Erika Jurado-Graham

Erika Jurado-Graham

De que se trata el nuevo perdón?

Tabla de Contenidos

Mucha gente me esta preguntando sobre el nuevo perdón, que si el inmigrante ya no va a tener que salir del país, que si cuando entra en efecto. Es mucha la confusión que existe y creo que la mayoría de las personas aun no saben de que se trata o quien es elegible, asi que aquí les voy a explicar.

Como muchas parejas que están tratando de arreglar la residencia para uno de los dos pero que esa persona entro a los EU de manera ilegal, el tramite se realiza a travez de un proceso que conduce a una entrevista en el consulado americano. Si el conyuge inmigrante no tiene antecedentes penales o de inmigración serios, es posible obtener un perdón antes de salir del país llamado perdón provisional. Si este perdón es aprobado, el inmigrante solo sale al consulado a su entrevista y al visado de su pasaporte, evitando asi una separación familiar por largo tiempo. Este perdón ha estado disponible solo para conyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos americanos. Antes de que existiese el perdón provisional, el único perdón disponible era el perdón regular que requiere que el inmigrante solicite su perdón después de su entrevista en el consulado y espera afuera entre 6 a 8 meses a que sea decidido. De no ser aprobado, el castigo por la presencia ilegal es de 10 años.

Sin embargo, a principios de este año USCIS propuso un cambio en el reglamento que autoriza este perdón provisional, sugiriendo que se extienda a conyuges a hijos menores de 21 de residentes permanentes. Esta propuesta al cambio en la regulación esta acercándose ya a la etapa final y muy pronto veremos este perdón provisional disponible también para estas personas. Sin embargo, de la misma manera que se aplica para conyuges e hijos menores de ciudadanos, este perdón provisional no evitara que la persona salga del país a su entrevista consular.

Aquí les va lo que yo considero los pros y los contras del perdón provisional:

Pros:

  1. El tramite se puede hacer mientras el inmigrante permanece con su familia en los EU
  2. Si es aprobado, el tiempo de espera en la mayoría de los casos es de solo unos días
  3. Evita la separación familiar por largos tiempos ya que el inmigrante no tiene que esperar fuera de los EU la decisión del perdón provisional.
  4. Si el perdón provisional es negado, el inmigrante continua en los EU y puede decidir no continuar con el proceso y no salir, evitándose asi el riesgo de salir a pedir el perdón afuera y que no se lo aprueben.

Contras:

El nivel de aprobación del perdón provisional a nivel nacional es muy bajo, aproximadamente solo el 47% de estos perdónes son aprobados.

  1. Si el perdón provisional es negado y el inmigrante quiere continuar con su proceso, el caso en su totalidad vendría tomando mas de 2 años desde el inicio hasta la obtención de la residencia
  2. Si el perdón provisional es negado, el inmigrante tendría que volver a pagar al abogado por un nuevo perdón y a USCIS por la cuota del nuevo perdón.
  3. El perdón regular, osea el que se pide desde fuera después de la entrevista en el consulado, tiene un nivel de aprobación mucho mas alto
  4. Si el inmigrante tiene antecedentes penales u otras violaciones de inmigración aparte de la presencia ilegal, el perdón provisional podría ser negado sin explicación y el inmigrante no tendría otra opción que salir a pedir el perdón desde afuera.

Bueno pues ahí esta explicado este nuevo perdón que tiene tan consternadas a tantas personas, espero que les sirva esta explicación pero recuerden, el mejor curso a seguir es el que debes platicar con tu abogado de inmigración porque nadie mejor que el para saber que es lo que mas le conviene a tu caso.

COMPARTE este articulo Immigration-FamilySeparation-copy-730x365con tus amigos para disipar las dudas de tantas personas que se preguntan de que se trata el nuevo perdón. Que tengan un muy bonito domingo mis guerreros inmigrantes y a disfrutarlo en familia..!!!!

Compartir

Noticias Relacionadas

nuevos-ciudadanos-estadounidenses-año-fiscal-2023-naturalizado Inmigración

Habrá 5,500 nuevos ciudadanos estadounidenses más para el 7 de julio; en lo que va del año fiscal 2023 se han naturalizado a 588 mil 900 personas

Entre el 30 de junio y el 7 de julio el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dará la bienvenida a más de 5 mil 500 nuevos ciudadanos estadounidenses a través de 180 ceremonias de naturalización.

VISA U Video Resúmenes

Demoras en la Visa U

Demoras en la Visa U. Quería darles esta información porque tengo tantas preguntas de las personas que se empiezan a desesperar porque no les llega el permiso inicial, el permiso de buena fe, a tiempo.

DESANTIS Inmigración

Trae Ron DeSantis a los inmigrantes entre ceja y ceja: anuncia duro plan de inmigración de llegar a la Casa Blanca, y su Ley SB1718 ya entra en vigor este 1 de julio

Este 1 de julio entra en vigor la Ley SB1718, la más dura de Estados Unidos en materia de inmigración, y el artífice de ésta, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, trae a los inmigrantes entre ceja y ceja, pues apenas hace unos días anunció un severo plan de inmigración en caso de que llegue a la Casa Blanca, aunque claro, para que eso suceda el primer paso que tiene que dar es convertirse en el candidato republicano, lo que significa derrotar al ex presidente Donald Trump en las primarias internas de su partido.