variante altamente contagiosa llega en un momento crítico en el que las instalaciones superaron hace tiempo el límite de su capacidad y los oficiales de inmigración se encuentran sobrepasados de trabajo.

Quienes defienden la medida sostienen que levantarla solo llevará a un empeoramiento de la crisis humanitaria en la frontera. El gobierno también recuerda a los que critican la medida que se hacen excepciones humanitarias para menores no acompañados y otros casos especialmente vulnerables.

Presiones de los sectores pro-inmigración contra la deportación rápida por motivos sanitarios

Luego del comunicado del gobierno, la Union Americana de Libertades Civiles (ACLU) manifestó que iniciará acciones legales contra la administración Biden. De este modo esperan forzar al gobierno a cumplir con sus promesas de levantar la medida para familias migrantes. Según comentó un miembro de ACLU, la organización trabaja desde hace meses en negociar con el gobierno excepciones humanitarias a esta medida.

“Ahora está claro que no hay un plan inmediato para hacer eso. La administración hizo repetidas declaraciones públicas de que solo necesitaba algo de tiempo para reconstruir el sistema de asilo que la administración Trump destruyó. Les dimos siete meses. El tiempo ha terminado”.

Declaró Lee Gelernt, abogado principal del caso de ACLU, en una comunicación oficial este lunes.
Este artículo habla sobre la deportación rápida. La imagen es ilustrativa.

El gobierno responde a la demanda de ACLU

En una presentación judicial que responde a la demanda legal iniciada por ACLU, la Casa Blanca insistó en que obstactulizar la medida solo empeorará las condiciones en la frontera de México y Estados Unidos. En su declaración acentuaron la difícil situación que se vive en la frontera, donde el hacinamiento causado por la gran cantidad de migrantes detenidos hace muy dificultosa la aplicación de medidas básicas de higiene y salud pública para evitar la propagación del virus.

Además, el comunicado agrega que cada vez más migrantes dan positivo para el virus, y que lo mismo ocurre entre los agentes fronterizos. Según David Shahoulian, subsecretario de política migratoria y fronteriza del DHS (Departamento de Seguridad Nacional), es absolutamente crucial mantener la medida de deportación rápida en este contexto para proteger la salud pública de ciudadanos y migrantes por igual.

Si tu también te encuentras en un proceso migratorio y necesitas asesoría legal ¡no dudes en contactarte con nosotros! En el equipo legal Jurado-Graham hemos defendido cientos de casos de inmigración con éxito. Puedes contactarnos vía web o comunicarte con nuestro despacho llamando al 1-855-910-8244. ¡No pierdas tiempo!

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.