Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Tips para sacarle provecho a la consulta con tu abogado de inmigración

Tabla de Contenidos

Se acerca la posibilidad de que el presidente anuncie la ACCION EJECUTIVA y estas pensando en que iras a visitar a un abogado de inmigracion? Aqui te voy a dar unos tips para que le saques mejor provecho a tu consulta. Listo? Saca lapiz y papel…..

1. Toma tu tiempo y averigua donde esta el despacho mucho antes de la consulta. Los abogados planeamos la agenda a veces con semanas de anticipacion y tenemos una cita tras de otra, si llegas tarde no podras aprovechar todo el tiempo que el abogado te habia separado y talvez queden preguntas sin contestar. Ahora que puede uno ver los mapas en los telefonos y obtener direcciones, ya no hay excusa para llegar tarde!!!

2. No te lleves a tus niños. La oficina de un abogado no es lugar para los chiquitines. Los niños son una distraccion tan grande para el abogado que el abogado se puede equivocar por no estar poniendo atencion al momento de darte la asesoria. Hay veces que estoy tan preocupada que no se vayan a echar algo encima los niños como digamos… mi computadora, que lo unico que pienso es terminar la consulta lo mas pronto posible. En ese momento estas tratando de resolver tu futuro, tu y el abogado merecen estar platicando tranquilamente y sin distracciones.

3. Anota todas tus preguntas para que al momento de estar frente al abogado no se te vayan a olvidar de los nervios. A mi me gusta cuando la gente saca su listita con preguntas, eso me dice que penso anticipadamente lo que queria preguntar y organizo ideas por medio de la lista de preguntas. Esta es la mejor manera de sacarle provecho a la consulta!

4. No hables de otros casos, la gente llega y me quiere
platicar del primo del amigo, del cuñado del compadre y de sus casos. Ese tiempo en el que estas distrayendo al abogado con datos que nada tienen que ver con tu caso lo estas restando del tiempo que te iba a dedicar, es decir…estas mermando el tiempo de tu consulta. Si otros tienen preguntas, que vengan ellos a ver al abogado, tu no desperdicies el tiempo que te esta dedicando el abogado.

5. Preguntale al abogado cuanto tiempo tiene practicando como abogado, que porcentaje de su tiempo le dedica a los casos de inmigracion, mientras mas dedicacion mejor porque un todologo (o sea que le hace a todo!) jamas se podra especializar en una sola area del derecho. Una vez me dijo un colega, Erika alguien que hace un poquito de todo jamas llega a ser bueno en nada, en ese momento decidi dejar todas las otras areas de la ley que manejaba y dedicarme 100% a inmigracion. Preguntale al abogado sin pena, cuantos casos como el tuyo ha llevado y cuantos casos como el tuyo ha ganado. Preguntale cuantos casos como el tuyo ha perdido y preguntale de que manera se capacita constantemente en la ley de inmigracion. De nada sirve que lleve miles de casos si no le echa ganas y pierde un gran numero. La dedicacion, experiencia y capacitacion constante en un abogado de inmigracion es lo que lo hace la mejor opcion.

6. Y por ultimo, exige respeto y buen trato. Los abogados tenemos fama de arrogantes. Tu eres el cliente y eres tu el que nos va a pagar por el caso asi que levanta la mirada y mira de frente al abogado y no te dejes que te traten mal solo porque te ven vulnerable. Si el abogado o su personal te tratan como si te estuvieran haciendo un favor durante la consulta, que te puedes esperar del resto de la relacion con ellos??? Exige respeto y buen trato. Y si no te gusta como te tratan, busca por otro lado hasta que te encuentres a tu abogado o abogada media naranja.

Compartir

Noticias Relacionadas

estatus-de-tu-caso-migratorio Inmigración

¿Cómo revisar el estatus de tu caso migratorio?

Si tienes un caso migratorio hay una manera de revisar el avance de tu caso en línea. USCIS cuenta con una herramienta especial que te va a permitir ver en qué etapa se encuentra el estatus de tu caso migratorio.

mexicanos-latinos-rehgresan-a-sus-países-de-origen-familias Inmigración

Regresan mexicanos y latinos a sus países de origen para estar con sus familias

Aunque a muchos les parezca increíble, muchos mexicanos y latinos sin documentos regresan a sus países de origen para estar con sus familias y seres queridos.

residencia-3-errores-245i Abogados

Residencia: 3 errores en la 245i

Tres errores en la 245i. La 245i es una sección especial de la Ley de Inmigración que removía el impedimento más grande que tenían los aplicantes al momento de querer arreglar para sus familiares, que era no tener un estatus legal al momento de solicitar la residencia dentro de Estados Unidos.