abogado de inmigración cita

¿Hiciste una cita con un abogado de inmigración y hablaste con el asistente? Eso no está bien

Tabla de Contenidos

Tomar la decisión de contratar un abogado de inmigración puede marcar una gran diferencia en el éxito de un caso migratorio. Ya sea que se trate de un ajuste de estatus, una solicitud de asilo, una petición familiar o un trámite de visa, contar con un abogado de inmigración comprometido, ético y experimentado es fundamental para que tu proceso no solo avance, sino que lo haga de la mejor manera posible.

Sin embargo, elegir al profesional adecuado no siempre es sencillo. Muchas personas enfrentan la incertidumbre de no saber por dónde empezar, temiendo caer en manos de abogados poco éticos, desorganizados o simplemente interesados en cobrar por adelantado sin ofrecer la atención que realmente se necesita.

Y en los últimos meses, se está repitiendo una situación particularmente preocupante: haces una cita con un abogado de inmigración y terminas hablando con un asistente o con personal administrativo. El abogado de inmigración ni siquiera aparece.

Esto no está bien. Nada bien. De hecho, puede ser un riesgo para tu caso.

¿Quién te está atendiendo realmente en tu cita?

Cuando haces una cita con un abogado de inmigración, lo haces con la expectativa (y el derecho) de recibir asesoría legal por parte de un profesional licenciado. Sin embargo, en muchas oficinas lo que está ocurriendo es que los asistentes legales, o incluso recepcionistas, son quienes están brindando información al cliente. 

Peor aún, muchas veces tú jamás llegas a ver o hablar con el abogado de inmigración que supuestamente va a llevar tu caso.

Esto no solo es una práctica cuestionable desde el punto de vista ético. También puede ser ilegal. En Estados Unidos, solo un abogado licenciado está autorizado para brindar asesoría legal en temas migratorios. Ni los asistentes, ni los “consultores”, ni los “notarios” están legalmente habilitados para hacerlo.

Por eso, si vas a hacer una cita con un abogado de inmigración, lo primero que debes preguntar es: “¿Voy a hablar con el abogado de inmigración directamente en la cita?” No aceptes respuestas ambiguas como “te va a atender alguien del equipo” o “el abogado revisa después”. Si no vas a hablar directamente con el abogado de inmigración durante la consulta, entonces lo mejor es que no hagas la cita y busques otro profesional.

El riesgo de las “consultas delegadas”

Hay personas que han pagado hasta 150 o 200 dólares por una cita con un abogado de inmigración, y lo único que reciben es una llamada de un asistente. Es ese asistente quien escucha su historia, revisa sus documentos y da opiniones sobre el caso. El cliente cree que está recibiendo asesoría legal, pero no es así.

Y el problema no es menor: ese asistente puede interpretar mal tu situación, omitir datos importantes o darte información equivocada. En muchos casos, ni siquiera saben qué tipo de preguntas hacer para detectar detalles que pueden cambiar por completo la estrategia legal.

Lee también: ¿Es riesgoso o no un caso de inmigración si fui deportado? Esto no perdona

Peor aún, si hay un error, el abogado de inmigración puede escudarse diciendo que “nunca habló contigo” o que “el asistente entendió mal”. ¿El resultado? Pérdida de dinero, retrasos en el proceso, y en casos graves, consecuencias migratorias negativas.

Por eso es tan importante insistir: cuando programes una cita, asegúrate de que vas a hablar con un abogado de inmigración licenciado. Pregunta con claridad. Si te dicen que sí, pero luego no aparece, exige tu dinero de vuelta. Y no vuelvas a confiar en esa oficina.

peticion-revocacion-razones-visas abogado de inmigración cita quien puede arreglar

Hay buenos abogados de inmigración… pero hay que buscarlos bien

No todo está perdido. Hay muchos abogados de inmigración en Estados Unidos que sí quieren ayudarte, que sí te escuchan y que sí se toman el tiempo para evaluar tu caso personalmente. El reto es saber cómo encontrarlos.

Aquí algunos consejos que pueden ayudarte a elegir bien:

1. Investiga antes de hacer una cita

Busca referencias, revisa si el abogado de inmigración tiene experiencia con casos similares al tuyo. No te dejes llevar por la cantidad de seguidores en redes sociales o por la publicidad. Un buen abogado no siempre es el más popular, pero sí será quien se tome en serio tu caso.

2. Haz preguntas claras al agendar tu cita

Al programar una cita con un abogado de inmigración, pregunta directamente: “¿Hablaré con el abogado durante la cita o con otra persona?” No tengas miedo de insistir. Recuerda que estás pagando por asesoría legal, no por una conversación genérica con un asistente.

3. Evita promesas que suenan demasiado fáciles

Si alguien te dice que tu caso es “seguro”, “rápido” o que puedes conseguir un permiso de trabajo en pocos meses sin conocer todos los detalles, desconfía. Un abogado de inmigración profesional evaluará tu situación, identificará riesgos y explicará las opciones reales, sin falsas garantías.

4. La ética es clave

No aceptes asesoría de alguien que te proponga mentir, exagerar tu historia o manipular el proceso. Eso no solo es ilegal, también puede arruinar tu futuro en este país. Un abogado de inmigración debe trabajar con ética y honestidad. Si no lo hace, no es un profesional que merezca tu confianza.

5. Sí, puedes trabajar con abogados a distancia… pero asegúrate de su seriedad

No necesitas vivir en la misma ciudad que tu abogado de inmigración. Muchas oficinas trabajan por videollamada, correo electrónico o teléfono. Lo importante es que ese abogado de inmigración esté realmente involucrado en tu caso, que te escuche y te explique cada paso. La distancia no es problema. La falta de comunicación, sí lo es.

corte-de-inmigración-casos-patrulla-fronteriza-avisos-de-comparecencia Abogado de inmigración cita el Paso TX

Lo que no debe pasar (pero pasa)

Veamos algunos ejemplos reales que muchas personas han compartido en redes sociales o durante entrevistas legales:

  • “Nunca hablé con el abogado, todo fue con una señora que decía ser su asistente”.
  • “Me hicieron llenar un formulario para un caso de violencia doméstica sin preguntarme si realmente había ocurrido algo así”.
  • “No supe qué trámite me hicieron hasta que me mandaron los papeles para firmar”.

Estos relatos se repiten una y otra vez. Y reflejan una tendencia peligrosa: convertir las citas con abogados de inmigración en simples trámites administrativos, sin la participación real del profesional que debería estar a cargo del caso.

Un abogado de inmigración debe estar presente

Contratar a un abogado de inmigración es mucho más que pagar por una carta o llenar un formulario. Es confiar en alguien que va a manejar un aspecto crítico de tu vida. Por eso, desde el primer momento, desde la primera cita, ese abogado debe estar ahí. Escucharte. Hacer preguntas. Analizar tus respuestas. Y ofrecerte una estrategia clara, honesta y realista.

Lee también: Redadas: Donald Trump intensifica las detenciones en las ciudades demócratas

Si no es así, si la cita es solo con un asistente, si el abogado nunca aparece, si todo se maneja “por atrás”, no estás en buenas manos.

Haz valer tu derecho a recibir asesoría legal de verdad. No permitas que nadie juegue con tu caso ni con tu confianza. Si haces una cita con un abogado de inmigración, debe ser con él (o ella) con quien hables. Y si no es así, mejor busca otro profesional.

Tu caso lo merece. Tu futuro también.

abogado de inmigración ciudadanía cita

Abogados de inmigración

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de abogados de inmigración de Erika Jurado.

¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios, incluidos los relacionados con todas las dudas que tengas respecto de la ciudadanía, el asilo, deportaciones, detenciones en redadas, el parole in place, la visa U, la visa T, la visa VAWA, el DACA y la visa de prometido

Conoce más sobre el despacho y la trayectoria de Erika Jurado Graham como abogada de inmigración en este enlace.

Aquí, toda la información sobre nuestros servicios y aquí, nuestra página dedicada a la comunidad LGTBQ. 

Todos los videos de Erika Jurado Graham, en este enlace

¡Tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos! No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración y cada una de las novedades que se producen respecto del tema.

Casos complejos, atención profesional y en todas las ciudades

La abogada de inmigración Erika Jurado-Graham trabaja con el mayor profesionalismo. Sus 15 años de experiencia en la ley de inmigración y su historial de casos complejos ganados la respaldan. 

Recuerda que la abogada Erika Jurado atiende casos de Visa U, Visa Vawa, Visa T y otros desde cualquier parte de Estados Unidos, no es necesario estar en la misma ciudad.

Abogados de violencia doméstica en español y en inglés con amplia experiencia. No importa dónde te encuentres, atendemos a distancia, lo que permite tener clientes en Estados Unidos, México y en toda Latinoamérica.

Con el uso de la tecnología ya no existen distancias y contratar el abogado de la esquina que tal vez no cuente con la experiencia que buscas, es cosa del pasado. 

Nuestro despacho de abogados de violencia doméstica y temas de visa Vawa está capacitado y calificado para hacer tu trámite totalmente conveniente para ti, sin necesidad de salir de tu hogar. De esta forma, ahorramos tiempo y costos para ti y tu familia.

Compartir

Noticias Relacionadas

VISA VAWA cónyuge ayudar trámite pareja estatus migratorio Ciudadanía

Mi cónyuge no me quiere ayudar con mi trámite

¿Su cónyuge no ayuda con su trámite? Muchas personas que inician un proceso migratorio basado en una petición familiar, como un ajuste de estatus o ...
visa vawa residencia créditos hipotecarios daca permisos de trabajo ciudadanía quién puede arreglar Visas

Últimas noticias para casos de residencia, Visa y Vawa en julio 2025

Residencia, visa y VAWA: tres palabras que, para miles de inmigrantes en Estados Unidos, definen el presente y el futuro de su situación legal. Si ...
donald trump regresa deportacion inmigración presupuesto Inmigración

Cómo afecta a los inmigrantes el nuevo presupuesto de Trump: recortes, redadas, impuesto a las remesas

¿El presupuesto de Trump afecta a los inmigrantes? El paquete presupuestario de la actual administración, apodado por el propio presidente Donald Trump como el “One ...
abogado de inmigración cita