En esta nota informamos sobre la nueva estrategia del gobierno de Biden para fomentar la naturalización en Estados Unidos. El mismo objetivo persigue la Reforma Migratoria 2021. La imagen es ilustrativa.

El gobierno de Biden lanza una nueva estrategia para fomentar la ciudadanía estadounidense

Tabla de Contenidos

Un comunicado oficial de USCIS anuncia que, en paralelo con la reforma migratoria 2021, se están realizando importantes cambios para alentar a los inmigrantes elegibles a solicitar la ciudadanía estadounidense

El plan de incentivo a la ciudadanía fue anunciado en un comunicado oficial el día viernes titulado “Estrategia Interinstitucional para Promover la Naturalización”. La intención se deriva de una de las primeras órdenes ejecutivas del presidente Joe Biden que instaba a las agencias federales a desarrollar “estrategias de bienvenida que promuevan la integración, la inclusión y la ciudadanía”. Así, más migrantes tendrán la oportunidad de aplicar a la ciudadanía estadounidense, objetivo que también persigue la reforma migratoria 2021.

En el comunicado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) afirmó que la agencia «está comprometida a empoderar a los inmigrantes para que busquen la ciudadanía y los derechos y oportunidades disponibles para ellos mientras se embarcan en su viaje». A su vez, uno de sus funcionarios aseguró que hay 9 millones de personas en los Estados Unidos que son residentes permanentes legales que pueden ser elegibles para solicitar la ciudadanía.

Somos profesionales expertos en cuestiones migratorias. Si necesitas asesoramiento legal no dudes en contactarte con nosotros. Agenda una cita llamando al 1-855-910-8244. ¡Atendemos casos en todo el país!

En esta nota informamos sobre la nueva estrategia del gobierno de Biden para fomentar la naturalización en Estados Unidos. El mismo objetivo persigue la Reforma Migratoria 2021. La imagen es ilustrativa.

Cambios que implementará USCIS para promover la naturalización USA

Principalmente el gobierno llevará a cabo 3 tipos de medidas para incentivar los procesos de ciudadanía: difusión, asociación y educación. Esto incluye, por ejemplo, realizar ceremonias de naturalización en parques nacionales para crear conciencia sobre el tema y asociarse con el Servicio Postal de los Estados Unidos y las oficinas de la Patrulla Fronteriza para exhibir carteles promocionales en las instalaciones de ambas agencias sobre cómo convertirse en ciudadano estadounidense.

 

Otra de las medidas consiste en establecer colaboraciones con el Departamento de Asuntos de Veteranos y las organizaciones de servicios para veteranos para encontrar formas de educar a los miembros del servicio y los veteranos sobre la ciudadanía. Además se relanzarán y ampliarán campañas de educación y concientización ciudadana con iniciativas como la creación de nuevos materiales de aprendizaje multilingües y difusión de información y eventos mediante las redes sociales.

A su vez, USCIS recopilará información anónima sobre la nacionalidad, edad, sexo y códigos postales de los migrantes elegibles para la naturalización USA. El objetivo es compartir esta información con los gobiernos y organizaciones locales para que estos conozcan mejor qué personas podrían ser elegibles para solicitar la ciudadanía y se lo notifiquen.

USCIS también afirmó que seguirá tratando de acelerar los tiempos de procesamiento de las solicitudes. Actualmente las demoras son de varios años y se deben principalmente a la gran cantidad de entrevistas de naturalización y retrasos en los juramentos.

“A medida que la nación se recupere de la pandemia de COVID-19, buscaremos realizar eventos en persona de manera responsable y utilizar las soluciones creativas que ya hemos estado empleando para conectarnos con las comunidades que utilizan la tecnología”, aseguró la agencia en el comunicado oficial.

En esta nota informamos sobre la nueva estrategia del gobierno de Biden para fomentar la naturalización en Estados Unidos. El mismo objetivo persigue la Reforma Migratoria 2021. La imagen es ilustrativa.

¿Cuáles fueron las políticas anteriores respecto a la naturalización USA?

Por lo general, las administraciones anteriores han promovido la naturalización. Sin embargo, Donald Trump, quien visitó recientemente la frontera México Estados Unidos, intentó durante toda su presidencia restringir la inmigración legal. La administración Trump también modificó el examen de naturalización , un paso crucial en el camino de un inmigrante hacia la ciudadanía estadounidense, para hacerlo más difícil.

En contraposición, el gobierno de Biden ha tratado de dar un tono diferente al de la administración anterior sobre inmigración, subrayando las contribuciones que los inmigrantes hacen a la sociedad y alejándose de la retórica anti-inmigración. En este mismo sentido apuntan sus planes de reforma migratoria 2021.

En el equipo de profesionales de la abogada Erika Jurado celebramos esta noticia y esperamos a que, junto con la reforma migratoria 2021, contribuya a que Estados Unidos se vuelva un país cada vez más multicultural. ¡La riqueza que aportan los migrantes al país es infinita!

Somos profesionales expertos en cuestiones migratorias. Si necesitas asesoramiento legal no dudes en contactarte con nosotros. Agenda una cita llamando al 1-855-910-8244. ¡Atendemos casos en todo el país!

 

Compartir

Noticias Relacionadas

inmigracion daca Inmigración

Inmigración: ¿vale la pena intentar arreglar ahora con Donald Trump?

Cambios en inmigración. La llegada de Donald Trump nuevamente a la presidencia de Estados Unidos sembró incertidumbre en la comunidad inmigrante. Su anterior administración se ...
VISA u arreglar sin salir residentes ausentes ciudadanía sin examen Naturalización

Ciudadanía sin examen: en estos casos, es posible

¿Ciudadanía sin examen? Muchos adultos mayores en Estados Unidos sueñan con regresar a su país de origen para disfrutar de su retiro, pero si pasan ...
parole in place orden ejecutiva biden 2 (1) bloqueado inmigración inteligente elecciones 2024 ciudadanía por nacimiento 245(i) Visas

245(i): Secretos de una manera de arreglar poco conocida

¿Sabes de la 245(i)? En el laberinto de las leyes de inmigración de Estados Unidos, existen caminos poco conocidos que pueden ofrecer una solución a ...
En esta nota informamos sobre la nueva estrategia del gobierno de Biden para fomentar la naturalización en Estados Unidos. El mismo objetivo persigue la Reforma Migratoria 2021. La imagen es ilustrativa.