Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

¿Por fin se firmarán las órdenes ejecutivas?

Tabla de Contenidos

El 20 de enero, la Administración de Biden Harris dio los primeros pasos en un amplio esfuerzo gubernamental para reformar finalmente nuestro sistema de inmigración, incluido el envío al Congreso de legislación que crea un camino hacia la ciudadanía para los casi 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven y contribuyen a nuestro país. Hoy, la Administración anunció una serie de acciones adicionales que está tomando para reconstruir y fortalecer nuestro sistema de inmigración. 

Todo esto lo hemos estado viendo en días anteriores en las noticias que les he presentado, aunque sabemos que varias ordenes se habían retrasado, el día de hoy acaban de subir la noticia de que el presidente Biden firmará unas órdenes en la Casa Blanca. La estrategia del presidente Biden se centra en la premisa básica de que nuestro país es más seguro, más fuerte y más próspero con un sistema de inmigración justo, seguro y ordenado que da la bienvenida a los inmigrantes, mantiene unidas a las familias y permite a las personas, tanto a inmigrantes recién llegados como a personas que han vivido aquí durante generaciones, para contribuir más plenamente a nuestro país. 

El presidente Biden sabe que los nuevos estadounidenses impulsan nuestra economía, como innovadores y creadores de empleo, trabajando en todas las industrias estadounidenses y contribuyendo a nuestras artes, cultura y gobierno. Por ello, es importante su participación en el país, y es aquí donde por lo que el presidente busca crear nuevas leyes migratorias más justas. 

Algunos de los cambios que el presidente quiere hacer son: Crear un grupo de trabajo para reunificar familias. El presidente Biden cree que las familias van unidas. Una parte clave de este esfuerzo es la creación de un grupo de trabajo para reunir a las familias que permanecen separadas. 

Este grupo de trabajo trabajará en todo el gobierno de los EE. UU., con partes interesadas clave y representantes de las familias afectadas, y con socios en todo el hemisferio para encontrar padres e hijos separados por la Administración Trump. Esta Orden también revoca la Orden Ejecutiva de la Administración Trump que buscaba justificar la separación de los niños de sus padres.

También, desarrollar una estrategia para abordar la migración irregular a través de la frontera sur y crear un sistema de asilo humano. Hoy, la Administración de Biden Harris comenzará a revertir las políticas más dañinas adoptadas por la administración anterior, mientras toma medidas efectivas para gestionar la migración en toda la región.

Y por último, restaurar la fe en nuestro sistema de inmigración legal y promover la integración de nuevos estadounidenses. El presidente Biden cree que los inmigrantes son esenciales para quienes somos como nación y fundamentales para nuestras aspiraciones para el futuro. 

Esta Orden Ejecutiva eleva el papel de la Casa Blanca en la coordinación de la estrategia del gobierno federal para promover la integración e inclusión de inmigrantes, incluido el restablecimiento de un Grupo de Trabajo sobre Nuevos Estadounidenses y garantizar que nuestro sistema de inmigración legal funcione de manera justa y eficiente. 

La orden requiere que las agencias lleven a cabo una revisión de arriba a abajo de las regulaciones, políticas y guías recientes que han establecido barreras a nuestro sistema de inmigración legal.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.