Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Poderes para cuidar a tus hijos en caso de una deportacion.

Tabla de Contenidos

Poderes para cuidar a tus hijos en caso de una deportacion.

Ayer en la conferencia de inmigracion de San Luis Missouri nos dieron unos consejos para pasarle a nuestros clientes que estan pensando realizar un poder notarial en caso de ser detenidos o deportados. Primero que nada, hay que evitar visitar a notarios o charlatanes que de leyes saben lo que yo de astronomía, ósea nada!

Esta información es bien importante asi que toma nota y COMPARTELA en tu Facebook. Ahí les va:

1. Realiza un plan de cuidado para tus hijos y platica con ellos, informales sobre que contiene el plan, cuando los niños están informados estarán mejor preparados para enfrentar una situación grave.
2. Si tienes hijos con condiciones medicas especiales, el plan debe detallarlo
3. Planea y designa a una persona que los recogería de la escuela en caso de no poder hacerlo tu al estar detenido, anota el nombre de esa persona y claro esta, ponte de acuerdo con ella. Notificale a la escuela sobre el nombre y teléfono de la persona designada para que no tengan problema al entregarle a tus hijos.
4. Habla con un abogado preferentemente que se dedique a la ley familiar sobre las opciones que tienes para realizar un poder notarial. Hay poderes generales, específicos, con una fecha de expiración, etc. Un abogado de lo familiar podrá explicarte tus opciones.
5. Sacale los pasaportes a tus hijos inmediatamente.
6. Registra el nacimiento de tus hijos con tu consulado, como hijos de ciudadano (mexicano, hondureño, salvadoreño o guatemalteco, etc) nacido en el exterior.
7. Reune documentos importantes como actas de nacimiento, de matrimonio, records de vacunas, números de seguro social y ordenes de protección que tengas en contra de alguien que pueda tener acceso a tus niños. Ten esa información en un lugar seguro, platica con tus niños o la persona que designaras en el poder donde se encuentran todos esos papeles. Compra un folder especial para que tengas todos esos papeles en un solo lugar.
8. Has una lista de números importantes, direcciones y otra información. Comparte esa lista con tus hijos o con la persona que se encargaría de ellos en caso de una detención.
9. Consulta a un abogado de inmigración sobre tus opciones y ten a la mano como contactarlo, Comparte el nombre y teléfono de ese abogado con tus familiares y dales instrucciones sobre que hacer para tratar de sacarte en caso de una detención.

NOTA IMPORTANTE: Si estas distanciado del padre/madre de tus hijos pero están en el acta de nacimiento, talvez esa persona tendría el derecho de custodia a pesar de que tengas un poder notarial. Si estas en esta situación es importante que consultes inmediatamente con un abogado de lo familiar.

Ahi esta mis guerreros inmigrantes, recuerden que hay que saber que opciones tienen para defender un caso de deportación y eso solo un abogado de inmigración que se dedique y tenga experiencia en casos de deportación se las puede dar.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.