aborto-corte-derechos-parejas-del-mismo-sexo
Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

Aborto: decisión de la Corte pondría en riesgo derechos de parejas del mismo sexo

Tabla de Contenidos

Hoy viernes 24 la Suprema Corte de Justicia le ha puesto fin a un precedente legal que tenía más de 50 años siendo ley en Estados Unidos, haciendo ilegal el aborto y diciendo que la mujer ya no tiene el derecho constitucional para decidir hacerse un aborto.

Esta decisión que se dio en los años 70 les permitía a las mujeres acceder dentro de los primeros tres meses de embarazo al aborto.

Los estados empezaron a legislar tratando de penalizar el acceso al aborto y es ahí como entró la suprema Corte de Justicia a la pelea y hoy emitió una decisión.

¿Cómo le puede afectar esta decisión de ir en contra del aborto a los inmigrantes?

También les puede afectar en un momento dado a los inmigrantes de la comunidad LGTB, porque el juez Thomas dijo que también habría que revisar la legalidad de los matrimonios gay avalados en los últimos años.

Los derechos que le vinieron a dar legitimidad a la comunidad LGTB, ya que en 2003 hubo una ley que indicaba que los estados no podían legislar para penalizar el matrimonio entre las parejas de la comunidad LGTB.

Y luego en 2015 la Corte Suprema estableció que las parejas de la comunidad LGTB tenían un derecho constitucional al matrimonio del mismo sexo. El juez Thomas está indicando que basado en esta decisión esos precedentes también se deben de considerar próximamente. no sabemos si alguno de los estados que esté en contra del matrimonio del mismo sexo vaya a traer un reto de nuevo a la Suprme Corte de Justicia ahora que sabemos que la Suprema Corte está reconsiderando los precedentes que no se alinean a los valores republicanos, a los valores conservadores.

Ahora, esta decisión no afecta los derechos de la comunidad LGTB, de la comunidad inmigrante, pero si llega un nuevo caso a la Suprema Corte y vuelven a considerar el derecho al matrimonio de las parejas gay todas estas parejas de la comunidad inmigrante se verían afectadas, podrían accesara los derechos migratorios que se les otorgaron en 2013.

Así que si estás en una relación así y has venido posponiendo tu trámite migratorio, estás dentro de un matrimonio del mismo sexo y estás pensando que tu pareja te arregle, tal vez sea este el mejor momento, antes de que intervenga la Suprema Corte de Justicia y retire los derechos, si es que lo llegan a hacer, de las personas del mismo sexo.

aborto-corte-derechos-parejas-del-mismo-sexo
Ahora que el aborto será ilegal en algunos estados, gracias a la decisión de la Corte, quizá los derechos de las parejas del mismo sexo corran peligro.

Con decisión del aborto los derechos van hacia atrás

Es triste que estemos viendo que los derechos van hacia atrás en este país. algunos están en contra, algunos están a favor, del aborto o a favor del matrimonio entre las parejas del mismo sexo, pero sí es triste ver que la Suprema Corte de Justicia no está respetando su mismo precedente legal, el mismo precedente que ellos establecieron en los años 70.

Esperemos que de aquí no pase, esperemos que los mismos estados empiecen a legislar para permitir el aborto en algunos estados. De hecho en muchos estados sí es permitido el aborto, en muchos estados, con esta decisión, van a efectuar leyes que penalicen el aborto o que lo hagan legal, pero el mismo presidente Biden señaló que si una mujer vive en un estado que restringe el aborto no se le va a penalizar por viajar a otro estado a realizarse el aborto.

Quedan algunos estados que no han restringido el aborto y que se piensa que no lo restrinjan a pesar de esta decisión. California, Nevada, Washington, Oregon, Nuevo México, Colorado, MInnesota, Illinois, Nueva York, Vermont, Massachusetts, el estado de Maine y Maryland. Esos estados no prohíben el aborto  y se espera que los otros estados efectúen leyes inmediatas, estamos hablando de un mes después de la decisión de hoy, prohíbiendo el aborto en los siguienets estados:

Texas, Oklahoma, Louisiana, Mississippi, Kansas, Missouri, que es donde estamos, Dakota del norte y del sur, Wyoming, Utah e Idaho. Esos son los estados que se espera que en un mes ya tengan leyes contra el aborto.

Así que esto viene en un mal momento, cuando hay tantas personas que muchas veces necesitan acceso a este tipo de servicios médicos. Es controversial el tema y ahí no vamos a meternos, pero sí queremos hacerles saber lo que puede venir de la Suprema Corte más adelante en relación a las parejas del mismo sexo y cómo es que tú te puedes adelantar a esos cambios realizando sus trámites migratorios de una vez.

Antes de que lleguen a quitar los derechos que ya anteriormente la Corte Suprema ha otorgado. Entonces, el derecho al aborto termina hoy, de acuerdo a esta decisión de la Suprema Corte de Justicia.

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de la abogada Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos!

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Con esta decisión de la Corte sobre el aborto, los derechos de las parejas del mismo sexo podrían estar en riesgo.

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.