trabajadores

Lanzan centro de datos de empleadores que contratan trabajadores con visas H-2A

Tabla de Contenidos

Para proporcionar información sobre los empleadores o agentes estadounidenses (“peticionarios H-2A”) que solicitan trabajadores H-2A, USCIS lanzó el Centro de Datos para Empleadores H-2A. 

¿Qué es el programa H-2A para trabajadores?

Lo primero que hay que especificar es que, el programa H-2A permite a los empleadores o agentes empleadores norteamericanos que cumplen con requisitos reglamentarios específicos traer ciudadanos extranjeros a EU para ocupar puestos de trabajo temporales relacionados con la agricultura.

Dicho empleo debe estar catalogado como temporal o de estación, y el peticionario debe demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el trabajo temporal, según lo informado por Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). 

El Centro de Datos de Empleadores H-2A incluye información de los años fiscales del 2015 al 2021 sobre los empleadores que han presentado peticiones para contratar trabajadores no inmigrantes H-2A durante esos años. 

¿Qué puede buscarse dentro del Centro de Datos para Empleadores H-2A? 

En el Centro de Datos pueden buscarse los datos por año fiscal, nombre del empleador (peticionario), ciudad, estado, código postal, estado del lugar de trabajo, código del Sistema de Clasificación de la Industria de América del Norte (NAICS) y Código de Clasificación Ocupacional Estándar (SOC). 

Además, se agregan datos acerca del procesamiento consular, niveles salariales y la decisión inicial de adjudicación, por ejemplo aprobación o denegación, que hizo USCIS en peticiones para empleo inicial y continuaciones. 

trabajadores
Con esta nueva plataforma los trabajadores podrán revisar cuáles empleadores son los que usan el programa H-2A.

¿Cómo ayuda este centro a los trabajadores?

De esta manera, y con esta información, USCIS ayudará al público a calcular las tasas de aprobación y rechazo de este tipo de visas y a verificar cuáles empleadores son los que usan el programa H-2A.

También, el Centro de Datos de Empleadores H-2A identifica a los empleadores por los últimos números de su número de identificación de impuestos, y pueden descargarse los datos anuales y específicos de consultas en formato de archivo CVS. 

De igual forma, destaca USCIS, esto contribuirá a elevar el nivel de transparencia en el programa H-2A, pues estos relevantes datos para trabajadores ahora estarán disponibles para consultarse vía internet. 

Los empleadores o agentes que soliciten trabajadores temporales en trabajos relacionados con la agricultura deben obtener una Solicitud de Condición Laboral (TLC) única, certificada y válida del Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL), antes de presentar un Formulario I-129 ante USCIS, describe la dependencia en su página web.

Los datos proporcionados en el Centro de Datos para Empleadores H-2A se recopilan de las casillas del Formulario I-129 del empleador, las decisiones de adjudicación de USCIS, y la Solicitud de Certificación de Condición Laboral Temporal H-2A de DOL (Formulario ETA-9142A (PDF)) y Orden de Autorización Agrícola H2A de DOL (Formulario ETA-790A (PDF)).

Cabe mencionar que los datos que se revelan en esta nueva plataforma, según USCIS, no incluyen peticiones que están pendientes de adjudicación cuando esta agencia genera los datos.

Si tienes más dudas sobre los datos que puedes revisar en esta nueva plataforma, te invitamos a entrar en el apartado creado por USCIS llamado ‘Cómo Comprender los Expedientes del Centro de Datos de Empleadores H-2A’, para conocer aún más a fondo todo lo que puedes verificar con esta nueva herramienta para los trabajadores.

Si tienes una situación migratoria complicada y quieres resolverla con alguien de confianza, con experiencia y paciencia, no dudes en agendar una cita con el equipo de la abogada Erika Jurado. ¡Nos enfocamos en todo tipo de casos migratorios y tenemos licencia para trabajar en todos los Estados Unidos!

No te pierdas nuestros videos y los artículos de nuestro blog para que siempre estés al día con lo último en noticias de inmigración.

Compartir

Noticias Relacionadas

Ley Dignidad corte de inmigración corte suprema vawa visas Legislación

Propuesta migratoria Ley Dignidad: ¿es o no la oportunidad que muchos esperan?

Esto sabemos de la Ley Dignidad. En medio de un clima político complicado, una nueva propuesta migratoria ha comenzado a generar interés, debate y esperanza ...
caso migratorio abogado de inmigración contratar un Inmigración

Cuándo iniciar mi caso migratorio: ¿Ahora o mejor espero? 4 datos importantes

¿Inicio mi caso migratorio o es mejor esperar? Aunque el panorama político en Estados Unidos puede generar dudas e incertidumbre, lo cierto es que no ...
ICE inmigrantes Corte de inmigración Deportación

¿Freno al ICE? Orden judicial busca proteger de Trump a los inmigrantes en California

¿ICE detendrá su embestida contra los inmigrantes latinos en California? Una jueza federal en California emitió la semana pasada una orden judicial que, al menos ...
trabajadores