
Erika Jurado-Graham
La abogado de inmigración Erika Jurado-Graham nació en El Paso, Texas y creció en Monterrey, Nuevo León, México. Su familia emigró a los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades. Erika es egresada de la Washburn University School of Law en Topeka, Kansas, con el título de Doctor en Derecho y ha ayudado a la comunidad inmigrante por más de 14 años.
La abogado de inmigración Erika cuenta con más de 1.7 millones de seguidores combinados en plataformas como Facebook, Youtube, Twitter y Tiktok y ha sido una de las pioneras en medios sociales creando contenido para informar a la comunidad inmigrante de los Estados Unidos.

Helene Fehlig Tatum
Helene Fehlig Tatum estudió Administración de Empresas Internacionales en St. Louis University Madrid y The American University of Paris. Habla inglés, español y francés con fluidez.
Recibió un doctorado en Jurisprudencia de Saint Mary’s University School of Law en San Antonio, TX. En la facultad de derecho, trabajó en una Clínica de Inmigración y Derechos Humanos, estudió leyes de derechos humanos en Guatemala y recibió un premio de servicio pro bono. Fue asesora legal de H-1B para la facultad y el personal de la Universidad de Missouri y ha trabajado exclusivamente en leyes de inmigración durante casi veinte años.
Tiene experiencia en leyes de inmigración con peticiones familiares, peticiones de no inmigrantes, procesamiento consular, NIW, exenciones, acción diferida, asilo, visas U y visas T. Ha sido voluntaria en el Proyecto Pro-Bono de Detención de la Familia CARA en Dilley, TX. Participa activamente en la Asociación Americana de Abogados Internacionales (AILA) y es miembro de los colegios de abogados de Missouri, Texas y Arizona.

Helene Fehlig Tatum
Helene Fehlig Tatum estudió Administración de Empresas Internacionales en St. Louis University Madrid y The American University of Paris. Habla inglés, español y francés con fluidez.
Recibió un doctorado en Jurisprudencia de Saint Mary’s University School of Law en San Antonio, TX. En la facultad de derecho, trabajó en una Clínica de Inmigración y Derechos Humanos, estudió leyes de derechos humanos en Guatemala y recibió un premio de servicio pro bono. Fue asesora legal de H-1B para la facultad y el personal de la Universidad de Missouri y ha trabajado exclusivamente en leyes de inmigración durante casi veinte años.
Tiene experiencia en leyes de inmigración con peticiones familiares, peticiones de no inmigrantes, procesamiento consular, NIW, exenciones, acción diferida, asilo, visas U y visas T. Ha sido voluntaria en el Proyecto Pro-Bono de Detención de la Familia CARA en Dilley, TX. Participa activamente en la Asociación Americana de Abogados Internacionales (AILA) y es miembro de los colegios de abogados de Missouri, Texas y Arizona.

