Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

¿Realmente se puede hacer algo ahorita o solo me estafan?

Tabla de Contenidos

Todos los días esperamos nuevas respuestas de parte de nuestro gobierno, todos tenemos esperanza de que la situación mejore con el paso del tiempo y que lo que nos prometió en campaña nuestro presidente se cumpla. Sin embargo, aún nada es un hecho, aún debemos esperar indicaciones de las autoridades para seguir adelante porque nada es seguro.

Hace algunos días, les platicaba acerca de que existen personas que están queriendo estafarlos, que buscan por medio de engaños llegar a ustedes y convencerlos de que paguen para que comiencen los trámites de algo que ni siquiera es una reforma todavía. Que les prometen que les van a separar un lugar en la fila para que les proporcionen los papeles que buscan; como una residencia o alguna visa en particular. 

Se promueven por medio de redes sociales diciendo que tienen las respuestas que deben de confiar en ellos y pagar grandes cantidades de dinero para que les separen un lugar. Recuerden que aún no hay una reforma, que mientras no exista una ley como tal nadie puede prometerles nada. ¿Cómo podrían ellos prometerles y asegurarles que les darán esa visa que buscan o la residencia si la ley no lo permite aún? 

No se dejen engañar por estas personas, aunque sus discursos son convincentes, ellos esperan convencerlos porque son que ustedes están esperanzados en que podrán vivir de una mejor manera. Sin embargo, aún no es un hecho, Biden sigue luchando para poder conseguir los cambios en las leyes migratorias. Pero por ahora, no se dejen engañar por los que les aseguran puestos o papeles, estas reformas no son las primeras que se han propuesto, y como sabemos, no se han llevado a cabo antes. 

Sigan superando y asesórense de abogados que no prometan cosas que no pueden cumplir, por ahora lo que pueden hacer es tener sus papeles al día y buscar no irrumpir en ninguna ley. Manténganse al pendiente de lo que les iré informando por que en cuanto sea un hecho les prometo que yo se los informaré.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.