Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Fuiste a ver al juez de inmigracion y te dieron un permiso de trabajo y ya estas cantando victoria? Cuidado, porque podrias estar pisando en falso, aqui te explico porque.

Tabla de Contenidos

El viernes pasado estaba viendo un capitulo de la novella ‪#‎bajoelmismo‬cielo y me llamo la atencion cuando le llego el permiso de trabajo al jardinero despues de haber sido detenido por ICE. Se veia como lleno de emocion celebraba el triunfo junto con sus amigos. “No deberian de celebrar aun” pense. Cuando una persona cae con inmigracion y es llevada frente al juez de inmigracion despues de que sale con fianza, inicia formalmente el “Proceso de Deportacion o Remocion.” Este proceso puede durar meses o años dependiendo del recurso que se vaya a utilizar como remedio en contra de la deportacion. Cuando una persona tiene mas de 10 años en los Estados Unidos como el jardinero y tiene hijos nacidos aqui como su hijo Luis, existe un recurso para evitar la deportacion llamado “Cancelacion de Deportacion.” Bajo este recurso el jardinero tendra que demostrar que Luis pasara por dureza extrema e inusual si es que es deportado. Aqui es donde se le atora la carreta a mucha gente. Las personas piensan que si demuestran que los hijos lo necesitan emocional y economicamente eso seria suficiente para ganar un caso de estos y no es asi. Las cortes en sus decisiones de este tipo de casos han dicho que la dureza emocional y economica es una consecuencia natural de la separacion como resultado de una deportacion y que se necesita mas que eso para elevar lel sufrimiento o dureza al nivel de extrema e inusual. Lo que el jardinero no sabe es que el permiso de trabajo es casi automatico cuando una persona aplica por la “Cancelacion de Deportacion” y no significa que este un paso mas cerca de la residencia. Como este tipo de procesos es muy largo, la ley indica que no se le puede tener al aplicante en un limbo legal y por eso es indispensable otorgarle un permiso de trabajo para que pueda ganarse la vida durante el tiempo que dura su caso de deportacion. No se confundan mis guerreros inmigrantes, el jardinero esta mas cerca de Mexico que de la residencia pero eso el no lo sabe. El porcentaje de aprobacion de este tipo de casos es muy bajo y si el jardinero no se reune con su abogado y muy minuciosamente planea la estrategia a seguir para poder ganar su caso y se pone las pilas para reunir la evidencia que se requiere para comprobar la dureza extrema e inusual para Luis, podrian negarle el caso y forzarle a tomar la salida voluntaria. No digo que recibir un permiso de trabajo no sea un motivo para estar feliz, lo que quiero dejar en claro es que en un proceso como estos no significa victoria, sino significa el inicio de un camino largo y pedregoso en el cual solo los aplicantes con los mejores casos que son disciplinados para trabajar de cerca con su abogado para preparar el caso salen bien librados al final. Si el jardinero y su abogado ganan el caso, el se convertira en residente permanente y ahi si que tendra motivos para celebrar. Espero que esto les ayude un poquito a entender este proceso que si bien puede ser el camino a la residencia para muchos, tambien puede ser el fin de su historia dentro de este gran pais para otros. Si el jardinero no tuviera a Luis pero tuviera una esposa ciudadana o residente tambien podria solicitar la “Cancelacion de Deportacion” pero esa es una historia para otro dia. Dale LIKE y COMPARTE para que tambien tus amigos se enteren y sepan que si caen con ICE tienen opciones para solicitar su residencia frente al juez. Feliz Lunes mis guerreros inmigrantes a trabajar con todo que a eso venimos!!!

Compartir

Noticias Relacionadas

estatus-de-tu-caso-migratorio Inmigración

¿Cómo revisar el estatus de tu caso migratorio?

Si tienes un caso migratorio hay una manera de revisar el avance de tu caso en línea. USCIS cuenta con una herramienta especial que te va a permitir ver en qué etapa se encuentra el estatus de tu caso migratorio.

mexicanos-latinos-rehgresan-a-sus-países-de-origen-familias Inmigración

Regresan mexicanos y latinos a sus países de origen para estar con sus familias

Aunque a muchos les parezca increíble, muchos mexicanos y latinos sin documentos regresan a sus países de origen para estar con sus familias y seres queridos.

residencia-3-errores-245i Abogados

Residencia: 3 errores en la 245i

Tres errores en la 245i. La 245i es una sección especial de la Ley de Inmigración que removía el impedimento más grande que tenían los aplicantes al momento de querer arreglar para sus familiares, que era no tener un estatus legal al momento de solicitar la residencia dentro de Estados Unidos.