Nota sobre la nueva oportunidad que tienen los beneficiarios de DACA con la Reconciliación Presupuestaria. En la foto se encuentran Biden, Harris, Pelosi y Schumer.

Beneficiarios de DACA: ¿Nueva esperanza en el Senado?

Tabla de Contenidos

Mediante la Reconciliación presupuestaria del Senado, el gobierno de Biden espera otorgar facilidades a miles de migrantes, entre ellos los beneficiarios de DACA.   

Aunque los demócratas enfrentan duros desafíos en varios frentes, incluso dentro de sus propias filas, siguen luchando por otorgar más oportunidades a los migrantes. Actualmente  están llevando adelante una batalla en el Senado para brindarles finalmente un camino a la ciudadanía a los beneficiarios de DACA, luego de dos décadas de haber sido derrotados por los republicanos.  

Para los millones de inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños, cruzando la frontera ilegalmente o excediendo las visas, un particular procedimiento del Senado conocido como Reconciliación presupuestaria podría ser la clave para determinar su futuro en este país. 

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, espera usarlo para evitar la necesidad de apoyo republicano en una legislación que haría que los beneficiarios de DACA y posiblemente millones de otros inmigrantes se unan a la ciudadanía a través de una medida de $3.5 billones que llaman inversiones en “infraestructura humana”.

Nota sobre la nueva oportunidad que tienen los beneficiarios de DACA con la Reconciliación Presupuestaria. La foto es de una manifestación a favor del programa DACA.

Sin embargo, esta es una de las últimas opciones que quedan. “Si no tenemos reconciliación, no estoy seguro de que haya un camino a seguir”, dijo el senador demócrata Robert Menéndez.

Los esfuerzos por separado para elaborar una legislación bipartidista para proteger a los inmigrantes que estaban protegidos de la deportación bajo el programa DACA del expresidente Barack Obama han colapsado, dijo un asistente del Senado que pidió no ser identificado.

El fallo judicial de julio que anuló el programa DACA, que actualmente protege a unos 640.000 jóvenes inmigrantes de la deportación, ha hecho que un remedio legislativo sea aún más urgente. Su estatus se mantuvo pendiente de otros procedimientos judiciales, pero se detuvieron las nuevas inscripciones.

Nota sobre la nueva oportunidad que tienen los beneficiarios de DACA con la Reconciliación Presupuestaria. En la foto se encuentran Harris, Pelosi y Schumer.

¿Qué dicen los senadores republicanos sobre los beneficiarios de DACA?

El senador republicano Lindsey Graham reflejó la oposición de muchos en su partido a cualquier reforma migratoria hasta que la llegada de inmigrantes a la frontera sur vuelva a estar controlada. “No estoy dispuesto a brindar estatus legal a nadie con una frontera porosa rota porque creará más problemas. Todos vendrán y querrán ser la próxima generación de beneficiarios de DACA”, dijo.

Para avanzar, Schumer debe mantener unidos a sus 50 demócratas e independientes en la reconciliación este otoño. La oposición de cualquiera hundiría el esfuerzo, junto con las esperanzas de los Dreamers de llevar una vida segura en los Estados Unidos.

Los senadores demócratas moderados Kyrsten Sinema de Arizona y Joe Manchin de West Virginia ya se destacan como obstáculos potenciales. Pero es posible que otros demócratas que enfrentan la reelección el próximo año también necesiten ser convencidos.

Para complicar las cosas, la tarea políticamente difícil de buscar reformas cuando los arrestos de migrantes en la frontera están en máximos de 20 años, lo que alimenta los ataques republicanos contra el presidente Joe Biden.

Además de los beneficiarios de DACA, los demócratas podrían incluir a los trabajadores agrícolas, a la salud y otros empleados considerados “esenciales” y aquellos que huyeron de guerras y desastres naturales, un total potencial de más de 6 millones de personas, según los expertos.

En el equipo de la abogada Erika Jurado consideramos que es absolutamente necesario que el Senado disponga urgente un camino seguro hacia la ciudadanía. Si estás atravesando un proceso migratorio y necesitas asesoramiento legal, llama al 1-855-910-8244 para agendar una cita. ¡Juntos haremos que tu caso se resuelva mejor y más rápido! Atendemos casos en todo el país. 

Compartir

Noticias Relacionadas

ICE indocumentados detenciones Deportación

Detenciones del ICE: 3 casos para entender qué está pasando

Crecen las detenciones del ICE. Desde que cambió la administración en la Casa Blanca, las políticas migratorias en los Estados Unidos están experimentando una gran ...
entrevista inmigración visas visa u vawa residencia permanente visa t entrevistas migratorias Abogados

Qué está pasando con las entrevistas migratorias: 5 categorías en peligro

Los tiempos están cambiando en relación con las entrevistas migratorias y, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la presión sobre los ...
nuevo registro extranjeros estados unidos Inmigración

Importante: nuevo requisito de registro de extranjeros en efecto desde el 11 de abril: ¿a quién aplica?

Todo sobre el nuevo registro. Como adelantamos la semana pasada, desde el 11 de abril de 2025, todo ciudadano extranjero mayor de 14 años que ...
Nota sobre la nueva oportunidad que tienen los beneficiarios de DACA con la Reconciliación Presupuestaria. En la foto se encuentran Biden, Harris, Pelosi y Schumer.