Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Órdenes firmadas, ¿Ahora que cambios nos esperan?

Tabla de Contenidos

Les tengo buenas noticias, las órdenes de Biden han sido firmadas. El día de ayer por la noche, nuestro presidente firmó las órdenes que nos llevarán a un mejor país, sin embargo, recuerden que los cambios tan grandes como este nunca son inmediatos. Funcionarios y defensores de la inmigración dijeron que las órdenes, que tienen como objetivo reunir a las familias migrantes separadas y revisar las acciones del ex presidente, reformarán ampliamente la política, pero no de inmediato.

Como candidato, Biden prometió una vez más dar la bienvenida a los inmigrantes a las costas estadounidenses al hacer retroceder rápidamente cientos de acciones del presidente Donald J. Trump tenía como objetivo deportar inmigrantes y aislar al país de quienes buscan trabajo o refugio. Un trío de órdenes ejecutivas firmadas el martes reflejan una reinvención del lugar de Estados Unidos en el mundo después de cuatro años de la visión de “Estados Unidos primero” de Trump. Pero los funcionarios de la administración y los defensores de la inmigración advirtieron que eso no sucederá de inmediato. 

Con miles de migrantes que ya viven en la miseria en el lado mexicano de la frontera, una crisis podría desarrollarse rápidamente, y eso sería una pesadilla para el nuevo presidente tan temprano en su mandato. Y el esfuerzo para localizar a padres e hijos separados en el verano de 2018 llevará meses, sino años. Biden dijo que las órdenes también comenzarían a abordar “las causas fundamentales” de la migración hacia la frontera sur y comenzarían una “revisión completa de las políticas de inmigración dañinas y contraproducentes de la administración anterior”. Como vemos, las nuevas políticas de inmigración se están llevando a cabo para tener un mejor país, con una vida más justa para todos los inmigrantes. Reunirán a familias que llevan mucho tiempo sin verse, con uns distancia terrible gracias a las políticas que tenemos. 

Poco después de que el presidente firmara las órdenes, la vicepresidenta Kamala Harris juró a Mayorkas en el cargo, convirtiéndolo en el primer latino y el primer inmigrante en ocupar ese trabajo, que ha estado vacante durante aproximadamente 21 meses. Podemos ver que los cambios empiezan a surgir, este es un gran paso para los Estados Unidos. En ese puesto nunca había estado un latino, y hoy con orgullo podemos decir que un latino es el que está ahí. 

Biden también ordenó al Departamento de Estado que considere suspender los acuerdos que permitan a Estados Unidos deportar rápidamente a los migrantes en la frontera suroeste a Centroamérica para buscar protección. Esos acuerdos con El Salvador, Guatemala y Honduras serían reemplazados por acuerdos más “cooperativos”, según la orden. 

Este año, comenzaremos a ver un país más justo para todos los que vivimos en el, ya sea que seamos nativos o inmigrantes, todos merecemos ser tratados con respeto, bondad y compasión y, ahora, vamos camino para allá.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.