Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Que esta pasando con las visas U? Porque se tardan tanto?

Tabla de Contenidos

A falta de reforma migratoria, cada vez mas personas solicitan la visa U. Hace 9 años las visas U tomaban unos cuantos meses para ser aprobadas. Sin embargo, cada vez mas y mas personas solicitan este remedio migratorio y el numero de aplicantes hoy por hoy sobre pasa el numero de visas disponibles. Cada año se emiten solamente 10,000 visas en esta categoria y el numero de aplicantes sobrepasa el numero de visas, por este motivo la fila esta de ya casi 4 años! Cada Octubre se empiezan a repartir estas visas y muchas personas que han estado esperando por mucho tiempo ven sus aprobaciones alrededor de esa fecha. Si estas en esta situacion, armate de paciencia y esta muy pendiente de tu caso. Por lo regular, ya cuando el caso va a ser decidido es que comienzan a solicitar papeleria del aplicante o el perdon en caso de ser inadmisible por antecedentes, deportaciones o alguna otra violacion de inmigracion.
Enterate, porque saber es poder!

Compartir

Noticias Relacionadas

DACA DACA

DACA: ¿qué pasará con este programa?

Cómo muchos saben, el programa de la Acción Diferida (DACA), creado para proteger a los llegados en la infancia, este programa ha beneficiado a miles de soñadores y les ha permitido obtener un estatus legal temporal en Estados Unidos, permisos de trabajo y la posibilidad de alcanzar sus sueños en este país.

comunidad-inmigrante-KANSAS-NUEVA-LEY-HB2350 Inmigración

Comunidad inmigrante en Kansas: ¿cómo podría afectarle la nueva ley HB2350?

La nueva ley HB2350 de Kansas tiene a la comunidad inmigrante preocupada porque no saben cómo les va a afectar. Esta nueva ley fue firmada por los legisladores en Kansas, vetada por la gobernadora, y autorizada por la Legislatura al sobreponerse al veto de la gobernadora por unanimidad.

DESANTIS-NOMINACIÓN-REPUBLICANA-CASA-BLANCA-TRUMP Noticias

DeSantis disputará la nominación republicana por la Casa Blanca con Trump, su mentor político

Con un discurso muy en el tono del ex presidente Donald Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que contenderá por la nominación del Partido Republicano para la Presidencia de Estados Unidos, disputa en la que se enfrentará precisamente a su otrora mentor. El anuncio lo hizo en una accidentada transmisión de Twitter Spaces a la que lo invitó el dueño de esa red social y multimillonario Elon Musk, y en la que además dijo que cerraría la frontera con México.