Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Nos estaremos volviendo arrogantes los hispanos?

Tabla de Contenidos

Esta mañana pase a una panaderia local como suelo hacerlo de vez en cuando para comprarle una canasta de galletas a mis asistentes. Me gusta ir a esa panaderia en particular porque como tienen la cocina abierta, se puede ver a los trabajadores haciendo sus labores en la cocina. Ver a los panaderos hispanos charlando y bromeando entre si en la cocina me inyecta una energia especial cada vez que visito ese lugar. Talvez sea por eso que frecuento los negocios en donde se que hay trabajadores hispanos por mas modestos que estos negocios sean, me gusta verlos en accion y saber que somos la columna vertebral de este gran pais, o al menos es lo que me gusta pensar, que somos necesarios para la estabilidad economica de esta gran nacion. Sin embargo, esta mañana al pasar por la ya acostumbrada canasta de galletas, me di cuenta que la cocina estaba siendo atendida, no por panaderos hispanos, sino asiaticos. Al llegar a la registradora, me da el total la cajera con su ingles tasajeado por un acento al cual no estoy acostumbrada y me trata de explicar que acaban de recibir un pedido de 160 canastas navideñas de galletas. Se acerco un panadero a ayudarle con la registradora y entre ellos charlaban en un idioma ajeno a mi, yo los observaba preguntandome de donde serian y tratando de entender que habria pasado con los panaderos hispanos. Ya de regreso a la oficina comence a pensar que a pesar de que los latinos nos sentimos indispensables, la verdad es que no lo somos. En ocasiones pensamos que sin inmigrantes hispanos esta pais no es nada, pero lo sucedido esta mañana me hizo pensar que talvez estemos equivocados. Si, es cierto que el americano jamas se pondra a hacer los trabajos que hacemos los hispanos, pero otros inmigrantes de otros paises si. Latinoamerica es pobre y es por eso que venimos dispuestos a trabajar en lo que sea para salir adelante, pero tambien los inmigrantes asiaticos, africanos y de Europa del Este estan tan dispuestos como nosotros a hacer el mismo trabajo que hacemos los hispanos. Hace algunos años me entere de una redada que hubo en una planta empacadora de carne y de como los dueños habian reemplazado a todas las personas hispanas con inmigrantes africanos musulmanes, algo que para muchos se nos haria dificil de creer. Talvez sea momento, de dejar la arrogancia de lado y darnos cuenta que nadie es indispensable, darnos cuenta que siempre habra alguien dispuesto a lavar platos, a trabajar en la matanza, en la pisca, en los restaurantes, en la construccion. Hoy mas que nunca es indispensable que le echemos todas las ganas del mundo a nuestro trabajo, que no nos sintamos irremplazables porque lo verdad es que lo somos. Hoy es necesario dar ese “extra” y trabajar mas duro que nunca siempre con una sonrisa en los labios.  Hoy es el dia de dejar la arrogancia de lado y trabajar con alegria y sobre todo humildad, dandole gracias a Dios por cada dia que nos permite ganarnos la vida honestamente para poder sostener a nuestras familias en esta gran nacion. Estas dispuesto a hacerlo?

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.