parole in place orden ejecutiva

Parole in place: antiguos críticos elogian la última orden ejecutiva de Biden

Tabla de Contenidos

La última orden ejecutiva del presidente Joe Biden esta´siendo aplaudida por los grupos defensores de los derechos humanos que antes solían criticar las políticas de inmigración. 

Esta nueva directiva brinda protección a los dreamers y a los inmigrantes indocumentados cónyuges de ciudadanos estadounidenses.

Entre otras cosas, esta orden ejecutiva permite al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos conceder la libertad condicional a los solicitantes que hayan residido en el país por una década, pasen los controles de antecedentes, paguen las tarifas necesarias y demuestren que están casados con ciudadanos estadounidenses.

Además, con la orden ejecutiva, Biden simplificó el proceso para que los Dreamers y otros inmigrantes con títulos de instituciones de educación superior en Estados Unidos obtengan visas de trabajo. Siempre y cuando tengan empleadores estadounidenses que les ofrezcan un puesto.

Orden ejecutiva: “Moralmente correcta, económicamente sensata y políticamente inteligente”

Rebecca Shi, directora ejecutiva de la Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial, le dijo a Baptist News: “La acción del presidente Biden de extender los permisos de trabajo a los cónyuges inmigrantes a largo plazo es moralmente correcta, económicamente sensata y políticamente inteligente”. 

Y añadió que “la abrumadora mayoría de los estadounidenses apoya estas medidas humanas y de sentido común, y mejorarán directamente las vidas de más de 10 millones de ciudadanos estadounidenses que tienen un familiar indocumentado. Hoy, esas familias y los defensores que luchan por ellas pueden respirar con alivio”.

Orden de Biden: “Una dosis de esperanza” 

El mismo medio también refleja la opinión de Anna Gallagher, directora ejecutiva de la Red Católica de Inmigración Legal. “Estas políticas son un soplo de aire fresco y una dosis de esperanza para muchos de nuestros hermanos y hermanas inmigrantes”, dijo.

parole in place orden ejecutiva
Biden anunció la orden ejecutiva con importantes novedades.

También destacó los beneficios que estas medidas traerán a los clientes de su red, afirmando que “la iglesia ha abogado consistentemente por los beneficiarios de Daca, quienes son vitales para nuestras comunidades. Estas acciones se alinean con los valores de nuestra fe y brindarán un alivio muy necesario a las familias inmigrantes”.

Sin embargo, Gallagher también señaló que sigue habiendo desconfianza respecto a las órdenes anteriores de Biden que restringen el acceso al asilo. 

“Abogamos y oramos por medidas que reconozcan la dignidad de todas las personas, independientemente de su estatus. Es esencial tener protecciones sólidas de asilo para salvaguardar la dignidad humana y promover la unidad familiar. Instamos a la administración a defender valientemente los derechos de todos los inmigrantes”, agregó Gallagher.

Frontera más cerrada para solicitantes de asilo

Entre esas políticas anteriores que menciona la referente de la Red Católica de Inmigración Legal está la orden ejecutiva del 4 de junio, de la que también te contamos en este blog.

En ese caso, la norma dice que la frontera entre Estados Unidos y México se cierra para los solicitantes de asilo cuando el promedio de arrestos de migrantes supere los 2.500 por día.

También habla de mantenerla cerrada hasta que los encuentros bajen a menos de 1.500 por día. 

Para tener una referencia, en mayo, estos arrestos promediaron más de 3.500 por día.

asilo beneficios migratorios parole in place orden ejecutiva
Los inmigrantes reclaman una nueva ley de inmigración.

Biden también firmó órdenes que exigen a los migrantes esperar en México para sus audiencias de asilo en Estados Unidos, solicitar esas citas utilizando una aplicación de teléfono inteligente lenta y poco confiable, y pasar “exámenes de miedo creíble” más rigurosos.

Medidas esenciales y contexto de elecciones

La Casa Blanca defiende las políticas del presidente diciendo que son esenciales para la seguridad fronteriza y para proteger a los Dreamers y otros inmigrantes indocumentados que han construido vidas productivas en Estados Unidos. 

El presidente Biden cree que el tema de la inmigración es clave, en especial a pocos meses de las elecciones de noviembre. 

También entiende que es vital la última orden ejecutiva para mantener unidas a las familias, y que los inmigrantes que han estado en Estados Unidos durante décadas, pagando impuestos y contribuyendo a sus comunidades, sigan siendo parte del tejido social del país.

Según la Casa Blanca, la última orden ejecutiva fortalecerá la economía al estabilizar la fuerza laboral y protegerá de la deportación a unos 50.000 residentes no ciudadanos menores de 21 años.

Los solicitantes pueden completar el proceso sin tener que salir de Estados Unidos e intentar reingresar, un paso que anteriormente se requería para los cónyuges indocumentados que solicitaban tarjetas de residencia.

Piden una ley de inmigración, no sólo una orden ejecutiva

Para los especialistas, el problema es que la orden ejecutiva es vulnerable. 

Aseguran que aunque los pasos son correctos, las acciones ejecutivas promulgadas por un presidente podrían ser fácilmente eliminadas por un futuro presidente, y también podrían enfrentar problemas legales. 

Por eso entienden que la mejor solución es que el Congreso actúe de manera bipartidista para abordar estos temas relacionados con leyes de inmigración.

Jennie Murray, presidenta del Foro Nacional de Inmigración, dijo: “Nos complace ver que la administración Biden considera medidas para mantener unidas a las familias y brindar oportunidades adicionales a los dreamers”. 

Pero agregó que siguen “instando al Congreso a que apruebe soluciones permanentes, que es la única manera de garantizar un alivio duradero para estas poblaciones”.

En definitiva, la reciente orden ejecutiva de Biden ha sido recibida con elogios por muchos de sus antiguos críticos, quienes ven en estas medidas una oportunidad para mejorar las vidas de millones de inmigrantes y sus familias.

Mientras tanto, todos siguen pidiendo reformas legislativas más permanentes para asegurar un futuro más estable y justo para todos los inmigrantes.

Con información de Baptist News, Quixote.org y Abic.org.

Abogados de inmigración

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.

¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto del asilo, la visa U, la visa Vawa, DACA y la visa de prometido.

¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

asilo beneficios migratorios parole in place orden ejecutiva DACA

Podría Biden anunciar nuevos beneficios migratorios similares al DACA

Se espera que este martes 18 de junio el presidente Joe Biden haga un gran anuncio relacionado con un nuevo programa de beneficios migratorios, aprovechando ...
inmigracion biden hispanos frontera cónyuges indocumentados Inmigración

Biden analiza cambios para los cónyuges indocumentados: esto sabemos

La administración de Joe Biden está evaluando una propuesta que busca brindar protección contra la deportación a los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y permitirles ...
inmigrantes emprendedores Inmigración

Los inmigrantes emprenden más que los ciudadanos estadounidenses

Los inmigrantes tienen más probabilidades de emprender negocios que la población general, según un informe de la empresa de recursos humanos Gusto. El informe, basado ...
parole in place orden ejecutiva biden 2 (1)

ÚLTIMA HORA

Biden Anuncia Plan Migratorio